www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

big data

Andalucía lidera un proyecto internacional de Big Data y digitalización agraria

28/10/2022@12:30:00

El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez, ha participado esta semana en la presentación de las conclusiones y recomendaciones del proyecto internacional "Regions 4Food" que lidera la Consejería andaluza y que han quedado recogidas en el documento titulado "Recomendaciones estratégicas a las políticas de digitalización de la Unión Europea". "Esperamos que este informe, que cuenta con el aval de siete regiones, tenga impacto en las decisiones y estrategias que se adopten en el actual marco comunitario para impulsar la digitalización del sector agrario europeo”, ha destacado.

Técnicas de biocontrol y big data para combatir las plagas del olivo

13/04/2020@11:52:11

Un grupo supraautonómico de investigadores, liderado por AINIA, desarrollará estrategias innovadoras y sostenibles de detección, control y tratamiento de dos de las enfermedades que atacan al olivo con mayor virulencia: la verticiliosis y la Xylella fastidosa. En concreto, se aplicarán tecnologías avanzadas como la teledetección hiperespectral y térmica, junto con sistemas de biocontrol más sostenibles y naturales, que reduzcan el empleo de los fitosanitarios químicos tradicionales.

La tecnología Big Data aplicada a la bioeconomía, probada en 26 pilotos

27/08/2018@13:11:52

El proyecto europeo Data-Driven Bioeconomy (DataBio), en el que participa Citoliva, ha anunciado la puesta en marcha de 26 pruebas piloto diferentes que ya están llevándose a cabo en 17 países. Se ofrecerá así información relevante para legisladores y productores (agricultores, silvicultores y pescadores) que participan en la bioeconomía europea.

Andalucía, a la cabeza de un proyecto para digitalizar el sector agroalimentario

09/07/2018@11:49:09
La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural coordina el proyecto para la digitalización del sector agroalimentario en siete regiones europeas Regions 4Food, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Durante los próximos cinco años liderará esta iniciativa destinada a maximizar el potencial de innovación de todos los agentes de la cadena de valor agroalimentaria entre Andalucía y las otras seis regiones socias (Pays de la Loire en Francia, South Ostrobothnia en Finlandia, Emilia-Romagna en Italia, South Transdanubian en Hungría, Limburg en Países Bajos y Pazardzhick en Bulgaria).

La tecnología al servicio del olivar para optimizar rendimientos y predecir la producción

18/06/2018@13:43:19

Un proyecto en el que participa el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Ctaex) trabaja en el desarrollo de una plataforma para la gestión de parcelas de olivar, basada en la monitorización mediante tecnología hiperespectral y otro tipo de TICs como la sensorización en el campo, Bigdata o Bussiness Intelligence.

La UCO amplía su oferta formativa en transformación digital del sector agroalimentario

12/06/2018@13:39:16

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam) de la Universidad de Córdoba (UCO) impulsa la puesta en marcha para el próximo curso académico del Máster en Transformación digital en el sector agroalimentario-DigitalAgri.

El Mapama liderará un grupo de trabajo sobre digitalización y Big Data en la agricultura

10/11/2017@11:50:58

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) liderará un grupo de trabajo sobre digitalización y Big Data en la agricultura, según lo ha anunciado la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en su intervención en el II Foro sobre Transformación Digital y Big Data en Agricultura “Agridata Summit”, donde ha explicado las medidas que está promoviendo su Departamento para impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario y en el medio rural.

  • 1