Edición 2015 14 de septiembre de 2025
05/10/2020@11:55:22
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG) de Jaén ha destacado que la campaña de aceite de oliva 2020//21 ha comenzado oficialmente sin que se prevean grandes precipitaciones en los próximos 15 días, lo que unido a la falta de lluvia de los últimos meses "hace temer una pérdida importante de kilos de aceite de cara a la próxima recogida de la cosecha".
02/10/2020@12:42:08
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró ayer su asamblea general de forma telemática en la que entregó los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2020, que recayeron en las cooperativas oleícolas Oleoestepa, de Estepa, Sevilla (categoría Cooperativa del Año); la Cooperativa de Viver de Castellón (categoría Desarrollo Rural); y Colival, de Valdepeñas, Ciudad Real (Igualdad de Oportunidades). También fue premiada Latxa Esnea de Idiazabal, Guipúzcoa (Innovación).
02/10/2020@11:51:12
Con el fin de revertir la complicada situación que atraviesa el sector oleícola, el director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Agustín Herrero, aborda en este artículo el nuevo proyecto de concentración de la oferta sobre el que trabaja la organización en la actualidad.
01/10/2020@13:30:01
Auxiliar Conservera ha apostado por un nuevo servicio on line en el que ofrece toda su gama de envases metálicos para aceite de oliva y que permite al envasador realizar sus pedidos de envases anónimos sin trámites y de forma inmediata, según ha informado la firma.
30/09/2020@12:02:58
Aunque todavía es pronto, el escenario de producción de la campaña 2020/21 para Italia parece bastante claro, según el Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea), que prevé un descenso del 20,7%, hasta las 290.000 t., respecto a las 366.000 t. de la temporada precedente.
30/09/2020@11:24:17
La producción mundial de aceite de oliva se situará en 3,11 millones de toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 3,4% menos respecto a la temporada anterior, según un informe de coyuntura elaborado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Se trata de una de las principales conclusiones de una jornada que tuvo lugar ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Jaén, en la que participaron expertos de los cinco continentes que abordaron la oferta, demanda y precios en origen del aceite de oliva en los principales países productores durante la próxima campaña oleícola 2020/21.
29/09/2020@12:59:19
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 684.954 toneladas en los diez primeros meses de la campaña 2019/20 (+17,3% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
28/09/2020@12:08:40
El grupo cooperativo agroalimentario Dcoop cerró el ejercicio 2019 con un volumen de exportaciones de 324.508.551,50 kilos/litros por valor de 507 millones de euros, lo que suponeun 17,2% más con respecto a 2018. Estas cantidades comprenden todos los productos (aceite, vinos, aceitunas, leche de cabra y almendra) tanto a granel como envasado. En el caso del aceite envasado, Dcoop a través de su filial industrial Mercaóleo aumentó sus exportaciones un 20% al pasar de los 40 millones de litros envasados en 2018 a los 48 millones en 2019.
25/09/2020@12:02:56
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado recientemente un Consejo Sectorial de Aceite de Oliva en Mengíbar (Jaén), en el que se analizó el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de Mercados (OCM) y que permitirá contar con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar. La propuesta, segunda que presenta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que se halla en período de consulta pública, recibió el rechazo de todas las cooperativas.
25/09/2020@11:27:38
Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo las previsiones iniciales de la campaña oleícola 2020/21 en algunos de los principales países productores.
24/09/2020@12:54:38
El consejo de administración de Pont Family Holding pasa a estar integrado por un representante de la cuarta generación de cada una de las cuatro familias accionariales: José Maria Pont Viladomiu, Xavier Pont Martin, Ana Pont Soriano y Ramon Pont Pujol tomando el relevo así a la tercera generación. La Presidencia Ejecutiva será asumida por David Prats Palomo, hasta la fecha Consejero Delegado del Grupo, quién ha formado parte de Borges desde 1990 ocupando en su trayectoria distintas posiciones directivas tanto a nivel nacional como internacional.
23/09/2020@12:49:57
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 7.225 millones de euros en los primeros siete meses de 2020, lo que supone su mejor registro histórico para el periodo enero-julio de un año desde que existen datos homologables (1995). Por productos, las ventas al exterior de aceite de oliva cayeron un 9,4% en valor, hasta los 1.322 millones de euros, debido a su depreciación en los mercados.
23/09/2020@12:40:02
A ocho días de comenzar la campaña de aceite de oliva 2020/21, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé un descenso del 33% de la cosecha y que la producción se sitúe en unas 24.000 toneladas frente las 35.750 toneladas de la temporada precedente.
|
|
|