Edición 2015 4 de mayo de 2025
12/05/2020@14:06:11
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 273.852 toneladas en los cinco primeros meses de la campaña 2019/20 (+8,3% respecto al mismo periodo de la temporada precedente). Por países de destino, Brasil, que en el ranking se sitúa en segundo lugar, ha sido el que más incremento ha registrado con un 45,7%, hasta 43.800 toneladas, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
12/05/2020@13:46:02
Las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos se desplomaron un 92% el pasado mes de marzo, lo que supone un 92% menos que en el mismo mes de 2019, que fue de 7.535 toneladas, y la cifra más baja para un mes de marzo desde que se tienen registros (1989), según datos del Departamento estadounidense de Comercio Internacional facilitados por Cooperativas Agro-alimentarias de España.
23/04/2020@14:04:31
En los dos primeros meses de 2020, el aceite de oliva ha sido el tercer producto agroalimentario vendido por Andalucía en el mercado internacional por valor de 296 millones de euros, lo que supone un 28,6% interanual menos, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
14/04/2020@12:36:28
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la ministra de Comercio, Reyes Maroto, en la que pone de manifiesto el "grave" impacto de la imposición de aranceles de Estados Unidos sobre las exportaciones españolas de aceite de oliva y que afecta a la viabilidad del sector oleícola.
06/04/2020@13:24:52
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 220.146 toneladas en los cuatro primeros meses de la campaña 2019/20 (+9,6% respecto al mismo periodo de la temporada precedente). Por países de destino, Brasil, que en el ranking se sitúa en segundo lugar, ha sido el que más incremento ha registrado con un 51,5%, hasta 34.592 toneladas, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
02/04/2020@12:07:33
El experto agroalimentario Jaime Palafox ofrece un análisis para Mercacei sobre los datos de exportación agroalimentaria en 2019 con el fin de valorar la fortaleza del sector a nivel internacional para afrontar "los duros tiempos que nos esperan". En este artículo, Palafox destaca que el aceite de oliva sigue comportándose básicamente como un producto commodity y aboga por que el sector dote de mayor valor añadido al producto, apueste por la innovación, el marketing internacional, la formación y la gestión eficiente.
23/03/2020@13:27:50
La comunidad andaluza ha exportado productos agroalimentarios por valor de 1.072,48 millones de euros durante el mes de enero, lo que supone un crecimiento del 2% con respecto al mismo mes de 2019, en el que se alcanzaron los 1.051,52 millones de euros. Un dato más que evidencia la "fortaleza del sector en nuestra tierra, en un periodo marcado por la crisis de precios y el inicio de las movilizaciones de protesta", según ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo.
18/03/2020@13:40:00
La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) sea de 2.001.500 toneladas esta campaña 2019/20 (1.982.500 t. previstas en enero) frente a los 2.263.700 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un descenso del 11,58%, según las últimas estimaciones del Ejecutivo comunitario. En el caso de España, Bruselas cifra su producción en 1.230.000 toneladas (-31,2%).
17/03/2020@13:12:40
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España a Filipinas alcanzaron en 2019 un valor récord de 321,68 millones de euros, lo que supone un crecimiento respecto a 2018 del 13,3% y la consolidación de su tendencia alcista de los últimos años, según recoge el Boletín de Noticias del Exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
09/03/2020@11:50:11
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 166.533 toneladas en los tres primeros meses de la campaña 2019/20 (+8,4% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales el 30% (50.694 toneladas, -7,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
24/02/2020@12:41:08
La imposición de aranceles por parte de la Administración Trump al aceite de oliva envasado originario de España está causando graves distorsiones en los flujos comerciales. Así se desprende de la última información hecha pública por el Departamento de Comercio de Estados Unidos y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, que indica que las exportaciones españolas de producto envasado durante el pasado mes de diciembre descendieron hasta las 1.730 toneladas, una caída de más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España.
19/02/2020@10:09:21
El pasado 1 de febrero se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea (UE) y Japón. Desde su entrada en vigor, Japón eliminó los derechos de aduana para más del 90% de las exportaciones agroalimentarias comunitarias, las cuales se han visto incrementadas en este primer año de aplicación caso del aceite de oliva, con 139,4 millones de euros (+21,2%).
04/02/2020@13:32:25
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 117.922 toneladas en los dos primeros meses de la campaña 2019/20 (+5,9% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales el 28% (32.830 toneladas, -16,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
|
|
|