www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

alimentos funcionales

Alimentos más saludables y sostenibles gracias a residuos vegetales

12/06/2025@12:30:00
El grupo CAMIALI de la Universidad de Extremadura (UEx), integrado a su vez en el Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA), desarrolla una potente línea de investigación cuyo objetivo es valorar residuos y subproductos -entre ellos del olivar- para el desarrollo de nuevos ingredientes con propiedades funcionales de interés para la industria alimentaria.

El clúster INOLEO amplía su red colaborativa con la entrada del centro tecnológico CIDAF

23/05/2025@12:42:00
INOLEO ha formalizado la incorporación del centro tecnológico CIDAF (Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional) como nuevo miembro de su ecosistema de innovación. Con esta alianza, el clúster oleícola refuerza su compromiso en materia de I+D+i en ámbitos estratégicos como los ingredientes bioactivos, la valorización de subproductos del olivar y el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria agroalimentaria.

Acesur trabaja en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales para prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2

15/11/2023@11:39:00
El proyecto "PREDIABOLE: Developing a functional olive oil enriched with oleanolic acid for the prevention of type 2 diabetes in prediabetic patients" -financiado por EIT-FOOD, liderado por Acesur y en el que colaboran la Universidad de Varsovia y el Centro Tecnológico Campden CBHU- persigue el desarrollo y puesta en el mercado de un nuevo alimento funcional que, incorporado a la dieta de forma regular, module el metabolismo humano hacia un perfil saludable, previniendo la aparición de enfermedades metabólicas, fundamentalmente la diabetes tipo 2.

Caracterización de nuevos alimentos funcionales basados en AOVEs

04/10/2021@13:13:00
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y del Instituto Politécnico de Braganza (Portugal) colaboran en la caracterización de nuevos alimentos funcionales basados en AOVEs, en el marco del proyecto de investigación denominado "Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos", que desarrolla el grupo FQM-337 en la Escuela Politécnica Superior de Linares.

En busca de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva

01/12/2020@12:13:59

El proyecto de investigación que la Universidad de Jaén (UJA) desarrolla en colaboración con la compañía Castillo de Canena denominado "Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos", puesto en marcha en noviembre de 2018, ha sido renovado por dos años más.

El AOV enriquecido con sus propios compuestos fenólicos, un alimento funcional cardiosaludable

15/09/2020@11:45:21

Una investigación publicada en la revista Biomedicines ha demostrado que el aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios compuestos fenólicos aumenta la capacidad de las partículas HDL de transportar el colesterol depositado en la pared arterial para su posterior eliminación del organismo a través del hígado y el intestino.

Nutraceuticals Europe, punto de encuentro internacional para la industria de ingredientes funcionales, novel foods y producto final

06/02/2019@12:21:09

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá los días 27 y 28 de febrero la tercera edición de Nutraceuticals Europe-Summit & Expo, un evento internacional para la industria de ingredientes funcionales, novel foods y producto final que supondrá un punto de encuentro profesional para los productores, los distribuidores y sus clientes.

Un consorcio de empresas impulsa un proyecto para el desarrollo de alimentos funcionales procedentes de la aceituna

25/01/2017@12:49:21

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha concedido la ayuda solicitada a través del programa Feder Innterconecta para la ejecución de un proyecto en el que participan varias empresas con el fin de desarrollar alimentos funcionales procedentes de la aceituna.

  • 1