www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

agua

La Consejería de Agricultura andaluza y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente avanzan en las soluciones contra la sequía

12/02/2024@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha mantenido una nueva reunión de trabajo bilateral -en este caso telemática- con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este encuentro ha servido para avanzar en la hoja de ruta marcada entre ambas instituciones, ahondando en aquellas soluciones y medidas urgentes a implantar para combatir la situación de sequía que sufren tanto las cuencas del Guadalquivir, competencia del Estado, como las del Tinto-Odiel-Piedras, Cuencas Mediterráneas Andaluzas y Guadalete-Barbate, que gestiona el Ejecutivo andaluz.

El IFAPA investiga sobre la optimización del uso del agua de riego en los cultivos andaluces

09/02/2024@13:27:06
Ocho de los los centros del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) tienen en marcha actualmente proyectos de investigación y formación con el objetivo de optimizar el uso de agua de riego en diferentes cultivos de Andalucía.

Evalúan el uso de agua regenarada en cultivos de regadío

25/01/2024@12:27:00
Un consorcio multidisciplinar de 16 entidades de España, Andorra, Portugal y Francia, del que forma parte la Universidad de Córdoba (UCO), liderará el uso de agua regenerada en cultivos de regadío en el marco del proyecto "I-ReWater. Gestión sostenible de los recursos hídricos en la agricultura de regadío en el espacio SUDOE", que es como se denomina la región formada por el territorio de la Península Ibérica, Principado de Andorra y el Sur de Francia.

La importancia del agua: momentos clave para el buen desarrollo del fruto

20/01/2024@09:58:00
La actual campaña oleícola, a punto de finalizar, está constatando la importancia del agua para el buen desarrollo de la aceituna y, por tanto, para la óptima obtención de un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad.

Comienzan los trabajos de la Cátedra COAG-CREA de Derecho Agroalimentario

29/12/2023@11:54:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha destacado que el comienzo de los trabajos por parte de la Cátedra COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de este centro docente pretende que la provincia lidere alternativas ante el cambio climático en un escenario marcado por ciclos de sequía cada vez más largos y recurrentes.

Un proyecto plantea la instalación de dispositivos en el olivar para el máximo aprovechamiento del agua

26/12/2023@11:59:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada participa en el proyecto Hidrolivar, cuyo objetivo es optimizar el agua con la instalación de dispositivos infiltradores, contribuyendo a que el sector del olivar se adapte a los efectos del cambio climático.

El campo necesitará a final de siglo más agua que en la actualidad

05/12/2023@12:59:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha publicado las proyecciones de evapotranspiración de referencia en Andalucía hasta 2100, usando un modelo de aprendizaje automático que permite obtener estos datos a partir de la temperatura del aire.

Fundalogy Unicaja se une a la start-up SensaCultivo para promover una gestión eficiente del agua en los cultivos

29/11/2023@13:26:00

Fundalogy Unicaja y SensaCultivo han unido sus esfuerzos para promover el ahorro de agua en el campo a través de la tecnología. Así, la sociedad de la Fundación Bancaria Unicaja para impulsar proyectos innovadores y de utilidad social respalda a esta start-up onubense que ha desarrollado una solución de software y hardware que ayuda a agricultores, técnicos y empresas agrícolas a tomar mejores decisiones basándose en datos para optimizar el uso del agua y aumentar la competitividad y la sostenibilidad.

Andalucía inyecta 105,3 millones de euros en cuatro años para la modernización y mejora de la eficiencia de los regadíos

31/10/2023@11:54:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor el compromiso de la Junta de Andalucía con la modernización y mejora de la eficiencia del regadío de la Comunidad Autónoma y ha destacado que "de 2019 a 2022 hemos inyectado 105,3 millones de euros para este fin".

Desarrollan un dispositivo para medir la evaporación de agua en cultivos

30/10/2023@11:12:51

Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un dispositivo, el Cordova-ET (Dispositivo de registro de conductancia para observación y validación de ET, en español), que permite simplificar la medición de la evapotranspiración de agua en los cultivos, reduciendo significativamente los costes. El trabajo se publica en la revista Frontiers in Agronomy.

Un proyecto abordará los retos de la agroalimentación y la gestión del agua en los países del Mediterráneo

19/10/2023@13:11:00
Personal investigador del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-, la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA, CSIC) participa en el proyecto FUTURE4PRIMA, que se pondrá en marcha en enero de 2024 y cuenta con un presupuesto de dos millones de euros y 21 socios de diferentes países de la Cuenca Mediterránea.

Una nueva metodología permite mejorar las estimaciones del flujo de agua y controlar la salud del suelo

11/10/2023@12:13:42

El investigador de la Universidad de Granada (UGR) Jesús Fernández Gálvez, junto a investigadores de Nueva Zelanda y Brasil, ha desarrollado una nueva metodología para la determinación de la curva de conductividad hidráulica del suelo en base a la curva de retención de agua. Esta metodología permite la utilización de datos de retención de agua disponibles a gran escala para la estimación de las propiedades de transmisión del líquido elemento.

La importancia de proteger los sistemas de riego en épocas de lluvias torrenciales

25/09/2023@11:34:51

El agua es el recurso más preciado para la agricultura. Sin embargo, su calidad puede verse seriamente afectada durante las épocas de lluvias torrenciales, lo que tiene un impacto directo en los sistemas de riego y, por ende, en la producción agrícola. La empresa AZUD explica las implicaciones que tienen estas lluvias en la calidad del agua y cómo puede afectar a los sistemas de riego.

Dcoop y Cajamar centran el futuro de la agricultura en el agua

21/07/2023@13:10:00
Dcoop y Cajamar han organizado la jornada "Uso eficiente del agua en olivar" en la que se ha puesto de manifiesto el compromiso de ambas entidades con el acceso al agua de la agricultura y la ganadería. Con la asistencia de más de 150 personas, el encuentro ha incidido en la necesidad de mejorar las políticas hídricas, tales como las capacidades de almacenamiento, el uso del agua depurada o la eficiencia en el riego.

Asaja reclama a la UE una política "valiente" para afrontar el problema de la sequía

11/07/2023@13:28:00
La junta directiva de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha reclamado a la Unión Europea (UE) concienciación y soluciones ante el problema de falta de agua que afecta "de forma grave a nuestro país, pero también a otros del arco mediterráneo como Francia, Italia y Grecia, e incluso a parte de Alemania o Países Bajos".