www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COI

Radiografía de la oleicultura en Italia

08/05/2017@13:06:15

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha publicado en su último informe de mercado una radiografía de la oleicultura en Italia en el que realiza un análisis pormenorizado de los últimos datos del sector en el país transalpino.

Jordania ratifica su adhesión al COI

27/04/2017@11:42:36

La Oficina de las Naciones Unidas en Nueva York, depositaria del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, ha informado a la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) de que Jordania ratificó dicho acuerdo el pasado 19 de abril.

Palestina, nuevo miembro del COI

20/04/2017@11:35:28

El Estado de Palestina ha entrado a formar parte del Consejo Oleícola Internacional (COI), tras la notificación de Naciones Unidas de la ratificación de su adhesión al Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa el pasado 9 de abril, según ha informado este organismo en su página web.

Knolive Oils destaca su reconocimiento en el Premio a la Calidad Mario Solinas

10/04/2017@11:58:13

Knolive Oils ha destacado que ha obtenido el tercer premio en la categoría de Frutado Verde Ligero en el Premio a la Calidad Mario Solinas 2017, cuyos ganadores anunció el Consejo Oleícola Internacional (COI) la pasada semana.

El COI convoca becas para actividades de formación

07/04/2017@12:32:47

El Consejo Oleícola Internacional (COI), en el marco de sus actividades de formación, así como específicas para fomentar la investigación y potenciar las competencias de los técnicos del sector olivar, tiene previsto conceder cuatro becas para el Máster en Olivicultura y Elaiotecnia, organizado por la Universidad de Córdoba (UCO); y diez becas para el Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, organizado por la Universidad de Jaén (UJA).

España conquista ocho galardones en el Premio Mario Solinas

05/04/2017@10:22:10

El Consejo Oleícola Internacional (COI) acaba de fallar el Premio Mario Solinas, en el que han sido galardonados ocho AOVEs españoles en sus diferentes categorías. Además de zumos españoles, en esta edición han sido reconocidos vírgenes extra procedentes de Italia, Croacia y Francia.

El cultivo del olivo, una importante actividad agrícola para Portugal

04/04/2017@12:05:21

El cultivo del olivo supone para Portugal una importante actividad agrícola, ya que representa 95,5 millones de euros, con un peso del 1,36% en el valor de la producción agrícola. El sector oleícola cuenta con una industria de 1.431 empleados (1,6% del total de la industria agroalimentaria) y dispone de más de 495 almazaras, 12 refinerías de aceite de oliva y 17 extractoras de aceite de orujo de oliva, según se desprende del último informe de mercado del Consejo Oleícola Internacional (COI), que analiza el sector oleícola en el país luso.

El COI creará un grupo de expertos para abordar la Xylella fastidiosa a nivel internacional

07/03/2017@12:58:56

El Consejo Oleícola Internacional (COI) creará un grupo de expertos que abordará la situación de la Xylella fastidiosa a nivel internacional y que se reunirá en el transcurso de 2017 en la sede de este organismo en Madrid.

España, principal suministrador de aceite de oliva a China en la última campaña

07/03/2017@12:38:41

En la última campaña 2015/16, el 96% de las importaciones de aceite de oliva por parte de China procedieron de los países de la Unión Europea (UE), situándose España a la cabeza con el 81% del total, seguida de Italia (13%) y Grecia (2%). El 4% restante correspondió a Australia, Túnez, Marruecos, Turquía y Portugal, según se desprende del último informe de mercado del Consejo Oleícola Internacional (COI).

El COI y Recomed analizan acciones de colaboración para el desarrollo del sector oleícola

14/02/2017@12:16:15

El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira; el subdirector encargado de la Cooperación Técnica, Promoción y Asuntos Económicos de este organismo, Jaime Lillo; y la presidenta la Red de Ciudades Oleícolas del Mediterráneo (Recomed), Ana María Romero, analizaron el pasado 9 de febrero diversas acciones de colaboración que contribuyan al desarrollo del sector oleícola.

Continúa la tendencia al alza de los precios del AOVE en España, Italia y Grecia

08/02/2017@12:06:54

Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra han registrado un incremento generalizado en España, Italia y Grecia, hasta situarse a finales de enero en 3,64 euros/kg., 5,90 euros/kg. y 3,46 euros/kg., respectivamente, según recoge el Consejo Oleícola Internacional (COI) en su informe de mercado.

El consumo mundial de aceituna de mesa ha aumentado un 182% en los últimos 26 años

07/02/2017@11:12:05

El consumo mundial de aceituna de mesa ha aumentado un 182% entre las campañas 1990/91 y 2016/17. El mayor incremento se constata en los principales países productores miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI), ya que algunos de ellos han elevado fuertemente sus producciones -como consecuencia el consumo de este producto-, entre ellos Egipto, cuyo consumo asciende de 11.000 a 400.000 toneladas en dicho período.

El COI reconoce a 77 laboratorios de análisis químico de 16 países

10/01/2017@12:35:36

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha reconocido a un total de 77 laboratorios de análisis químico públicos y privados de 16 países para el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2016 y el 30 de noviembre de 2017.

EEUU eleva sus importaciones de aceite de oliva a granel hasta el 42,4% en los últimos 20 años

09/01/2017@11:15:36
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha analizado en su último informe de mercado la evolución en los últimos 20 años de las importaciones de aceite de oliva por parte de Estados Unidos tanto en las diferentes categorías como en lo que se refiere al tipo de envases utilizados. Según este informe, el país norteamericano ha pasado de importar el 84% en envases de menos de 18 kg. en 1995/96 al 57,6% en 2015/16, por lo que durante este periodo los envases embotellados pierden 28,4 puntos en beneficio de los envases a granel, que pasan del 16% al 42,4%.

El nuevo Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa entrará en vigor el próximo 1 de enero

29/12/2016@09:49:16

El nuevo Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) aprobó el pasado año 2015, entrará en vigor el próximo 1 de enero.