Edición 2015 16 de agosto de 2025
03/12/2024@13:13:00
El IFAPA ha organizado en el municipio de Arahal (Sevilla) las jornadas "Elaboración de aceitunas bajas en sal", una actividad en la que se han presentado los resultados de los ensayos realizados con aceitunas de la campaña anterior y en la que han podido valorarse las aceitunas curadas en salmuera y aderezadas.
Por Angjelina Belaj Responsable del Banco Mundial de Variedades de Olivo del Centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba)
26/11/2024@10:00:00
Por Mª Paz Aguilera Experta en investigación sobre el aceite de oliva virgen. Especialista técnico en el Centro IFAPA Venta del Llano
26/11/2024@10:00:00
20/11/2024@12:57:00
Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en colaboración con Andalucía Emprende y el IFAPA, ha organizado el "Concurso de Ideas Express: ¡Emprendemos en el Olivar!". El evento, celebrado en el marco del proyecto europeo SCALE-UP, ha congregado a más de 80 estudiantes de Formación Profesional agraria del Instituto Federico García Lorca de Churriana de la Vega, quienes han podido trabajar en la creación de ideas innovadoras para aprovechar los residuos o subproductos del olivar.
13/11/2024@13:05:56
El centro Alameda del Obispo (Córdoba) del IFAPA acogerá el próximo 22 de noviembre la IX Jornada de Cata de AOVEs del Banco Mundial de Variedades de Olivo, una actividad en la que los participantes podrán conocer de cerca la gran diversidad varietal que se mantiene en esta colección y el trabajo del este organismo para su conservación, identificación, evaluación y puesta en valor.
27/09/2024@12:30:00
El IFAPA ha puesto en marcha la aplicación móvil Gest-Cubierta, una herramienta para el seguimiento de cubiertas vegetales en cultivos leñosos que integra información satelital y un modelo de balance de agua como base para mejorar de la gestión de las cubiertas vegetales en las plantaciones andaluzas.
09/09/2024@13:00:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado el I Plan de Optimización de centros del IFAPA. Con una inversión que alcanza los 20 millones de euros -cofinanciados con fondos europeos y a desarrollar entre 2024-2029-, desde el Gobierno andaluz se quiere poner a punto estas instalaciones para "sacarles el máximo rendimiento".
26/06/2024@12:30:00
Un grupo de investigadores coordinados por el IFAPA ha logrado detectar 173 nuevas variedades de olivo tras una campaña de búsqueda y recuperación de variedades minoritarias a nivel nacional, lo que eleva un 68%, hasta las 427, el número de las que han sido detectadas en España. Este aumento significativo del germoplasma de olivo cultivado en nuestro país permite profundizar en el conocimiento sobre su diversidad y estructura genética, según ha informado el organismo andaluz.
05/06/2024@12:14:52
La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Consolación Vera, presidió ayer una nueva reunión del Consejo Social del IFAPA donde se dio a conocer el primer Plan de Optimización de Centros cuyo objetivo es "la obtención de la máxima actividad productiva, eficacia y eficiencia de estos 15 espacios, teniendo en cuenta la actividad desarrollada y diferenciada en todos y cada uno de ellos".
04/06/2024@12:33:00
El Centro IFAPA Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 23 de septiembre al 18 de octubre el XVI Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector. El plazo para inscribirse a esta actividad formativa finalizará el próximo 14 de junio.
23/05/2024@12:57:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el presidente de la Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Beltrán Pérez, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico en los ámbitos agroalimentario y pesquero de Andalucía.
22/05/2024@13:14:00
El Centro IFAPA Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 23 de septiembre al 18 de octubre el XVI Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.
|
|
|