www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

IFAPA

29/02/2024@14:27:00
El centro de Alameda del Obispo (Córdoba) del IFAPA ha celebrado una jornada de presentación del proyecto "Sens-agro de experimentación y transferencia del conocimiento en digitalización agraria". La actividad, que ha contado con la presencia de 50 profesionales del sector, ha dado a conocer un sistema que permitirá obtener en tiempo real datos meteorológicos, de suelo y del estado de los cultivos en cada parcela a un coste mínimo. Asimismo, se trabaja también con sensores aerotransportados por drones, prestando especial atención a equipos de bajo consumo.

22/02/2024@12:59:00
El centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) ha celebrado una jornada de presentación de tres proyectos de investigación y transferencia en el sector del olivar. En dicha actividad, a la que han acudido en torno a 40 profesionales y que ha sido inaugurada por el director del centro, Darío Reina, también se han dado conocer los resultados de las últimas investigaciones en esta línea de trabajo del organismo andaluz.

13/02/2024@11:57:00
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) ha organizado un calendario de presentación de 39 nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento que pone en marcha el instituto por toda Andalucía. Estas actividades, que tendrán lugar durante los meses de febrero y marzo, se desarrollarán en las ocho provincias.

09/02/2024@13:27:06
Ocho de los los centros del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) tienen en marcha actualmente proyectos de investigación y formación con el objetivo de optimizar el uso de agua de riego en diferentes cultivos de Andalucía.

07/02/2024@12:20:21
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) ha iniciado dos nuevos proyectos de investigación para la sostenibilidad del cultivo del almendro con el objetivo de adaptar su producción a las nuevas condiciones agroclimáticas.

09/01/2024@11:02:00
El IFAPA celebrará nueve cursos de formación especializada en la PAC 2023-2027 dirigida a técnicos del sector agrario que gestionen ayudas de la Política Agraria Común (PAC). La formación, que tiene carácter gratuito, se imparte en modalidad semipresencial con varias sesiones on line y una sesión final obligatoria en el centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba).

05/01/2024@12:57:00

El IFAPA ha suscrito un acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años con la multinacional Bayer para la realización de actividades relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector agrario andaluz.

22/12/2023@12:56:00

Durante el Consejo Social del IFAPA se ha aprobado el Plan Anual de Actuaciones de este organismo para 2024, cuyo objetivo final es atender las demandas de los productores andaluces con el fin de avanzar en materia de sostenibilidad, eficiencia en el uso de los recursos, economía circular, agricultura de precisión, Agroindustria 4.0 y rentabilidad de los sistemas productivos. Para ello, tiene previsto impulsar 23 proyectos, de los que el 30% buscan contribuir a mitigar los efectos del cambio climático en Andalucía.

23/11/2023@11:58:00

Bayer y el IFAPA han firmado un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo en el ámbito agrario. El acuerdo se ha rubricado en un encuentro celebrado en el centro de innovación de la compañía en Brenes (Sevilla).

21/11/2023@12:56:00
El centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) ha organizado en los próximos días dos nuevas jornadas demostrativas sobre la elaboración de compost a partir de subproductos de almazara y olivar. La actividades, que incluirán casos prácticos, se enmarcan dentro en el proyecto Oruland de reutilización de subproductos y de reducción de residuos y emisiones de las almazaras andaluzas.

27/10/2023@13:13:00

La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet; la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, María del Carmen Reyes; y el director de negocio de Caja Rural Granada, José Aurelio Hernández, han inaugurado en el auditorio de Caja Rural Granada la jornada técnica "Situación actual del olivar", organizada por el centro IFAPA Camino de Purchil. La actividad ha abordado temas como el impacto del cambio climático en el olivar, las medidas de adaptación o el efecto de las cubiertas vegetales en las cosechas.

20/10/2023@12:55:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y la presidenta de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales (Coamur), Adela Romero, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades de formación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la actividad agraria de Andalucía.

18/10/2023@12:59:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la firma de un acuerdo marco entre el IFAPA y la organización empresarial Landaluz que va a servir de base para la creación del primer clúster agroalimentario de Andalucía. Crespo ha destacado que "ahora queremos extraer todo el rendimiento posible al acuerdo en aras de abordar investigaciones que permitan obtener el mayor valor añadido para un sector que se reinventa y que ante las dificultades siempre encuentra una posibilidad de futuro".

16/10/2023@12:27:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el periodista y escritor Antonio García Barbeito han clausurado el II Curso de Especialización en Elaiotecnia, una formación con carácter internacional impartida por este organismo en sus centros de Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) y Cabra (Córdoba). En total, 20 alumnos procedentes de cinco países han participado en la segunda edición de esta actividad formativa que aborda desde múltiples perspectivas los distintos aspectos relacionados con la industria productora del aceite de oliva virgen.

25/09/2023@11:10:51
Cuatro investigadores del IFAPA han participado en el IX International Olive Symposium 2023 que ha tenido lugar entre el 10 y el 15 de septiembre en la UC Davis (California). Este evento, de periodicidad cuatrimestral y organizado por la International Society for Horticultural Science (ISHS), representa una oportunidad para que investigadores y grupos interesados en el sector compartan las últimas novedades en investigación en torno al olivar y el aceite de oliva, según ha informado el organismo andaluz.