Edición 2015 14 de septiembre de 2025
11/06/2020@12:33:28
Un estudio nacional liderado por investigadores del Campus de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) sugiere que determinados alimentos como el aceite de oliva contribuirían a evitar situaciones de riesgo para los atletas en pruebas tan exigentes como un maratón.
10/06/2020@12:33:00
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 374.965 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2019/20 (+9,8% respecto al mismo periodo de la temporada precedente). Por países de destino, Estados Unidos, Brasil y Japón han sido los principales destinos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
10/06/2020@11:55:29
Los próximos días 29 y 30 de junio se celebrarán las Jornadas WOOE, un encuentro virtual a través de Zoom que reunirá a expertos del sector del aceite de oliva bajo el lema "Desafíos del sector oleícola post COVID-19". En este evento on line se dará respuesta al futuro del sector, a los retos a los que debe enfrentarse y cómo hacerlo.
08/06/2020@12:24:17
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha analizado el volumen de compra de los hogares españoles el pasado mes de abril, de cuyos resultados se desprende que el volumen de compra de aceite fue un 24,1% más que en abril de 2019, con un total de 57.587.380 kg.
05/06/2020@12:46:52
China será el primer país en superar la crisis económica derivada de la crisis sanitaria del COVID-19. La economía china arrojará saldo positivo en 2020 y un fuerte repunte en 2021, según estima el Fondo Monetario Internacional, lo que la convierte en destino de oportunidad tanto para la exportación como para la inversión de las empresas españolas. Alimentos y bebidas, moda, salud, cosmética y bienestar son los sectores con más proyección por el cambio de patrón de los consumidores chinos.
05/06/2020@12:35:32
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la decidida apuesta de Andalucía por un mecanismo obligatorio de retirada de aceite de oliva que sea aplicable a partir de la próxima campaña como fórmula para frenar la crisis de bajos precios que sufre el sector.
04/06/2020@14:02:55
La empresa Haus ha estrenado una nueva página web con el fin de satisfacer sus necesidades de crecimiento y desarrollo on line en el marco de la estrategia de canales digitales. Este lanzamiento persique adaptarse a las nuevas tendencias y proporcionar un mejor servicio a sus clientes.
04/06/2020@12:21:52
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), ha programado cuatro cursos on line destinados al sector del aceite de oliva sobre cálculo de costes en la cadena de valor; marca, packagingg y responsabilidad social; gestión de subproductos; y redes sociales y comercio electrónico.
03/06/2020@13:47:54
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 21 de este año (del 18 al 24 de mayo) constata que la compra de aceites de oliva se ha incrementado un 21% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior, pero cae un 4,3% en relación a la semana precedente.
03/06/2020@13:26:57
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español se ha unido a la iniciativa promovida por el Rey Felipe VI para prestar ayuda alimentaria a miles de familias necesitadas de todo el país. Se trata de una iniciativa que cuenta también con el apoyo de otras organizaciones, así como de entidades del sector como la cooperativa Dcoop.
03/06/2020@12:09:34
Con el fin de fortalecer su posición como operador del mercado digital mundial en la transacción y comercialización de productos agrícolas, promoviendo las transacciones directamente entre los productores y la industria alimentaria y el comercio minorista, la plataforma Agri Marketplace ha añadido al aceite de oliva a su cartera.
03/06/2020@11:13:44
En la última campaña 2018/19 más del 97,3% de las importaciones chinas de aceite de oliva procedieron de los países de la Unión Europea (UE) con España a la cabeza (el 84,2%, 41.244 toneladas), seguido de Italia (el 11,9%, 5.832 toneladas), según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
02/06/2020@13:03:59
Las exportaciones tunecinas de aceite de oliva registraron una cifra récord entre noviembre de 2019 y abril de 2020 con 190.000 toneladas por valor de 1.149 millones de dinares (356,19 millones de euros), el 80% de las cuales se destinó al mercado de la Unión Europea (UE), según ha informado la Oficina Nacional del Aceite de Oliva (ONH).
|
|
|