|
Edición 2015 26 de octubre de 2025
01/02/2024@11:34:00
El municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén) cuenta con 5.000 plantas más gracias a la iniciativa promovida por Grupo Jaencoop y el ayuntamiento de esta localidad. En esta actividad, que ha contado con la colaboración de Deoleo y el proyecto europeo SOIL O-LIVE, ha participado el alumnado de diferentes centros educativos como el IES "Nieves López Pastor" y los colegios "Nuestra Señora de la Fuensanta", "Cristo Rey" y SAFA. Entre las 5.000 plantas que se han plantado figuran olmos, encinas, quejigos, lentiscos, cornicabras o jaras, flora típica del bosque mediterráneo.
30/01/2024@11:58:00
Deoleo y Fundación Cruzcampo continúan avanzando en el acuerdo que firmaron el pasado mes de septiembre con el objetivo de impulsar el talento joven y fomentar la empleabilidad en el sector de la hostelería. A través de dos sesiones llevadas a cabo en la planta de envasado de Deoleo en Alcolea (Córdoba), sede social de la compañía, 60 futuros hosteleros han sido formados en el proceso completo de elaboración del aceite de oliva y de otros aceites como el de semillas.
24/01/2024@11:30:00
Deoleo ha anunciado hoy que llegará a 150 millones de personas para el año 2030 en la concienciación de los beneficios del aceite de oliva para la salud. La compañía ha hecho un llamamiento en el Día Internacional de la Educación para seguir promoviendo la importancia del consumo de AOVE, sensibilizando sobre su destacado valor nutricional.
18/12/2023@11:59:00
Con el objetivo de mejorar el uso del suelo en tierras dedicadas a los cultivos leñosos -entre los que se incluyen frutales, cítricos, olivar y viñedo-, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha diseñado y lanzado el proyecto "Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos". Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030), y con la colaboración de Deoleo.
02/10/2023@11:30:18
Deoleo ha sido elegida como la novena compañía más eficiente en sus procesos logísticos y la segunda en la categoría de alimentación seca por los clientes del canal de alimentación. Este reconocimiento se desprende del estudio Benchmarking Supply Chain 2023 llevado a cabo por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España (AECOC).
25/09/2023@11:28:00
Deoleo ha destacado hoy que ha hecho frente a uno de los semestres "más retadores" en la historia reciente del sector. En un escenario de "alta complejidad" con precios históricamente altos, la compañía ha focalizado sus esfuerzos en defender sus márgenes unitarios, así como en proseguir con la hoja de ruta marcada en su estrategia, apalancándose en la solidez de sus marcas y en la inversión en sostenibilidad, calidad e innovación, frente al constante incremento del precio de la materia prima en un contexto de inflación y continuas subidas de los tipos de interés.
21/09/2023@12:02:00
Deoleo ha presentado hoy su Informe ESG 2022, que refleja el intenso trabajo llevado a cabo por la compañía durante el pasado año en materia de sostenibilidad y establece una clara hoja de ruta hacia un futuro sostenible, según ha precisado la empresa en un comunicado. Entre otros datos, ha detallado que entre octubre de 2021 y octubre de 2022, un 44,4% del aceite de oliva virgen extra de la compañía procedió de proveedores certificados como sostenibles, lo que representa un aumento interanual del 13,2%.
18/09/2023@13:01:00
Deoleo ha anunciado la celebración de dos formaciones en el marco del proyecto SOIL O-LIVE, impulsado y financiado por la Unión Europea para estudiar el efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos, así como su impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea. Este proyecto europeo, que está coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y cuenta con el respaldo de un consorcio formado por 17 socios, se desarrolla en el marco de la Misión "Soil Health and Food" del programa de I+D+i Horizonte Europa (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027).
14/09/2023@12:07:00
Deoleo y Fundación Cruzcampo han formalizado un acuerdo con el fin de establecer un marco de colaboración para impulsar actividades destinadas a fortalecer la cultura del aceite de oliva en el sector de la hostelería y la restauración, así como promover el empleo de los jóvenes a través de la formación.
07/09/2023@12:47:37
La marca Koipe, perteneciente a Deoleo, ha lanzado la campaña "Me tienes frito", que además va acompañada de dos nuevos productos: Koipe 5 Semillas y Koipe Postres. Esta campaña reivindica el orgullo de ser cocinero, dirigiendo un mensaje cómico a todos aquellos que critican la cocina de supervivencia.
15/06/2023@13:15:00
Deoleo ha anunciado la celebración de 17 formaciones a agricultores en 2023 para concienciar sobre la producción sostenible del aceite de oliva. El último workshop, que constituye el decimotercero celebrado en el presente curso, se ha llevado a cabo en Almazaras de la Subbética (Córdoba) y ha contado con la presencia de representantes de esta cooperativa, así como de la empresa Deoleo, de la Universidad de Jaén (UJA) y del Centro IFAPA de Cabra.
01/06/2023@11:40:00
Deoleo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han firmado un nuevo acuerdo en la sede de la organización agraria en Madrid con el objetivo de concienciar sobre la importancia del impacto del cambio climático y el valor medioambiental que ofrece la producción de aceite de oliva. Ambas entidades se comprometen, a su vez, a explicar al productor y consumidor la importancia de modelos productivos sostenibles desde el punto de vista económico, social y medioambiental; así como a mejorar la calidad y trazabilidad del aceite de oliva; y a colaborar en materia de formación.
25/05/2023@08:57:00
El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, incidió ayer en las tensiones que factores como la climatología han generado en el olivar. "Confiamos en que, en las próximas semanas y meses, lleguen lluvias que mejoren las previsiones de producción para la siguiente campaña. Aunque las lluvias no sean abundantes, ayudarán a una producción aceptable y a vislumbrar un futuro más prometedor", apuntó.
09/05/2023@11:44:00
El jurado encargado de valorar el I Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y de Almazara en España ha concedido a Finca El Vicario, propiedad de la empresa Oro del Desierto, el Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar; mientras que Luque Ecológico se ha alzado con el Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Almazara.
|
|
|