www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ESCOLARES

Una nueva iniciativa acerca la cultura del aceite de oliva a más de 650 centros educativos andaluces

08/11/2022@10:56:00

Acesur y EIT Food han puesto en marcha recientemente el proyecto "El Olivar-Educando en la alimentación del futuro", una iniciativa educativa que nace con el objetivo de acercar la cultura del aceite de oliva a los alumnos de Educación Primaria de 653 centros educativos de 377 municipios andaluces.

Comienza el programa escolar de Terra Oleum

10/10/2022@12:18:48

El Museo Terra Oleum de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar ubicado en Geolit (Mengíbal, Jaén) ha inaugurado su ciclo de visitas previstas durante el programa escolar educativo para el curso 2022-2023. Esta iniciativa, que se organiza desde hace más de nueve años, tiene como objetivo ampliar su proyección para que sea conocido dentro y fuera de esta provincia como una de las instalaciones divulgativas más importantes a nivel internacional en la temática de la olivicultura.

Un proyecto impulsa la transformación del sistema alimentario desde las escuelas

09/09/2022@12:30:00

En enero de 2022 se puso en marcha el proyecto "School Food 4 Change" que tiene como objetivo transformar el sistema alimentario actual hacia modelos más sostenibles y saludables. La iniciativa, financiada con fondos europeos, cuenta con 43 socios que contribuyen al ambicioso objetivo de llegar al menos a dos millones de ciudadanos de la UE, impactando directamente en más de 3.000 escuelas y 600.000 jóvenes en 12 países.

Así será el comedor escolar del próximo curso: menús elaborados con aceite de oliva

18/04/2022@13:29:00

Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group -uno de los principales operadores de restauración colectiva de nuestro país-, ha visitado Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria para presentar su propuesta gastronómica y proyecto educativo con vistas al próximo curso escolar 2022-2023. Scolarest alimenta a diario a más de 100.000 escolares de toda España en más de 600 centros educativos. Además de cocinar sus menús 100% con aceite de oliva, ha impulsado otras iniciativas novedosas en los colegios como "FishRevolution" con el chef Ángel León o "Saboreando los mares", centradas en una alimentación saludable, sostenible, sana y equilibrada.

Andalucía promueve la cultura del olivar entre los escolares a través del Museo Terra Oleum

08/04/2022@12:55:00

La presidenta ejecutiva de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, Soledad Aranda, ha inaugurado las jornadas de puertas abiertas del Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad "Terra Oleum". La sesión, que ha estado dirigida a los directores de los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de toda la provincia, ha tenido como principal objetivo mostrar los recursos que la Junta de Andalucía pone a disposición del ámbito educativo a través de este espacio.

Cerca de 700 alumnos participarán en la IV edición del programa EducaBio a nivel nacional

31/03/2022@12:56:00

La cuarta edición del programa escolar EducaBio, organizado por Ecovalia con la colaboración de Ecocesta -marca perteneciente a Biogran-, ha iniciado sus talleres, donde está previsto que participen un total de 690 alumnos de 16 centros escolares de seis Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Madrid).

Arranca la campaña "¿Seguimos? ¿O actuamos?" para divulgar hábitos de alimentación saludables

22/03/2022@13:08:00

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group -uno de los principales operadores de restauración colectiva de nuestro país-, han presentado hoy en el Colegio Público Gabriela Mistral de Madrid la campaña "¿Seguimos? ¿O actuamos?" que tiene como objetivo movilizar a las familias para dar a conocer un nuevo programa de acompañamiento nutricional.

La Fundación Juan Ramón Guillén reanuda el programa de la cultura oleícola Planeta Olivo

15/03/2022@13:25:00

La Fundación Juan Ramón Guillén ha reanudado recientemente Planeta Olivo, el programa de divulgación de la cultura oleícola que la entidad realiza en su sede, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), tras permanecer dos años suspendido por la pandemia.

Ecovalia y Ecocesta lanzan una nueva edición del programa escolar EducaBio a nivel nacional

14/02/2022@12:26:20

La cuarta edición del programa escolar "EducaBio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica", organizado por Ecovalia con la colaboración de Ecocesta -marca perteneciente a Biogran- ya está en marcha. Un año más, los centros educativos de toda España podrán participar en los talleres virtuales previa inscripción, la cual permanecerá abierta hasta el 4 de marzo.

La Junta de Andalucía elige un AOVE de Mágina para los desayunos saludables de los centros escolares durante 2022

22/12/2021@12:56:00

La S.C.A. Bedmarense ha ganado por cuarta vez el concurso que convoca la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para el suministro de AOVE destinado a los desayunos saludables de los centros educativos de esta Comunidad durante 2022. La elección de dicho aceite, que necesariamente tenía que ir certificado por una Denominación de Origen Protegida andaluza, es una muestra más de la apuesta por la calidad de los aceites de Sierra Mágina, según ha informado la DOP Sierra Mágina.

Escolares conocen el sector agrario andaluz y sus cooperativas

17/12/2021@11:50:26

El proyecto "Conociendo el sector agrario andaluz y sus cooperativas", impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con el apoyo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha visitado ya más de 60 colegios de las ocho provincias de esta Comunidad, repartidos entre zonas rurales y urbanas. En total, más de 3.500 escolares han podido participar en la actividad desde abril a diciembre de 2021 y cuyo objetivo es es difundir el sector cooperativo agroalimentario como modelo económico y social entre los alumnos.

La Diputación de Jaén celebra el Día Mundial del Olivo realizando talleres en centros educativos

26/11/2021@12:56:00

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha participado junto a la alcaldesa de Espeluy, Manuela Cobo, en un acto con escolares con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Olivo.

La Diputación y Ecovalia fomentarán la alimentación saludable entre 740 escolares jiennenses de entre 8 y 12 años

03/11/2021@12:13:05
La Diputación de Jaén promueve junto a Ecovalia el programa formativo Educabio Jaén 2021-2022, que prevé llegar a 740 escolares de entre 8 y 12 años y cuyo objetivo es fomentar los hábitos de alimentación saludables y los productos ecológicos entre estos menores y sus familias.

El colegio madrileño Los Peñascales se proclama ganador del programa escolar EducaBio 2021

17/06/2021@12:16:15
El colegio Los Peñascales, ubicado en Las Rozas (Madrid), ha sido el ganador de EducaBio 2021 a nivel nacional por su implicación en el fomento de hábitos de alimentación saludable y ecológica entre la población infantil.

Más de 900 alumnos participan en la III edición del programa escolar EducaBio

11/06/2021@13:26:00

El programa escolar "EducaBio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica", desarrollado por Ecovalia y Ecocesta -marca perteneciente a la compañía Biogran- ha concluido con cifras "muy satisfactorias", según sus impulsores. En esta edición se han beneficiado de los talleres un total de 926 alumnos de 23 centros participantes de nueve Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia), 92 profesores y 968 familias.