www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COI

La capacidad del olivo para absorber las emisiones de CO2

23/11/2018@12:48:49

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogió ayer un seminario internacional sobre el olivo y el cambio climático, cuyo objetivo fue difundir el impacto ambiental positivo de este cultivo. En este foro, los participantes -procedentes del mundo académico, instituciones gubernamentales, centros de investigación y organizaciones internacionales- compartieron su visión sobre los efectos reales y positivos del cultivo del olivo, un ecosistema que captura el CO2 de la atmósfera y lo almacena a largo plazo tanto en la planta como en el suelo.

El Laboratorio Agroalimentario y el Panel de Cata Oficial de AOVs de Cataluña renuevan el reconocimiento del COI

19/11/2018@11:52:47

El Laboratorio Agroalimentario y el Panel de Cata Oficial de Aceites de Oliva Vírgenes de Cataluña, del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP), han obtenido el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional (COI) para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2019.

Las importaciones brasileñas de aceite de oliva crecen un 28% en la última campaña y alcanzan valores máximos

06/11/2018@10:34:46

Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han aumentado un 28% durante la última campaña 2017/18, alcanzado valores máximos con 76.816,6 toneladas respecto a la temporada anterior, superando los volúmenes medios de las cuatro últimas campañas, según se desprende del último informe de mercado del Consejo Oleícola Internacional (COI).

El COI acoge un seminario internacional sobre el cultivo del olivo y el cambio climático

30/10/2018@10:43:00

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogerá el próximo 22 de noviembre un seminario internacional sobre el olivo y el cambio climático, cuyo objetivo es difundir el impacto ambiental positivo de este cultivo.

El COI prevé un descenso de la producción mundial de aceite de oliva del 7,6% en la campaña 2018/19

08/10/2018@13:31:28

Según datos oficiales de las primeras estimaciones tanto de los países como de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), la producción mundial de la campaña 2018/19 superará los 3.064.000 toneladas, lo que supone una disminución del 7,6% respecto a la temporada anterior.

Una veintena de alumnos de distintos países participan en la 16ª edición del Título de Experto en Cata de AOVs

02/10/2018@11:50:55

La Universidad de Jaén (UJA) impartirá hasta el 21 de diciembre la XVI edición del Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, con la colaboración del Consejo Oleícola Internacional (COI), que este año cuenta con una veintena de participantes de distintos países.

El COI y el MAPA destacan la importancia de conseguir un acercamiento de EEUU a este organismo

27/09/2018@11:13:59

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió ayer en la sede del Ministerio en Madrid con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, un encuentro en el que destacaron la importancia de avanzar en el proceso de acercamiento de Estados Unidos a este organismo, así como de otros países consumidores tales como China, Japón o Brasil.

El COI y Túnez intensifican su colaboración

24/09/2018@14:00:00

Una delegación del Gobierno de Túnez ha visitado la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, donde se ha debatido sobre la situación de la aplicación del nuevo acuerdo internacional sobre el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, las actividades de promoción y subvenciones puestas en marcha por este organismo para el Día Mundial del Olivo; así como sobre asuntos relativos a capacitación, medio ambiente y cooperación internacional. En este encuentro también se ha presentado la situación global del mercado mundial del aceite de oliva con los datos actualizados de la campaña.

El COI encara el último trimestre del año cargado de actividad

18/09/2018@12:35:11

Tras el periodo estival, la Secretaría Ejecutiva del COI retoma sus tareas con un apretado calendario de reuniones y actividades en todos los campos para el próximo otoño. Los resultados y las conclusiones se presentarán en la 108ª sesión del Consejo de Miembros, que tendrá lugar en el marco de la celebración del Día Mundial del Olivo (22 de noviembre) en la sede del COI.

Crecen un 98% las importaciones de aceite de oliva en la UE

13/09/2018@12:43:35

Así lo recoge el boletín de julio y agosto elaborado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que detalla que el país que más interviene en este notable aumento de las importaciones de aceite de oliva desde fuera de la UE es Túnez, que presenta un crecimiento respecto al periodo anterior del 118%.

La lucha contra la Xylella fastidiosa, un asunto internacional

10/09/2018@12:04:59

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogió el 6 y 7 de septiembre una reunión preparatoria para la organización de un Simposio Mundial -previsto para diciembre- sobre el azote de la Xylella fastidiosa. El propósito principal del encuentro consistirá en reunir los resultados de los principales centros de investigación de todo el mundo para luchar contra la acción de esta temida bacteria en la olivicultura.

Las importaciones de aceite de oliva extracomunitario aumentan un 73%

12/07/2018@12:53:44

Según el último boletín del Consejo Oleícola Internacional, durante los seis primeros meses de campaña (hasta marzo) se registró un aumento de las importaciones de aceite de oliva procedente del exterior de la Unión Europea del 73%, mientras que las adquisiciones intracomunitarias disminuyeron un -11%, comparadas con el mismo periodo de la campaña anterior.

Argentina, nuevo actor de la olivicultura mundial fuera de la Cuenca Mediterránea

25/06/2018@12:24:39

Con la presencia de 14 países miembros y 9 países observadores, después de cuatro jornadas de encuentros, el pasado viernes finalizó la 107ª Sesión del Consejo Oleícola Internacional (COI), en el Palacio San Martín de Buenos Aires (Argentina). El encuentro, que representa la máxima cita global del sector del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, puso de relieve la primacía de Argentina en la olivicultura del continente americano.

Argentina acogerá una ronda de negocios internacional del sector olivícola

12/06/2018@12:33:09

En el marco de la 107ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) -que se celebrará del 18 al 21 de junio en Buenos Aires-, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Planeamiento e Industria de La Rioja han organizado la “Ronda de Negocios Internacional del Sector Olivícola La Rioja-Buenos Aires 2018”.