www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

IFAPA

Comienza el Curso Internacional de Especialización en Elaiotecnia

15/10/2020@13:02:35
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) inició el pasado 13 de octubre el Curso Superior de Especialización en Elaiotecnia, de carácter internacional, y en el que se abordará -desde diferentes perspectivas- todo lo relacionado con la industria productora de aceite de oliva virgen.

En busca de variedades de olivo que estén bien adaptadas al cultivo ecológico

29/09/2020@10:22:54

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), y la empresa Luque Ecológico han acordado su colaboración con el objetivo general de utilizar la gran biodiversidad que existe en el olivo para identificar variedades que estén bien adaptadas al cultivo ecológico.

La calidad del AOVE y su relación con la genética de la variedad y la zona de plantación

28/09/2020@11:09:58

Un equipo del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC-Córdoba ha definido la composición del aceite de oliva virgen extra en función de la zona de cultivo y la variedad del olivo. Los resultados han confirmado que las características del zumo obtenido depende de ambas, lo que da lugar a distintas calidades del aceite para un mismo tipo.

El Ifapa persigue potenciar el carácter ambiental de la agricultura como sumidero de CO2

21/09/2020@12:10:53

El centro Alameda del Obispo (Córdoba) del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha participado activamente en un estudio dirigido a potenciar el carácter ambiental de la actividad agrícola como sumidero de dióxido de carbono. En concreto, el trabajo del Grupo Operativo Nacional "Carbocert" se ha centrado en la búsqueda de medidas que eleven la capacidad que tiene la agricultura de retirar este gas del ambiente (carbono atmosférico) y fijarlo en el suelo (carbono orgánico) para, de esta forma, potenciar la fertilidad de la tierra al tiempo que se mejora la calidad del aire.

Arrancan los cursos y jornadas del Ifapa sobre el olivar para el curso 2020-2021

14/09/2020@12:13:43

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), tiene programada para 2020-2021 una extensa oferta de cursos y jornadas relacionadas con el sector del olivar. En total, este organismo ofrece numerosas actividades formativas dirigidas a impulsar la investigación, innovación y formación de los profesionales de este sector con la finalidad de incrementar la competitividad del sector oleícola.

El XIV Curso Superior de Especialización en Olivicultura calienta motores

01/09/2020@11:58:09

El próximo 9 de septiembre comenzará el XIV Curso Superior de Especialización en Olivicultura, bienal y de carácter internacional, dirigido a postgraduados y profesionales relacionados con el cultivo del olivar. Esta actividad docente, que se impartirá en el Centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba, abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.

Nueva edición del curso internacional de especialización en elaiotecnia

07/07/2020@11:56:23

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), una nueva edición del curso superior de especialización en elaiotecnia. Esta actividad formativa, de carácter internacional, abordará las particularidades de la industria productora de aceite de oliva virgen desde diferentes perspectivas.

El Ifapa crea nuevos métodos de control de humedad e impurezas del AOV y del contenido graso de la aceituna

06/07/2020@11:18:07

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), han concluido con éxito sendas investigaciones que avanzan en la mejora de la calidad de la aceituna y del aceite de oliva. Se trata, por un lado, del diseño de un método rápido para determinar el contenido de humedad e impurezas en los aceites de oliva vírgenes mediante visión artificial y, por otro, de un método que permite realizar un análisis del contenido graso de la aceituna mediante el teléfono móvil.

El Ifapa organizará un ciclo de seminarios virtuales sobre "Innovaciones en el cultivo del olivo"

23/06/2020@12:48:58

Desde el Instituto Andaluz de Investigación Agraria y Pesquera (Ifapa) han puesto en marcha una nueva herramienta dirigida a los profesionales de los distintos sectores productivos para transferir y divulgar los resultados generados a través de los proyectos de investigación y transferencia llevados a cabo en este organismo. En concreto, en el sector del olivar se va a organizar un ciclo de seminarios virtuales sobre "Innovaciones en el cultivo del olivo".

El Ifapa y Cortijo el Puerto se unen para investigar cultivos ecológicos del olivar

22/06/2020@11:39:51

El Instituto Andaluz de Investigación Agraria y Pesquera (Ifapa) y Cortijo el Puerto, a través de la empresa Ingeoliva, han firmado un convenio para el ensayo de nuevas selecciones de olivo que se adapten al sistema de cultivo en seto, empleando técnicas que tengan un impacto mínimo medioambiental.

El dron, un aliado imprescindible en la investigación agronómica andaluza

08/06/2020@13:31:27

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja en colaboración con la Universidad de Sevilla y la empresa tecnológica Agrosap para conseguir una metodología que determine la uniformidad de riego a través de imágenes térmicas con drones. El objetivo es contar con una herramienta ágil y eficaz para evaluar sistemas de riego en la totalidad de la superficie de una finca.

Andalucía convoca el Curso Superior de Especialización en Olivicultura

18/05/2020@11:47:57

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha convocado el Curso Superior de Especialización en Olivicultura, bianual y de carácter internacional, dirigido a postgraduados y profesionales relacionados con el cultivo del olivar. Esta actividad docente abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.

Amplia oferta formativa del Ifapa para el sector oleícola durante los próximos meses

06/04/2020@12:34:28
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) incluye en su portal de actividades de formación y transferencia numerosos cursos, jornadas y talleres dedicados al sector del olivar y del aceite de oliva que se desarrollarán a lo largo de este año 2020.

Centros Ifapa y laboratorios para combatir el COVID-19

23/03/2020@15:40:41

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto a disposición de la Consejería de Salud y Familias la maquinaria de tres centros de Ifapa y las instalaciones, el personal y el equipamiento de diversos laboratorios andaluces que pueden ser de gran utilidad en la lucha contra el COVID-19 durante la actual situación de estado de alarma decretado en España.

LIFE Agromitiga: combatir el cambio climático con agricultura de conservación

27/02/2020@14:49:00

El proyecto LIFE Agromitiga trata de implantar estrategias que favorezcan la capacidad como sumidero de carbono del suelo. Los primeros resultados obtenidos en los ensayos realizados muestran la influencia que ejercen las condiciones climáticas y el manejo del suelo en los stocks de carbono en los suelos agrícolas, según ha informado el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) en su página web.