www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

EXPORTACIONES

FIAB advierte de la incertidumbre en importantes mercados internacionales como Reino Unido y EEUU

14/01/2021@12:34:14
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) afronta 2021 con incertidumbre debido al actual contexto internacional, especialmente en lo que se refiere al nuevo modelo de relaciones comerciales con Reino Unido tras la resolución del Brexit, así como en relación con el cambio en la Administración de Estados Unidos y el rumbo que podría tomar la política arancelaria.

El AOVE, el producto agroalimentario andaluz que más se exporta

28/12/2020@12:53:36

El sector agroalimentario es el "fórmula uno" de las exportaciones andaluzas y la pool position de sus productos la ocupa ahora el aceite de oliva virgen extra. Así, los últimos datos de exportación analizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y correspondientes al periodo comprendido entre enero y octubre señalan que el oro verde andaluz contabiliza ya 1.203 millones de euros en ventas más allá de las fronteras españolas, a pesar de que su valor en el mercado internacional no pasa por su mejor momento.

Previsiones de la CE para 2030: crecerá la producción, el consumo y las exportaciones de aceite de oliva

17/12/2020@11:29:28

La Comisión Europea (CE) espera que, de aquí a 2030, la producción de aceite de oliva de la UE crezca un 1,3% por año, impulsada por el aumento de los rendimientos (+0,5% al año). Además, prevé que la preocupación por la sostenibilidad y la salud ayudarán a aumentar el consumo de aceite de oliva a nivel comunitario y que las exportaciones se beneficien de una recuperación económica tras el COVID-19.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva aumentaron un 15,6% en la campaña 2019/20

11/12/2020@12:21:03

Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 819.361 toneladas en la campaña 2019/20, lo que supone un 15,6% más respecto al mismo periodo de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Las exportaciones españolas de aceite de oliva alcanzaron una cifra casi récord en la campaña 2019/20

27/11/2020@12:11:08
Las exportaciones españolas de aceite de oliva se situaron en 1,11 millones de toneladas en la campaña 2019/20, volumen por encima de la temporada precedente (+9%) y la media de las cuatro últimas (+19,5%), y muy próximo al récord alcanzado en 2013/14 (-0,2%), según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

A partir de enero de 2021 Reino Unido será un país tercero

12/11/2020@12:10:33

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, participó ayer en la jornada sobre el Brexit organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en la que recordó que tanto si finalmente hay acuerdo como si no, Reino Unido será a todos los efectos un tercer país a partir del 1 de enero de 2021, de manera que las exportaciones españolas estarán sometidas a los trámites aduaneros y paraaduaneros con los que es necesario que las empresas se familiaricen para minimizar el impacto en sus intercambios.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva aumentaron un 17,3% hasta julio

29/09/2020@12:59:19

Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 684.954 toneladas en los diez primeros meses de la campaña 2019/20 (+17,3% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Dcoop aumentó sus exportaciones de aceite envasado un 20% en 2019

28/09/2020@12:08:40

El grupo cooperativo agroalimentario Dcoop cerró el ejercicio 2019 con un volumen de exportaciones de 324.508.551,50 kilos/litros por valor de 507 millones de euros, lo que suponeun 17,2% más con respecto a 2018. Estas cantidades comprenden todos los productos (aceite, vinos, aceitunas, leche de cabra y almendra) tanto a granel como envasado. En el caso del aceite envasado, Dcoop a través de su filial industrial Mercaóleo aumentó sus exportaciones un 20% al pasar de los 40 millones de litros envasados en 2018 a los 48 millones en 2019.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva caen un 9,4% en valor hasta julio

23/09/2020@12:49:57

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 7.225 millones de euros en los primeros siete meses de 2020, lo que supone su mejor registro histórico para el periodo enero-julio de un año desde que existen datos homologables (1995). Por productos, las ventas al exterior de aceite de oliva cayeron un 9,4% en valor, hasta los 1.322 millones de euros, debido a su depreciación en los mercados.

Las exportaciones españolas de aceituna de mesa caen un 10,75% en el primer semestre de 2020

28/08/2020@13:35:34

Las exportaciones españolas de aceituna de mesa han descendido un 10,75% entre enero y junio de 2020, al pasar de 168.557 a 150.444 toneladas, por valor de 361,4 millones de euros (-1,56%), según datos de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa).

Récord de exportaciones agroalimentarias andaluzas en el primer semestre del año

26/08/2020@14:10:04

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 6.536 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que supone su mejor registro histórico para la primera mitad del año desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 1,1%.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva bajan un 3,9% hasta mayo

22/07/2020@10:37:18

Las exportaciones de aceite de oliva se situaron en 887 millones de euros en los cinco primeros meses de 2020, lo que supone una bajada del 13,9%, motivada por su depreciación en los mercados exteriores, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Cooperativas Agro-alimentarias de España solicita al Gobierno una defensa firme del sector olivarero español

17/07/2020@13:01:27

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado por carta una reunión con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que piden una defensa firme de los intereses del sector oleícola, que sufre las consecuencias del conflicto originado por las ayudas de la UE a la aeronáutica Airbus, que se ha traducido en una sucesión de aranceles para el aceite de oliva envasado y la aceituna de mesa.

Las importaciones europeas de aceite de oliva de Túnez aumentaron un 74,7% hasta abril

08/07/2020@12:40:47

Los últimos datos de la Comisión Europea (CE) detallan que la UE importó en los siete primeros meses de la campaña (octubre de 2019-abril de 2020) un total de 137.346 toneladas, un 49,3% menos que en la temporada anterior, de las cuales 118.016 toneladas procedieron de Túnez (+74,7%).

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva aumente un 20% en la campaña 2020/21

07/07/2020@11:20:21

La producción europea de aceite de oliva en la campaña 2020/21 podría rondar los 2,3 millones de toneladas, un 20% más respecto a la temporada precedente, gracias a las buenas condiciones climáticas durante la primavera en España que compensarían el impacto de las olas de calor en Grecia y la falta de lluvia en ciertas regiones productoras italianas, según el último informe sobre previsiones agrarias de la Comisión Europea (CE).