www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

CAMPAÑA

485.000 toneladas de aceite, a un mes de acabar la campaña en España

11/09/2018@13:33:43

Según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso Asaja-Jaén, a 31 de agosto quedaban 485.000 toneladas de aceite en España, con unas salidas en el último mes que rondan las 105.000 t. “Tanto si se mantienen estas cifras, como la media de salidas mensual -de 112.000 t.-, el enlace restante será el necesario para abastecer al mercado mientras se moltura la nueva aceituna que ahora madura en los olivares”, valoró la organización.

España producirá más del 50% del aceite de oliva mundial en la próxima campaña

11/09/2018@13:26:17

La producción mundial de aceite de oliva -que alcanzará las 3,1 millones de toneladas- disminuirá un 6% en la campaña 2018/2019 y la mitad de esa producción provendrá de España, con un aumento del 26%, hasta alcanzar las 1.580.000 t., según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA (CEAO) y dirigido por Rafael Cárdenas, responsable de la entidad.

El aceite de oliva, parte de la campaña “Tasty Andalucía

10/09/2018@13:12:53

Para aprovechar las sinergias entre el turismo y el sector agroalimentario andaluz, el Gobierno regional ha lanzado la segunda fase de la campaña de promoción de productos andaluces “Tasty Andalucía”. La iniciativa se viene desarrollando en la Costa del Sol y tiene como objetivo a los turistas extranjeros que visitan esta Comunidad Autónoma.

Hasta julio se vendieron 10 millones de litros de aceite de oliva menos

04/09/2018@13:17:00

Los envasadores de Anierac pusieron en el mercado español en los diez meses de la campaña 2017/18 (octubre 2017-julio 2018) 242,34 millones de litros de aceites de oliva, 10 millones de litros menos (-4%) de los que se comercializaron en el mismo período de la campaña anterior. Estas cifras suponen una facturación estimada próxima a los 900 millones de euros. Las categorías de virgen extra y suave mejoraron sus cifras respecto a la campaña pasada, con un incremento de las ventas del 4,13% y el 2,85%, respectivamente.

La meteorología retrasa unos 20 días el comienzo de la campaña de verdeo

03/09/2018@13:19:07

El verdeo se retrasará este año, como ha ocurrido en otros sectores, por las circunstancias meteorológicas que han marcado la campaña agrícola. Las lluvias primaverales tardías y el inicio de un verano con temperaturas suaves han hecho que se demore la madurez del fruto. COAG Andalucía estima que ese retraso será de unas tres semanas, por lo que prevé que la recolección comenzará en la última semana de septiembre.

Previsiones a la baja en la producción de la próxima campaña de aceituna de mesa

29/08/2018@12:25:58

UPA Andalucía ha dado a conocer sus expectativas para la próxima campaña de aceituna de mesa y prevé un acusado descenso en las producciones, que atribuye a la sequía de finales de 2017. “Sus efectos se verán a lo largo de esta campaña, así como las consecuencias de la vecería, muy acusada en variedades como la Gordal”, detalla.

Indicar la campaña de cosecha en las etiquetas de los aceites de oliva podría ser obligatorio

29/08/2018@12:13:49

Desde el pasado 3 de agosto, la Unión Europea (UE) ha modificado la legislación sobre el etiquetado del aceite de oliva, autorizando a los Estados miembros a hacer obligatoria la indicación de la campaña de cosecha de aceite de oliva, “con el fin de facilitar a los consumidores información complementaria sobre la edad de un aceite de oliva”.

Las ventas de aceite virgen extra caen un 20,47% en la campaña 2017/18

26/07/2018@12:50:29

Con las cifras actualizadas del mes de junio y según los datos acumulados de la campaña 2017/18 ofrecidos por Anierac, en total salieron 216,87 millones de litros de aceite, casi 12 millones de litros menos que en la campaña anterior (-5,23%). Esta disminución viene dada fundamentalmente por la caída de las ventas del aceite de oliva virgen (-20,47%) y el intenso (-24,32%), mientras que el suave presenta casi la misma cifra que la campaña anterior (+0,66%) y el virgen extra ofrece un aumento del 3,61%.

COAG prevé que la próxima campaña oleícola mundial será inferior a la actual

24/07/2018@13:37:47

En un análisis del sector de olivar a nivel mundial, COAG ha manifestado que, teniendo en cuenta la elevada cosecha de los países productores -principalmente del arco mediterráneo- y su acusada tradición vecera, todo apunta a que la próxima campaña será inferior a la actual. “Esto nos hace plantearnos que no habrá superproducción de aceite en la campaña venidera”, afirman desde la organización. En nuestro país la entidad prevé una cosecha ligeramente superior a la actual, pero no lo suficiente como para compensar la importante reducción que se producirá en el resto de países mediterráneos por la mencionada vecería.

La campaña oleícola, “mejor de lo esperado”

19/07/2018@13:17:49

La Junta de Andalucía, UPA y Dcoop realizaron ayer en Sevilla una valoración de la situación que atraviesa actualmente el sector del aceite de oliva en la región andaluza. El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, que se reunió con el secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, y el presidente de Dcoop, Antonio Luque, destacó los datos de producción de campaña 2017/18 que, con más de 950.000 toneladas, han sido “mejor de lo esperado teniendo en cuenta que ha sido una cosecha marcada por una gran escasez de lluvias”.

Las cooperativas hacen balance positivo de la campaña oleícola

17/07/2018@13:00:01

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con representación de las principales provincias productoras mantuvieron este lunes una reunión para analizar la evolución de la campaña 2017-2018. La buena evolución de los precios en las últimas semanas y el crecimiento de las salidas al mercado centraron buena parte de la reunión.

Las importaciones de aceite de oliva extracomunitario aumentan un 73%

12/07/2018@12:53:44

Según el último boletín del Consejo Oleícola Internacional, durante los seis primeros meses de campaña (hasta marzo) se registró un aumento de las importaciones de aceite de oliva procedente del exterior de la Unión Europea del 73%, mientras que las adquisiciones intracomunitarias disminuyeron un -11%, comparadas con el mismo periodo de la campaña anterior.

Unicaja Banco lanza una nueva campaña de financiación de cultivos intensivos

10/07/2018@14:03:44

Unicaja Banco mantiene para la temporada de cultivos intensivos 2018-2019 su tradicional apoyo al sector agrario y ha habilitado 310 millones de euros para préstamos preconcedidos en esta nueva campaña. Ofrece 257,05 millones de euros en una línea de financiación dirigida al segmento hortofrutícola, que destaca por su bajo tipo de interés y por su agilidad en la concesión.

La Chinata lanza su aceite Bajo Cero

09/07/2018@11:42:29

Aplicando su máxima de innovar para ofrecer un producto de primera calidad, La Chinata ha creado Bajo Cero, un aceite de oliva virgen extra congelado a -18º C que permite ralentizar el proceso oxidativo y conservar los atributos organolépticos de un AOVE fresco durante más tiempo sin perder sus cualidades.

Resultados la campaña oleícola catalana

06/07/2018@12:07:13

El próximo 10 de julio, con motivo de la presentación de los resultados de la campaña oleícola 2017/178, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña organiza una jornada técnica en al que se abordarán diversos temas y presentarán diferentes herramientas de las que dispone para dar apoyo al sector del aceite de oliva.