Edición 2015 4 de mayo de 2025
28/01/2019@14:06:05
La Unió de Llauradors ha calificado la actual campaña de aceite de oliva en la Comunidad Valenciana como “muy desastrosa”, debido a un descenso en la cosecha de aceituna en el conjunto de las zonas productoras del 43% (-70% Castellón, -40% en Valencia y -20% en Alicante) y una disminución en los precios del 24% en relación a la temporada precedente.
24/01/2019@13:34:40
Las últimas previsiones agrícolas en Portugal apuntan a una disminución de la producción de aceituna esta campaña del 20%, hasta 687.000 toneladas (858.000 en 2017), según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
23/01/2019@10:29:36
Del 21 al 24 de enero, un grupo de periodistas de Estados Unidos está participando en un viaje de trabajo a la provincia de Málaga, junto a periodistas de medios españoles, para conocer los métodos de producción con los que cuenta nuestro país y la importancia económica, social, cultural y medioambiental de este cultivo.
18/01/2019@11:16:56
EAE Business School ha publicado el estudio "El sector oleico. Datos para la campaña 2019" del que se desprende que las exportaciones de aceite de oliva español alcanzarán cifras récord de 1,2 millones de toneladas en la actual campaña 2018/19, debido a las bajas producciones de Italia y Grecia, así como del resto de los países mediterráneos a excepción de Marruecos.
17/01/2019@12:02:09
La Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO) ha alertado de que dada la alta velocidad en la recogida y molturación de las aceitunas esta campaña, las orujeras se enfrentan a problemas de recepción graves que están suponiendo costes extras de transporte y redistribución entre puntos de recepción. Además, la entidad ha precisado que esta avalancha de toneladas en tan corto espacio de tiempo está limitando la capacidad de las orujeras de valorizar el alperujo correctamente.
16/01/2019@11:29:34
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que con los datos todavía provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) las almazaras andaluzas habrían producido un total de 555.636 toneladas de aceite de oliva en el primer trimestre de campaña 2018/19, mientras que a nivel nacional se contabilizan 720.316 toneladas, lo que equivale a algo más del 40 y del 46%, respectivamente, de las cantidades estimadas en el aforo oficial de la Junta de Andalucía.
15/01/2019@13:00:16
La provincia de Jaén produjo 240.681 toneladas de aceite de oliva hasta diciembre, lo que supone el 35% de lo aforado para la provincia, que sitúa la producción en 685.000 toneladas para la actual campaña, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a los que ha tenido acceso la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.
15/01/2019@12:39:14
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una estimación de la producción de aceite de oliva en la región y, a pesar de la bajada de rendimientos generalizados, la organización ha constatado que las cooperativas confían en acercarse a una producción regional de 146.000 toneladas, frente a las 105.873 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 40% más.
15/01/2019@11:57:45
Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva analizan en este artículo el desarrollo de la campaña oleícola 2018/19, así como los precios, en algunos de los principales países productores.
11/01/2019@11:12:20
Tras la publicación por parte de la Comisión Europea (CE) de las últimas estimaciones de producción de aceite de oliva, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha asegurado que se confirman las previsiones nacionales que rondarán 1.600.000 toneladas y representarán las tres cuartas partes de la producción europea y más de la mitad a nivel mundial.
10/01/2019@11:46:15
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha alertado del riesgo de la pérdida de rentabilidad del olivar ante la actual bajada del precio del aceite de oliva en origen. Según la entidad, la campaña 2018/19 estará marcada por el equilibrio entre la producción y el consumo mundial y por ello cree que "no hay ninguna razón para el galopante descenso de unos precios dignos que sean capaces de cubrir los costes de producción".
09/01/2019@12:38:56
La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO) ha informado en su página web de que durante la actual campaña, y al igual que en campañas anteriores, mantendrá abiertos los almacenes de Montoro, Baena y Puente Genil -todos ellos ubicados en la provincia de Córdoba- así como los de Atarfe (Granada), Espeluy (Jaén), Marchena (Sevilla) y Mora (Toledo).
03/01/2019@14:44:12
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG) de Andalucía ha hecho balance del año 2018, del que destaca la necesidad de seguir ofreciendo información rigurosa para no quedar en manos de la especulación, especialmente cuando se augura una buena cosecha.
03/01/2019@13:14:33
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 350.858 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 721 t. correspondieron al mes de septiembre, 81.827 t. a octubre y 268.310 t. a noviembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
27/12/2018@10:45:08
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre de 2018, del que se desprende que la producción en el segundo mes de campaña supone la mitad de la obtenida en la temporada anterior debido al retraso en la maduración y a las lluvias que han dificultado la recolección.
|
|
|