www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

COOPERATIVAS

OPAs y Cooperativas destacan que las plantas de biometano suponen una oportunidad económica y medioambiental para el sector olivarero de Jaén

16/09/2025@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario y ganadero de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias-, consideran que las plantas de biometano representan una oportunidad para transformar los subproductos de la provincia de Jaén. Por ello, se han mostrado receptivas a las plantas proyectadas en la provincia, "ya que generarían empleo, valor añadido y nuevas oportunidades económicas y medioambientales para agricultores y ganaderos". Eso sí, han reclamado a las administraciones información "clara y veraz" sobre sus beneficios y posibles perjuicios.

Un nuevo espacio de oleoturismo de Picualia acogerá una colección de más de 21.800 botellas de aceite de oliva de todo el mundo

15/09/2025@12:27:00
Picualia contará con un nuevo espacio de oleoturismo en la almazara que albergará más de 21.800 botellas de aceite de oliva de diferentes países, "siendo la mayor colección conocida en el mundo", según ha informado la cooperativa.

El MAPA reconoce con un premio honorífico a las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario

10/09/2025@13:11:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha otorgado, en el marco de la XVI edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, un premio honorífico a las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario. Con este reconocimiento se pone en valor su labor colectiva y el fortalecimiento de su autonomía y participación en los órganos de decisión, así como su papel como referente para la sociedad y las nuevas generaciones.

Las cooperativas reclaman en Bruselas medidas para garantizar la estabilidad del sector del aceite de oliva

05/09/2025@13:14:00
El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector.

Abierta la convocatoria de los Premios 2025 de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias

01/09/2025@13:26:00
La Universitat de València ha convocado la VII edición de los Premios de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias, que reconocen el mejor Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral relacionado con aspectos jurídicos, económicos, fiscales y/o contables vinculados al cooperativismo agroalimentario.

Agrosocial, un proyecto europeo que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional

14/07/2025@12:54:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura ha participado en un encuentro celebrado en el municipio de Fundão (Portugal) del proyecto europeo Agrosocial, financiado por el programa transfronterizo España-Portugal INTERREG-POCTEP, que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector agroalimentario.

Pieralisi y Dcoop refuerzan su colaboración estratégica en servicios post-venta para las cooperativas del Grupo

27/06/2025@12:10:00
Pieralisi y Dcoop han formalizado un acuerdo estratégico para fortalecer los servicios de post-venta de las cooperativas del Grupo. Este acuerdo consolida una alianza clave que beneficiará directamente a las numerosas cooperativas que conforman Dcoop, garantizando el acceso a servicios de mantenimiento, revisión, reparación y venta de recambios originales de la más alta calidad ofrecidos por Pieralisi.

Dcoop define su estrategia futura: proyectos de comercialización, sostenibilidad y acceso al agua

26/06/2025@13:00:00
Dcoop ha celebrado su asamblea general 2025 en la que ha definido las líneas estratégicas de futuro del Grupo, que pasan por ahondar en los proyectos de comercialización de los productos de las diferentes secciones; el avance en sostenibilidad, empezando por la económica para los cooperativistas; y el imprescindible acceso al agua para producir alimentos.

Conde de Benalúa adquiere en subasta la almazara La Ribera

23/06/2025@11:43:00
Conde de Benalúa (SCA San Sebastián) ha formalizado la adquisición mediante subasta pública de la almazara "La Ribera", situada en el término municipal de Deifontes, a tan sólo 15 kilómetros de su sede central en Benalúa de las Villas (Granada).

Tres cooperativas de Toledo se incorporan al Grupo Óleo Vidabol

04/06/2025@12:55:00
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asistido recientemente a la presentación de la ampliación de la Sociedad Cooperativa Óleo Vidabol, a la cual se han unido las cooperativas toledanas San Esteban (Bargas), Nuestra Señora de Ronda (El Carpio de Tajo) y Santa Ana (Villanueva de Bogas).

La Junta de Andalucía evalúa la evolución de la plaga del algodoncillo en Jaén

04/06/2025@12:57:00
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Soledad Aranda, y el director general de la Producción Agrícola, Daniel Quesada, han mantenido una reunión con los representantes provinciales de las organizaciones profesionales agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén en la que se han expuesto las actuaciones realizadas por la Consejería de Agricultura para atajar el problema del algodoncillo.

La vicepresidenta primera del Gobierno visita Dcoop

02/06/2025@12:26:00
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, visitó el pasado 30 de mayo las instalaciones de Dcoop en Antequera (Málaga) y mantuvo una reunión con directivos de la cooperativa agroalimentaria, con el presidente del Grupo, Antonio Luque, al frente.

Andalucía respalda la modernización de las industrias olivareras con ayudas por valor de 37,9 millones de euros

07/05/2025@12:27:00

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las ayudas concedidas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía para apoyar la modernización de las industrias del sector olivarero andaluz. En concreto, la Junta ha resuelto la concesión de subvenciones por casi 38 millones de euros (en concreto, 37.894.171 euros) para 120 entidades dedicadas a la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa, cifra que casi duplica los 20 millones de euros asignados inicialmente a esta convocatoria abierta en 2023.

Abierta la convocatoria del Premio Europeo de Innovación Cooperativa 2025

30/04/2025@12:17:23
Coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, se ha lanzado la nueva edición del Premio Europeo de Innovación Cooperativa, un galardón organizado por la Cogeca que se celebra cada tres años. Según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España, este premio representa una oportunidad única para dar visibilidad a los trabajos innovadores de las cooperativas agroalimentarias.

¿Cómo pueden las cooperativas impulsar procesos de valorización del orujo de aceituna?

03/04/2025@12:34:43
Las cooperativas agrarias catalanas del sector del aceite de oliva se han reunido en Maials con el objetivo de analizar y planificar los primeros pasos para colaborar entre sí con la intención gestionar y valorizar conjuntamente el orujo de aceituna. Esta jornada, convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha contado también con la participación del BiohubCat y varios centros de investigación y universidades que están trabajando y estudiando las opciones de valorización de este subproducto.