www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

aceites

Argentina, punto de encuentro internacional de la industria de aceites y grasas en septiembre

27/08/2025@13:28:00
La ciudad de Rosario (Argentina) se convertirá del 15 al 19 de septiembre en el epicentro global del conocimiento en aceites y grasas con la celebración conjunta del World Congress on Oils & Fats and ISF Lectureship Series y del 19º Congreso Latinoamericano de Aceites y Grasas, organizados por la Asociación Argentina de Grasas y Aceites (ASAGA) en colaboración con la International Society for Fat Research (ISF).

Hurtos de verano: los aceites, en el TOP3 de productos que más se roban en España

27/06/2025@12:04:42
La época veraniega concentra el 26% del total de los hurtos anuales, una cifra que preocupa tanto a pequeños comerciantes como a grandes superficies. La afluencia masiva de turistas y veraneantes dispara la actividad en tiendas, supermercados y negocios de hostelería, generando un entorno propicio para los ladrones, que aprovechan la saturación y el caos estacional para actuar con mayor facilidad. Según el Market Analytics Department de Checkpoint Systems Spain, los productos más cotizados son las cremas solares, seguidos por las bebidas alcohólicas y los aceites.

Las exportaciones agroalimentarias españolas baten récords en 2021 y superan los 60.000 millones de euros

02/03/2022@12:59:00

Las exportaciones agroalimentarias de España alcanzaron el pasado año un valor de 60.118 millones de euros, cifra que supone un récord en la serie histórica y que representa un incremento del 11% respecto al año 2020. El saldo comercial también superó su techo y se situó en 18.949 millones de euros, un 0,8% más que en el ejercicio anterior. Las importaciones agroalimentarias crecieron un 16,4% y se situaron en 41.119 millones de euros.

El proyecto Healthy Oil avanza en el desarrollo de nuevos aceites para una fritura saludable

26/11/2020@11:01:44

El consorcio formado por Grupo Acesur, Almazaras de la Subbética SCA, Aperitivos Añavieja y otros socios colaboradores pertenecientes al ámbito de la ciencia y la innovación, ha alcanzado con éxito el segundo hito del proyecto Healthy Oil, logrando llegar a las metas propuestas. El objetivo del mismo es elaborar aceites de oliva vírgenes extra, aceites de orujo y otros aceites de origen vegetal para conseguir unas frituras más saludables.

Trabajan en el aprovechamiento de los residuos del refinado de aceites y grasas

01/10/2020@12:30:50

Un equipo de investigación del Instituto de la Grasa participa en el Proyecto IRODDI (Innovative Refining process for valorization of vegetable Oil Deodorizer DIstillates) cuyo objetivo es desarrollar nuevos productos de base biológica utilizando los ácidos grasos libres (AGL) contenidos en las corrientes laterales residuales del proceso de refinado de aceites y grasas, así como desarrollar tecnologías innovadoras para el aislamiento de compuestos menores contenidos en ellos utilizando condiciones operacionales más suaves.

La compra de aceite cae un 4,4% en la sexta semana de confinamiento

06/05/2020@14:13:33

El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 17 de 2020 (del 20 al 26 de abril) constata un incremento del consumo interanual del 24,3 %, con crecimientos en todas las categorías, aunque no en la misma magnitud que en las semanas anteriores. En concreto, la compra de aceite se ha incrementado un 13,5% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior, si bien disminuye un 4,4% en relación a la semana precedente.

Cae la compra de aceites en los hogares en la semana previa a Semana Santa

15/04/2020@13:30:07

El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) constata que, en la semana 14 de este año, del 30 de marzo al 5 de abril (primera de mes y semana previa a la Semana Santa), la compra de aceites se ha incrementado un 1,6% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior, pero ha bajado un 1% en relación a la semana precedente.

Moderado crecimiento del consumo de aceites en los hogares en la segunda semana de confinamiento

13/04/2020@13:18:13
El “Análisis de consumo en el hogar” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) refleja que las compras de aceites en la tercera semana (23 al 29 de marzo), la segunda completa de confinamiento, tras la declaración del estado de alarma, han experimentado un moderado crecimiento del 17,9% respecto a la semana anterior y de un 13,3% en relación a la misma semana de 2019.

El cierre de colegios y el estado de alarma dispararon en un 126% las ventas de aceites

24/03/2020@11:48:29

Las ventas de gran consumo durante la segunda semana de marzo (del 9 al 15 de marzo) marcaron un récord histórico, al incrementarse un 71% respecto a la misma semana del año anterior, una cifra nunca vista antes desde que se tienen registros, según datos de Nielsen. Los principales aumentos se registraron en las legumbres (335%), en arroz y pasta (259%), en conservas (146%), en sopas y deshidratados (145%) y en aceites (126%).

Laboratorio Agrama desarrolla una herramienta para el análisis de hidrocarburos minerales no deseados en los aceites

05/02/2020@12:54:38

Con el objetivo de ayudar al sector en su compromiso por controlar y reducir la transferencia y la aparición de hidrocarburos minerales no deseados en los aceites, Laboratorio Agrama ha desarrollado una “potente” herramienta para el análisis de estos compuestos.

Nuevos aceites saludables para la elaboración de aperitivos y su uso en la restauración

11/10/2019@10:40:55

Investigadores de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) están trabajando en el proyecto de investigación Healthy Oil para el desarrollo de aceites de oliva y otros aceites vegetales saludables en procesos industriales de fritura de alimentos y su aplicación en industrias de aperitivos y en el sector de la restauración.

Descubren que añadir especias al aceite vegetal disminuye la producción de sustancias perjudiciales para la salud

19/06/2019@12:02:02

Investigadores de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han descubierto en un reciente estudio que añadir especias a los aceites vegetales disminuye la producción de sustancias perjudiciales para la salud y prolonga su vida útil.

Las exportaciones andaluzas de aceite sufren un notable descenso

28/08/2018@12:25:33

Tras años de intensas subidas, las exportaciones andaluzas de grasas y aceites, con un valor de 1.419 millones, de los que 1.284 millones corresponden al aceite de oliva (7,5%), bajaron un 20,1% respecto al primer semestre de 2017, según datos del Ministerio de Economía y Empresa elaborados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Las ventas de aceite de oliva caen un 8,15% en los cuatro primeros meses de campaña

24/05/2018@13:18:05

Según el boletín de Anierac -que brinda los datos de salidas de aceite de oliva correspondientes al mes de abril-, las ventas acumuladas de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de este año ascienden a 89,45 millones de litros, un 8,15% menos de las salidas del mismo periodo de 2017.

Microencapsulación, una tecnología innovadora para aceites

10/05/2018@12:32:06

En línea con la creciente tendencia de innovación y desarrollo de nuevos alimentos, el Centro Tecnológico Ainia expuso en la feria Foodtech Barcelona, entre otros procesos, la tecnología de microencapsulación para el procesado de alimentos tales como los aceites.