Edición 2015 14 de septiembre de 2025
20/07/2020@13:09:45
La digitalización de la industria oleícola se perfila como una de las grandes apuestas de futuro. Así lo destaca J. Florencio Pastrana, responsable de Pastrana Ingeniería y Servicios S.L.P., en este artículo en el que subraya los beneficios de la digitalización tales como incrementar la eficiencia técnica, económica y ambiental de las almazaras; mejorar la trazabilidad de los productos en mercados cada vez más exigentes; y ofrecer un valor añadido para facilitar su comercialización.
20/07/2020@12:09:07
La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo ha entregado el pasado 17 de julio en la sede de Eurocaja Rural en Toledo sus Premios Cornicabra 2020. La Cooperativa Tesoro de Guarrazar, de Guadamur (Toledo), ha sido la gran reconocida en esta 18ª edición de los Premios ya que se ha llevado el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Cornicabra 2020, el Premio al Mejor AOVE ecológico y el premio “Maestro Molinero 2020”, patrocinado por Pieralisi, con el que se ha reconocido el trabajo de Alberto Villanueva Pérez, encargado de la elaboración del aceite en esta almazara.
20/07/2020@11:49:35
El Gobierno andaluz ha puesto en marcha la nueva hoja de ruta para reactivar la internacionalización de las empresas andaluzas ante las restricciones de movimiento derivadas de la crisis provocada por el COVID-19. Para ello, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Programa Activa Internacional, cuya formulación -aprobada el pasado 2 de junio- contempla instrumentos y medidas para reactivar la actividad y el negocio internacional de las empresas andaluzas.
20/07/2020@11:43:52
Vietnam ha experimentado en los últimos años un fuerte desarrollo económico y social. Su renta per cápita se ha multiplicado por cuatro en la última década, lo que ha dado lugar a una nueva estructura social, con una creciente clase alta y media. Además, su población joven -el 70% tiene menos de 35 años- es la que determina los patrones de consumo. En el terreno de la alimentación, estos cambios han otorgado un mayor protagonismo a productos más selectos como el aceite de oliva, que se encuentra muy asentado en el mercado nacional. Los consumidores lo valoran porque conocen sus beneficios saludables, otorgándole incluso -en muchas ocasiones- un uso casi medicinal, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
17/07/2020@13:39:57
La marca Carbonell ha presentado una nueva campaña bajo el título “Mucho Más Que Comida”, creada junto a la agencia agencia creativa &Rosàs. La firma ha querido recordar a los españoles que cocinar va mucho más allá de su propia naturaleza culinaria y, desde un tono emocional, invita a las familias a mantenerse unidas, a través de la cocina casera y de todos los momentos que suceden en torno a ella.
17/07/2020@13:01:27
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado por carta una reunión con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que piden una defensa firme de los intereses del sector oleícola, que sufre las consecuencias del conflicto originado por las ayudas de la UE a la aeronáutica Airbus, que se ha traducido en una sucesión de aranceles para el aceite de oliva envasado y la aceituna de mesa.
17/07/2020@12:19:14
La Comisión Europea (CE) ha considerado que sería prematuro poner en marcha un nuevo mecanismo de almacenamiento privado habida cuenta de las incertidumbres relativas a la próxima cosecha y las restricciones presupuestarias.
16/07/2020@13:22:22
Los presidentes de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y de Baleària, Adolfo Utor, presentaron ayer en el puerto de Denia (Alicante) la nueva imagen del ferry de alta velocidad Cecilia Payne vinilado con la creatividad de la campaña " Olive Oil World Tour", que la organización está desarrollando desde hace dos años en Europa con el apoyo de la Unión Europea.
16/07/2020@12:19:40
A finales de febrero, el Gobierno aprobaba el Real Decreto-ley 5/2020 por el que se lleva a cabo una modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria relativa a mejorar la posición negociadora y a lograr el justo reparto de los costes generales. Esta norma incorpora, como cláusula obligatoria, incluir en los contratos la indicación expresa de que el precio pactado -entre el productor primario agrario o una agrupación de los mismos y su primer comprador- cubre los costes de producción. Al respecto, Juan Vilar Consultores Estratégicos detalla una serie de recomendaciones con el fin de que los operadores del sector oleícola cumplan con esta ley de forma adecuada.
16/07/2020@12:30:00
Finalizado el cuajado de la aceituna, desde Mercacei hemos querido conocer la previsión de productores, industriales, expertos y operadores oleícolas sobre la próxima campaña oleícola 2020/21. Aunque aún es pronto para estimar una producción concreta, ya que la evolución de la climatología jugará un papel determinante en los próximos meses, prevén una cosecha media y destacan la incidencia de Prays oleae en el olivar.
14/07/2020@12:44:58
ChileOliva, con el apoyo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), ha firmado recientemente su segundo acuerdo de producción limpia, que aplicarán un total de 22 empresas y que comenzará durante el segundo semestre 2020. Esta iniciativa busca mejorar la sostenibilidad en los procesos de las empresas del sector del aceite de oliva, principalmente en la implementación de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
|
|
|