www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COI

El COI y el Ciheam revisan su compromiso en el sector oleícola

21/03/2018@14:12:38
El Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados (Ciheam) y el Consejo Oleícola Internacional (COI) firmaron en 2016 un Memorándum de entendimiento centrado, entre otras acciones, en la evaluación organoléptica. Delegaciones de ambas instituciones se han reunido en Madrid para hacer un seguimiento de los puntos acordados en el acuerdo.

Argelia, un mercado repleto de oportunidades para el sector oleícola

19/03/2018@11:57:36
El país africano, cuarto productor del continente, está trazando una estrategia específica para potenciar y desarrollar su sector oleícola. Así se ha puesto de manifiesto en el marco de Med Mag Oliva 2018, celebrada este mes en Argel. El Consejo Oleícola Internacional (COI) apoyó este certamen con la presencia de su director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, con quien Mercacei ha podido conversar acerca del presente y el futuro del sector oleícola argelino.

El COI abre el plazo para solicitar ayudas para promocionar el Día Mundial del Olivo

08/03/2018@12:14:28
Hasta el próximo 16 de abril, la secretaría ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) aceptará solicitudes de subvenciones de hasta 6.000 euros para la organización de eventos relacionados exclusivamente con la promoción del Día Mundial del Olivo.

Los beneficios para la salud, principal razón de las preferencias por el consumo de AOVE en Japón

06/03/2018@12:28:18

Según el boletín del Mercado Oleícola emitido por el Consejo Oleícola Internacional (COI), Japón ha cambiado sus hábitos alimenticios y el aceite de oliva se ha convertido en un producto para la salud. Japón cerró las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva de la campaña 2016/17 con un aumento del 0,2% respecto campaña anterior. El 71% del total importado corresponde a la categoría de aceite de oliva virgen y virgen extra.

Panel Test: el COI recibe propuestas para mejorar la evaluación organoléptica del AOVE

22/02/2018@12:14:06
El Consejo Oleícola Internacional (COI) se ha reunido esta semana para recibir propuestas que tienen como objeto mejorar el método de evaluación organoléptica del aceite de oliva virgen extra. Desde la Asociación Italiana de la Industria Oleícola se relanzó la necesidad de actualizarlo con instrumentos científicos.

La producción australiana de aceite de oliva aumenta un 4.200% en los últimos 20 años

09/02/2018@13:00:11

La producción australiana de aceite de oliva se ha incrementado un 4.200% en los últimos 20 años, según los datos publicados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que también precisan la tasa de consumo, importaciones y exportaciones en ese periodo.

El aceite de oliva español domina por segundo año el mercado de EEUU en volúmenes comercializados

06/02/2018@12:32:23

El Consejo Oleícola Internacional (COI) destaca que por segundo año consecutivo el aceite de oliva español lidera el mercado estadounidense en volúmenes comercializados. Además, nuestro país domina el mercado de los graneles y gana volúmenes en el caso de los embotellados.

El COI subraya su apuesta por la candidatura de Paisajes del Olivar de Andalucía a Patrimonio Mundial de la Unesco

24/01/2018@14:27:06

El Consejo Oleícola Internacional (COI) reitera su apuesta por este reconocimiento y ha señalado que ya se han dado pasos iniciales en este proyecto, que abordará el subdirector ejecutivo de este organismo, Mustapha Sepetçi, durante un acto organizado en Jaén.

Convocado el Premio Mario Solinas con un plazo de inscripción hasta el 27 de febrero

11/01/2018@14:26:39

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha convocado el concurso internacional de AOVEs por el que se otorga anualmente el Premio a la Calidad Mario Solinas, cuyo plazo de inscripción se prolongará hasta el próximo 27 de febrero

La producción mundial de aceituna de mesa crecerá un 4% esta campaña hasta 2.953.000 t.

09/01/2018@13:22:02

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceituna de mesa para la campaña 2017/18 se incremente un 4% hasta las 2.953.000 toneladas, según su último boletín de mercado de diciembre.

Tres laboratorios españoles copan los máximos reconocimientos del COI

20/12/2017@15:09:15

Indlab y los laboratorios públicos de Atarfe, Córdoba, y el Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente han sido los únicos en España en lograr el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional (COI) en sus tres evaluaciones, según ha informado Indlab en un comunicado.

Cerca del 80% de las importaciones brasileñas de aceite de oliva proceden de Portugal y España

06/11/2017@11:02:44

Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han aumentado un 19% durante la última campaña 2016/17, hasta alcanzar 60.139,9 toneladas respecto a la campaña anterior, si bien este aumento no ha recuperado los niveles medios de las últimas cuatro temporadas. En cuanto al origen de las importaciones, el 84% del total proceden de los países europeos, principalmente Portugal (el 57%, con 34.208,6 t.), España (el 20%, con 12.226,2 t.), Italia (el 6%, con 3.800 t.) y Grecia (el 1%, con 308,78 t.), según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

El sector olivícola peruano pide un acercamiento al COI con miras a la futura adhesión del país al Convenio Internacional del Aceite de Oliva

02/11/2017@11:24:05

La Asociación Pro Olivo -institución representativa del sector olivícola peruano, integrada por empresas procesadoras y exportadoras de aceituna de mesa y aceite de oliva- ha trasladado su interés en las actividades del Consejo Oleícola Internacional (COI) y ha pedido un acercamiento entre el Gobierno de Perú y este organismo con miras a la futura adhesión del país al Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa 2015, con el fin de impulsar la modernización del sector olivarero peruano y permitir una mayor transparencia en las operaciones comerciales.

Industriales e investigadores participan en un taller internacional sobre el método de evaluación organoléptica para los AOVs

20/10/2017@11:30:19

Tras las reuniones celebradas los días 16 y 17 de octubre, los expertos del Consejo Oleícola Internacional (COI) en análisis organoléptico y armonización participaron en un taller sobre el método de evaluación organoléptica de los aceites de oliva vírgenes al que fueron invitados los representantes del Comité Asesor de este organismo.

El COI organizará a finales de noviembre un curso internacional sobre análisis sensorial de AOV

18/10/2017@11:57:10

El Consejo Oleícola Internacional (COI) organizará en su sede en Madrid entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre un curso internacional dirigido a jefes de panel de cata sobre análisis sensorial del aceite de oliva virgen.