www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

En busca de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva

01/12/2020@12:13:59

El proyecto de investigación que la Universidad de Jaén (UJA) desarrolla en colaboración con la compañía Castillo de Canena denominado "Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos", puesto en marcha en noviembre de 2018, ha sido renovado por dos años más.

Noruega: escenario favorable para la importación de productos gourmet como el AOVE

01/12/2020@12:03:18

El consumo por habitante de la mayoría de los productos agroalimentarios se encuentra estabilizado en Noruega. No obstante, el crecimiento poblacional, junto con una mayor preocupación por mantener una dieta saludable y las buenas perspectivas económicas de la economía noruega, hacen prever un panorama favorable para la importación de productos gourmet como el aceite de oliva virgen extra, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Las cooperativas piden modificar el proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria para no generar disfunciones en el mercado

30/11/2020@11:39:19

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró el pasado 27 de noviembre el webinar "Aplicación de la Ley de la Cadena en las Cooperativas" con la participación de representantes políticos en el Congreso de los Diputados y el Senado, así como de máximos responsables de entidades cooperativas y un centenar de personas inscritas. En este encuentro las cooperativas pidieron al Congreso modificar el proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria para no generar disfunciones en el mercado.

Andalucía abona 25,4 millones en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva



30/11/2020@10:57:51

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha concluido el pago de 25,4 millones de euros relativos a un centenar de solicitudes de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva aprobado por la Comisión Europea (CE) para finales de 2019 y comienzos de 2020, tal y como ha anunciado la titular del ramo, Carmen Crespo.

Las exportaciones españolas de aceite de oliva alcanzaron una cifra casi récord en la campaña 2019/20

27/11/2020@12:11:08
Las exportaciones españolas de aceite de oliva se situaron en 1,11 millones de toneladas en la campaña 2019/20, volumen por encima de la temporada precedente (+9%) y la media de las cuatro últimas (+19,5%), y muy próximo al récord alcanzado en 2013/14 (-0,2%), según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Desarrollan una técnica química que detecta fraudes en productos como el aceite de oliva

27/11/2020@10:44:28

Un grupo de investigación del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA) de la Universitat Jaume I ha desarrollado una metodología analítica basada en espectrometría de masas para la clasificación de productos de pescado ahumado que puede servir para detectar fraudes alimentarios en productos de alto valor añadido como el aceite de oliva o el jamón. Las conclusiones de este trabajo se han publicado en la revista Food Research International.

El MAPA prevé una producción de 1,62 millones de toneladas de aceite de oliva esta campaña, un 45% más

25/11/2020@12:13:14

Las primeras estimaciones de la cosecha 2020 -campaña de comercialización 2019/20- todavía muy preliminares, sitúan la producción de aceite de oliva en España en 1.621.883 toneladas, lo que supone un 45% más respecto a la temporada anterior, según el último avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El ahorro de costes expulsa a los aceites de oliva de la restauración colectiva

24/11/2020@12:24:26

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha presentado hoy en un encuentro on line los principales resultados del estudio "Aceites de Oliva en la Restauración Colectiva en España", elaborado por aWp Services, del que se desprende que las empresas de restauración colectiva consumieron en 2019 un total de 37.817 toneladas de aceites de oliva, por valor de 60,9 millones de euros. Pero más allá de las cifras, lo "sorprendente" es que estos aceites representan una parte minoritaria del total de grasas vegetales adquiridas por estas empresas.

Las ventas de AOV de las empresas de Anierac suben un 27,78% en el primer mes de campaña

20/11/2020@13:54:18
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de campaña sumaron un total de 2,2 millones de litros, lo que supone un aumento del 27,78%; mientras que las de virgen extra subieron un 1%, hasta 12,1 millones de litros.

Andalucía insta al Gobierno a que pida una reunión bilateral con EEUU sobre los aranceles

20/11/2020@11:48:30

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, pidió ayer en el Parlamento andaluz una reunión bilateral entre los Gobiernos de España y Estados Unidos "ante las nuevas posibilidades que se abren con la nueva administración Biden".

Big Good: la hamburguesa de McDonald's con aceite de oliva andaluz

20/11/2020@11:16:18

McDonald's ha presentado recientemente Big Good, una hamburguesa pensada para apoyar al sector primario frente a la crisis provocada por el COVID-19. Para este lanzamiento, la compañía ha contado con el apoyo y participación de algunos de sus proveedores habituales y ha incorporado otros nuevos, como es el caso de la empresa cordobesa ArteOliva.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 108.993 t. en el primer mes de campaña

19/11/2020@12:11:20
La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 108.993 toneladas en octubre, el primer mes de la campaña 2020/21, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción en ese mes ha sido de 37.188 toneladas.

#JuntosMasLejos, una nueva plataforma para apoyar la internacionalización de las empresas españolas

18/11/2020@12:17:45

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentó ayer la plataforma #JuntosMasLejos, que engloba por primera vez todos los servicios y herramientas de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas. Se trata de una iniciativa incluida en el Plan de Choque frente al COVID-19 en apoyo a la internacionalización que se puso en marcha desde el inicio de la pandemia para mantener el tejido exportador español.

Italia prevé que su producción de aceite de oliva se reduzca un 30% esta campaña

18/11/2020@11:46:26

Los primeros datos sobre la recogida de la aceituna apuntan a un empeoramiento del panorama productivo estimado de forma preliminar en septiembre, según el Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea). Así, según la actualización de previsiones elaborada por este organismo en colaboración con el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2020/21 se situará en 255.000 toneladas, lo que supone una reducción del 30% respecto a la temporada anterior.

Planas reclama a la CE que actualice los estudios de impacto de los acuerdos con terceros países

17/11/2020@12:29:49

En el marco del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reclamó a la Comisión Europea (CE) que actualice los estudios de impacto de los acuerdos con terceros países, especialmente el de Mercosur, para no agravar la vulnerabilidad de algunos sectores.