www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

aceite

Australia lanza un nuevo sistema de etiquetado de alimentos que especifica su origen

19/07/2018@12:56:57

Australia ha introducido un nuevo etiquetado en el sector alimentario para proporcionar más claridad a los consumidores sobre el origen de los alimentos que compran. A través del característico símbolo del canguro, las nuevas etiquetas obligatorias desde el 1 de julio proporcionan información sobre si los alimentos fueron producidos, cultivados, producidos o envasados en Australia o en otro país.

Un proyecto obtiene resultados satisfactorios sustituyendo la grasa de palma en ciertos productos

27/06/2018@13:08:00

El Proyecto GR2020 ha finalizado su investigación sobre la aplicación de grasas cardiosaludables a distintos alimentos, como chocolates o embutidos, y el posterior análisis de sus resultados de forma empírica. El estudio pretende fomentar una alimentación más saludable con el fin de mejorar las propiedades de los alimentos y neutralizar los factores negativos para el organismo de las grasas saturadas, como el colesterol.

Gabriel Estévez, nuevo responsable de Aceites de Grupo Sovena

23/05/2018@13:53:29

Nutrinveste ha decidido el nombramiento de Gabriel Estévez como responsable de Aceites de su filial, Grupo Sovena. El hasta ahora managing director de la división del Grupo en EEUU, sustituirá en el cargo a Luis Folque, quien desarrollará nuevas iniciativas en el ámbito del agribusiness, según ha comunicado la compañía.

Mediterranean Gourmet Olive Oil agrupa la producción de siete almazaras de Valencia

16/05/2018@13:23:50

Siete cooperativas de la Comunidad Valenciana productoras de aceite se han integrado en un proyecto comarcal denominado Mediterranean Gourmet Olive Oils, S.L., que tendrá su sede en Enguera (Valencia). La nueva productora fue presentada el pasado viernes en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de la Comunidad Valenciana.

Los "vaporettos" venecianos navegarán con aceite de cocina usado como combustible

03/04/2018@12:48:21

El Ayuntamiento de Venecia, Eni, el Grupo AVM y Veritas han firmado un acuerdo para lanzar un proyecto experimental a gran escala basado en el uso del aceite de cocina como combustible ecológico para los famosos “vaporettos” que recorren los canales de la ciudad.

La app EVOOLEUM recibe el Premio a la Innovación del Año

27/02/2018@12:52:44

La app del AOVE, EVOOLEUM, que recoge los 100 mejores AOVEs del mundo publicados en la Guía EVOOLEUM World's TOP100 Extra Virgin Olive Oils, se ha alzado con el Premio a la Innovación del Año en la duodécima edición de los Premios de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), uno de los galardones más prestigiosos del sector en España.

La eficiencia de las almazaras, a examen

22/02/2018@12:34:30

Se pone en marcha el Grupo Operativo denominado "Mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras", un proyecto que pretende desarrollar un análisis de las cooperativas oleícolas durante el proceso de extracción y transformación del aceite de oliva con el fin de mejorar la eficiencia técnica, económica y ambiental de las almazaras. El proyecto tiene una duración de dos años.

Panel Test: el COI recibe propuestas para mejorar la evaluación organoléptica del AOVE

22/02/2018@12:14:06
El Consejo Oleícola Internacional (COI) se ha reunido esta semana para recibir propuestas que tienen como objeto mejorar el método de evaluación organoléptica del aceite de oliva virgen extra. Desde la Asociación Italiana de la Industria Oleícola se relanzó la necesidad de actualizarlo con instrumentos científicos.

Renovarse o morir: la UJA presenta “Olivar 4.0” para aplicar innovaciones tecnológicas en la producción de aceite de oliva

21/02/2018@14:14:53

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado una jornada técnica en la que ha presentado a diferentes agentes del sector oleícola el proyecto “Olivar 4.0”, una iniciativa persigue la aplicación de innovaciones tecnológicas en el proceso de elaboración de los aceites de oliva vírgenes en todas las fases de su producción.

La exportaciones andaluzas de aviones superan por primera vez a las del aceite de oliva, que también registran cifras récord

21/02/2018@14:12:58

Por increíble que pueda parecer, el sector aeronáutico ha alcanzado la primera posición del capítulo exportador de Andalucía, superando por primera vez a las exportaciones de aceite, que durante 2017 obtuvieron cifras récord. Concretamente, el capítulo de grasas y aceites, con un crecimiento del 18,9% supone su mejor registro histórico y el 10,3% del total de las exportaciones andaluzas.

Récord de visitantes en las jornadas técnicas EVOO Days, que concluyen con premios para tres AOVEs españoles

21/02/2018@14:05:52
Los dos días de formación y networking internacional del sector del aceite de oliva virgen extra, conocidos como EVOO Days, llegaron a su fin con récord de visitantes. En estas jornadas se fallaron, además, los premios Sol d'Oro, tres de los cuales recayeron en AOVEs españoles, y todos los aceites ganadores serán catados durante la feria Sol & Agrifood que se celebrará del 15 al 18 de abril también en Verona.

Diez AOVEs ecológicos españoles resultan premiados en Biofach 2018

20/02/2018@13:22:57

O’Oleum de Almazara Ecológica Sierra de Alcaraz (AESA) se ha alzado con el primer premio, que otorga el público, de la feria más importante del mundo de productos ecológicos, Biofach. El AOVE de Aceites Canoliva ha conseguido el segundo puesto en esta edición. También han resultado premiados diferentes AOVEs ecológicos de Olivar de Segura, Luque Ecológico, Finca Fuensanta, Hnos. Pastor Vellisca, Almazaras de la Subbética y Luz de Alba.

Salidas positivas de aceite de oliva, precios a la baja y aforos que se aproximan a lo previsto

13/02/2018@13:25:08

Las organizaciones agrarias Asaja y UPA han analizado los últimos datos sobre la producción de aceite de oliva y han subrayado que las salidas son positivas, aunque los precios oscilan a la baja, y que las cifras en la provincia de Jaén se aproximan a lo aforado por la Junta de Andalucía.

Las exportaciones argentinas de aceite de oliva crecieron un 193% hasta octubre de 2017

12/01/2018@13:39:13

Las exportaciones argentinas de aceite de oliva aumentaron un 193% entre enero y octubre de 2017 respecto a ese periodo del año anterior y se comercializaron 33.900 toneladas, según los últimos datos del Ministerio de Agroindustria de ese país.

Jaén produce hasta diciembre 144.921 toneladas de aceite, un 40% del aforo previsto, según Asaja

12/01/2018@13:29:20

La provincia de Jaén ha producido hasta el pasado mes de diciembre 144.921 toneladas de aceite, un 40% del aforo previsto, según los datos hechos públicos por Asaja-Jaén.