www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

IFAPA

26/09/2024@13:14:00

La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet; el delegado de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural en Córdoba, Francisco Acosta; y el director ejecutivo adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abderraouf Laajimi, han inaugurado en el centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) la XVI edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura.

12/09/2024@12:45:00
Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba y el Centro IFAPA "Alameda del Obispo" (Córdoba) han evaluado los resultados obtenidos en un ensayo comparativo entre variedades de olivar en seto realizado durante nueve años. El estudio se centró en seis variedades -arbequina, arbosana, koroneiki, lecciana, oliana y sikitita- y las que presentaron las mejores características para el cultivo en seto a largo plazo fueron arbosana, sikitita y oliana. Los resultados y datos comparativos han sido publicados en la revista científica Agriculture (MPDI).

09/09/2024@13:00:00

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado el I Plan de Optimización de centros del IFAPA. Con una inversión que alcanza los 20 millones de euros -cofinanciados con fondos europeos y a desarrollar entre 2024-2029-, desde el Gobierno andaluz se quiere poner a punto estas instalaciones para "sacarles el máximo rendimiento".

26/06/2024@12:30:00

Un grupo de investigadores coordinados por el IFAPA ha logrado detectar 173 nuevas variedades de olivo tras una campaña de búsqueda y recuperación de variedades minoritarias a nivel nacional, lo que eleva un 68%, hasta las 427, el número de las que han sido detectadas en España. Este aumento significativo del germoplasma de olivo cultivado en nuestro país permite profundizar en el conocimiento sobre su diversidad y estructura genética, según ha informado el organismo andaluz.

06/06/2024@12:59:00
Investigadores del IFAPA, del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva de manera rápida y consistente.

05/06/2024@12:14:52
La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Consolación Vera, presidió ayer una nueva reunión del Consejo Social del IFAPA donde se dio a conocer el primer Plan de Optimización de Centros cuyo objetivo es "la obtención de la máxima actividad productiva, eficacia y eficiencia de estos 15 espacios, teniendo en cuenta la actividad desarrollada y diferenciada en todos y cada uno de ellos".

04/06/2024@12:33:00
El Centro IFAPA Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 23 de septiembre al 18 de octubre el XVI Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector. El plazo para inscribirse a esta actividad formativa finalizará el próximo 14 de junio.

23/05/2024@12:57:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el presidente de la Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Beltrán Pérez, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico en los ámbitos agroalimentario y pesquero de Andalucía.

22/05/2024@13:14:00

El Centro IFAPA Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 23 de septiembre al 18 de octubre el XVI Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.

14/05/2024@12:29:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, junto con la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda; y el director del centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jáén), Francisco Sánchez, han inaugurado en dicho centro tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola.

30/04/2024@12:27:00
El Centro IFAPA Venta del Llano de Mengibar acogerá el próximo 8 de mayo en horario de 10:15 a 13:30 horas una jornada de presentación de proyectos de investigación y transferencia sobre los nuevos retos en elaiotecnia y bioeconomía circular en el sector oleícola.

11/04/2024@12:39:48

El IFAPA ha puesto en marcha un nuevo proyecto de investigación para evaluar la aplicación de eco-regímenes en la sostenibilidad del almendro ecológico de secano en Andalucía oriental. Esta iniciativa, que responde a una demanda directa del sector, extenderá sus trabajos hasta 2026.

20/03/2024@11:56:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la firma del acuerdo marco de colaboración entre el IFAPA y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (Coiaa) para organizar actividades de I+D+i, formativas y relativas al desarrollo tecnológico en el ámbito agroalimentario.

14/03/2024@12:25:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha presidido en Sevilla la firma de un acuerdo marco de colaboración entre el IFAPA y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (Coitand) para el desarrollo de actividades de investigación, formación y desarrollo tecnológico en el ámbito agrario.

06/03/2024@10:57:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el coordinador del área de Agroindustria y Calidad Alimentaria del Instituto, José Manuel Moreno, inauguraron ayer la jornada de presentación de un nuevo proyecto de este organismo dirigido a obtener aceituna de mesa baja en sal y sustituir el azúcar de las conservas de fruta.