www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

El Gobierno pide firmeza a la CE para que EEUU retire los aranceles contra los productos españoles

23/10/2020@11:03:20

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunieron ayer con la plataforma de afectados de la cadena agroalimentaria española por los aranceles de Estados Unidos para analizar los próximos pasos a seguir una vez que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha avalado las sanciones de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos por sus ayudas a Boeing.

Indlab acredita todos los ensayos necesarios para la conformidad de los aceites ecológicos y convencionales

21/10/2020@13:23:31

Tras acreditar recientemente la determinación de plaguicidas en aceituna de mesa y molino, el laboratorio Indlab ha informado de que extiende su alcance de acreditación a todos y cada uno de los ensayos necesarios para el control de la conformidad de los aceites ecológicos y convencionales.

Competencia recomienda que las medidas para regular la comercialización de aceite de oliva se justifiquen de forma "rigurosa"

21/10/2020@10:14:58

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un informe sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla la aplicación de la normativa de la UE que regulará la comercialización en el sector del aceite de oliva. En él recomienda que las medidas se justifiquen de forma "rigurosa" y se realice un seguimiento posterior una vez aplicadas.

El CSIC nombra a Enrique Martínez Force nuevo director del Instituto de la Grasa

20/10/2020@12:08:23
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, ha nombrado a Enrique Martínez Force nuevo director del Instituto de la Grasa (IG), organismo ubicado en Sevilla, en virtud de la norma reguladora de los institutos de investigación y demás estructuras organizativas vinculadas al desarrollo de la actividad investigadora de la agencia estatal, aprobada en 2013. Martínez Force releva en el cargo a Luis Carlos Sanz Martínez, que ha desempeñado esta función en los últimos cuatro años.

La CE lanza Access2Markets para apoyar la exportación de las pymes

19/10/2020@12:26:13

La Comisión Europea (CE) ha lanzado el portal Access2Markets para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a comercializar productos como el AOVE más allá de las fronteras comunitarias. Esta nueva herramienta prestará servicio tanto a las firmas que ya exportan a otros países como a aquellas que están comenzando a explorar oportunidades en los mercados extranjeros.

Organizaciones y cooperativas creen que la producción de aceite de oliva será menor de lo aforado por la falta de lluvias

19/10/2020@12:17:55

Cooperativas Agro-alimentarias, Grupo Interóleo y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA creen que el aforo de aceite de oliva para la campaña 2020/21, elaborado por la Consejería de Agricultura de Andalucía, está por encima de lo esperado debido a la situación climátológica marcada por la escasez de precipitaciones.

Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva aumente un 50,2% esta campaña

16/10/2020@13:20:44

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2020/21, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 6.565.200 toneladas de las que se obtendrán 1.348.200 t. de aceite de oliva, lo que supone un aumento del 50,2% respecto a la temporada anterior y un 22,5% más que la media de las cinco últimas.

Récord de comercialización de aceite de oliva en la campaña 2019/20 con 1,62 millones de toneladas

14/10/2020@11:45:29

Una campaña de producción corta, con 1.125.240 toneladas -el volumen más bajo de las últimas cinco campañas-, pero que sin embargo ha sido récord en cuanto a las salidas. Así lo constatan los datos hechos públicos por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) al cierre de la campaña 2019/20 facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén. En total, 1.625.630 toneladas, de las que 1.115.000 t. fueron exportaciones y 509.490 t. se destinaron al mercado interior.

El Gobierno confía en que EEUU retire sus aranceles a los productos españoles tras la resolución de la OMC

14/10/2020@11:06:10

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, confía en que Estados Unidos retire sus aranceles a los productos españoles tras la resolución de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que anunció ayer que autorizará a la UE imponer aranceles hasta 4.000 millones de dólares en importaciones procedentes del país norteamericano, como contramedida ante las subvenciones ilegales al fabricante de aviones estadounidense Boeing.

Dazeite reúne a operadores lusos y españoles en un evento en Portugal

09/10/2020@12:07:16

La empresa Dazeite celebró el pasado 1 de octubre el inicio de la campaña oleícola con un evento que tuvo lugar en el municipio de Montemor-o-Novo y donde se dieron cita operadores del sector y representantes de empresas, cooperativas y almazaras de Portugal y España.

El Instituto de la Grasa prepara un seminario sobre nuevas tecnologías de extracción para obtener aceites de oliva más saludables

07/10/2020@12:02:40
El Instituto de la Grasa (CSIC) prevé organizar un seminario sobre "Optimización de nuevas tecnologías de extracción para obtener aceites de oliva virgen más saludables", en el que se difundirán los resultados obtenidos en el Proyecto PHENOILS, financiado por el Instituto Europeo de Tecnología (EIT-Food).

La CE prevé que la producción de aceite de oliva de la UE suba un 17% en la campaña 2020/21

06/10/2020@13:16:16

La producción de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) podría rondar los 2,2 millones de toneladas en la campaña 2020/21, lo que supondría un 17% más respecto a la temporada anterior, según se desprende del informe de otoño de perspectivas agrícolas elaborado por la Comisión Europea (CE).

COAG-Jaén alerta de una pérdida "importante" de aceite por la falta de lluvia

05/10/2020@11:55:22

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG) de Jaén ha destacado que la campaña de aceite de oliva 2020//21 ha comenzado oficialmente sin que se prevean grandes precipitaciones en los próximos 15 días, lo que unido a la falta de lluvia de los últimos meses "hace temer una pérdida importante de kilos de aceite de cara a la próxima recogida de la cosecha".

Oleoestepa, Cooperativa de Víver y Colival, Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2020

02/10/2020@12:42:08

Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró ayer su asamblea general de forma telemática en la que entregó los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2020, que recayeron en las cooperativas oleícolas Oleoestepa, de Estepa, Sevilla (categoría Cooperativa del Año); la Cooperativa de Viver de Castellón (categoría Desarrollo Rural); y Colival, de Valdepeñas, Ciudad Real (Igualdad de Oportunidades). También fue premiada Latxa Esnea de Idiazabal, Guipúzcoa (Innovación).

Proyecto de concentración de graneles en aceite de oliva: cooperativas, ¡es nuestra oportunidad!

02/10/2020@11:51:12

Con el fin de revertir la complicada situación que atraviesa el sector oleícola, el director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Agustín Herrero, aborda en este artículo el nuevo proyecto de concentración de la oferta sobre el que trabaja la organización en la actualidad.