www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Renta agraria 2020: cae la producción y los precios del aceite de oliva

17/12/2020@12:59:18

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario. Según estos datos, la renta agraria ha alcanzado los 29.093 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 4,3% respecto a 2019, recuperando de esta forma su senda de crecimiento.

Luz verde de la Eurocámara sobre las normas transitorias de la PAC

17/12/2020@11:42:12

El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer las disposiciones para garantizar una transición sin problemas de la actual Política Agraria Común (PAC) a la futura y proporcionar alrededor de 8.000 millones de euros en ayudas a los productores de alimentos y las zonas rurales.

Previsiones de la CE para 2030: crecerá la producción, el consumo y las exportaciones de aceite de oliva

17/12/2020@11:29:28

La Comisión Europea (CE) espera que, de aquí a 2030, la producción de aceite de oliva de la UE crezca un 1,3% por año, impulsada por el aumento de los rendimientos (+0,5% al año). Además, prevé que la preocupación por la sostenibilidad y la salud ayudarán a aumentar el consumo de aceite de oliva a nivel comunitario y que las exportaciones se beneficien de una recuperación económica tras el COVID-19.

La cadena de (no) valor del aceite de oliva

15/12/2020@12:15:59
El Consorcio Feria del Olivo de Montoro y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizarán el próximo 21 de diciembre el webinario "La cadena de (no) valor del aceite de oliva" en el que diversos profesionales debatirán de forma dinámica y en cuatro coloquios diferentes aspectos del sector, entre ellos la influencia del COVID-19 en el consumo, los costes de producción y los precios, los sistemas de cultivo o la futura Política Agraria Común (PAC).

Buen ritmo de producción y salidas de aceite de oliva en noviembre

14/12/2020@11:10:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado los buenos datos de producción y salidas de aceite de oliva registrados a 30 de noviembre. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción durante el pasado mes de noviembre fue de 238.000 toneladas, lo que hace que el acumulado hasta la fecha se sitúe en 275.500 t. Respecto a las salidas, se situarían por encima de las 136.000 t., lo que supone la cifra más alta del histórico para un mes de noviembre.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva aumentaron un 15,6% en la campaña 2019/20

11/12/2020@12:21:03

Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 819.361 toneladas en la campaña 2019/20, lo que supone un 15,6% más respecto al mismo periodo de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Cooperativas Agro-Alimentarias y Caja Rural de Jaén renuevan su colaboración

11/12/2020@11:29:07

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, y el subdirector de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades, que tendrá una validez de un año y cuyos beneficiarios serán las más de 160 empresas cooperativas asociadas de la provincia.

El MAPA y las CCAA avanzan hacia un gran pacto por la PAC

11/12/2020@10:47:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer en Madrid la reunión de titulares de Agricultura de las Comunidades Autónomas centrada en la elaboración del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) para España.

El COI prevé que la producción mundial de aceite de oliva se sitúe en 3,19 millones de toneladas esta campaña

10/12/2020@11:54:13

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva ronde los 3.197.000 toneladas en la campaña 2020/21 frente a los 3.207.000 toneladas de la temporada anterior.

Cooperativas espera una campaña equilibrada de 125.000 t. de aceite de oliva en Castilla-La Mancha

09/12/2020@12:38:21

Según datos de la sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, en estos momentos la cosecha se encuentra en pleno desarrollo en todas las zonas de la región, ya que el verano seco y las altas temperaturas han traído un adelanto de, al menos, medio mes. Además, la sectorial ha revisado su estimación de cosecha, manteniendo la previsión de 125.000 toneladas de aceite de oliva en la Comunidad, segunda productora nacional, y cerca de las 1.410.000 toneladas de producción en toda España.

APAG Extremadura Asaja estima pérdidas de 80 millones de euros en la campaña oleícola

03/12/2020@11:44:20

La cosecha de aceituna para almazara en esta campaña 2020 puede acumular unas pérdidas que rondarían los 80 millones de euros, según los primeros cálculos realizados por APAG Extremadura Asaja. En concreto, una primavera "mala" y una "desastrosa" campaña del olivar tradicional han provocado que la producción de aceituna para almazara se haya reducido un 50%, pasando de las 70.000 toneladas a unas 35.000 t., tal y como indican las estimaciones actuales, según ha explicado el presidente de la organización, Juan Metidieri.

¿Fecha de caducidad o de consumo preferente?

03/12/2020@11:22:29
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una herramienta para ayudar a las empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o de consumo preferente a sus productos.

Extenda organizará una misión comercial directa de aceite de oliva a Vietnam e Indonesia

02/12/2020@13:32:25
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación del sector del aceite de oliva en la próxima misión comercial directa a Vietnam e Indonesia, que tendrá lugar el 27 de enero en Ho Chi Minh (Vietnam) y el 4 de febrero en Yakarta (Indonesia).

El consumo de aceite de oliva en los hogares subió un 13,4% entre octubre de 2019 y septiembre de 2020

02/12/2020@13:15:02

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), recogen que el consumo de aceite de oliva en el año móvil, es decir, de octubre de 2019 a septiembre de 2020, fue de 400,5 millones de litros (+13,4%) por valor de 1.199,54 millones de euros (+2,8%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 8,95 litros.

Glocalmarket, una herramienta global para ayudar al pequeño productor

01/12/2020@12:43:39

La iniciativa "Productos de Aquí" ha dado un nuevo paso con un servicio adicional de marketplace para favorecer la comercialización y las ventas on line de productos como el aceite de oliva virgen extra. El objetivo, según sus impulsores, es crear el primer "glocalmarket" agroalimentario de referencia en España formado por productores locales que respondan a criterios de cercanía, calidad, sostenibilidad y apoyo al medio rural.