www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Innolivar

La UCO destaca el trabajo del personal investigador del proyecto Innolivar

20/07/2023@11:57:00
El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo, junto a las vicerrectoras de Política Científica y de Innovación y Transferencia, María José Polo y Lourdes Arce, han recibido en el Rectorado al equipo integrante de la línea 5 del proyecto Innolivar, recientemente galardonada por la European Landowners' Organization, con el objetivo de reconocer este hito y animarles a continuar desarrollando y transfiriendo innovaciones al sector agrícola.

El proyecto Innolivar, reconocido en la XI edición de los Premios de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía

27/06/2023@12:55:00
El proyecto Innolivar ha sido premiado en la categoría de "Investigación" en la XI edición de los Premios de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía, que son convocados por el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas.

Europa reconoce los avances en el control de la erosión en olivar del proyecto Innolivar

28/04/2023@13:29:00
La "Línea 5. Actuaciones de lucha contra la erosión y control de cárcavas" del proyecto Innolivar ha sido reconocida por la European Landowners' Organization (ELO), que ha otorgado uno de los dos Diplomas de Reconocimiento del Premio Land and Soil Management, con el que anualmente reconoce las prácticas de uso y gestión que mitigan las amenazas del suelo.

Investigadores del ceiA3 presentan una plataforma de vigilancia tecnológica del Proyecto Innolivar

13/09/2022@11:59:00

Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 han presentado una nueva plataforma de vigilancia tecnológica del Proyecto Innolivar durante las Jornadas "Vigilancia Tecnológica y Observatorio Abierto" que se han celebrado recientemente en Córdoba, tanto de forma presencial como por vía telemática.

Pulverizadores Fede desarrolla un sistema de control de temperatura y pH del agua que mejora la eficacia de los tratamientos fitosanitarios

21/04/2022@13:58:47

Pulverizadores Fede ha desarrollado, junto con la Universidad de Córdoba (UCO), un novedoso sistema para optimizar los tratamientos fitosanitarios de los cultivos leñosos. Se trata de un sistema de control de temperatura y pH del agua, el cual ha tenido como marco de desarrollo el proyecto Innolivar.

Innolivar: productos de vanguardia para un olivar tecnificado y sostenible

17/03/2022@13:38:00

Una cosechadora única en el mundo que realiza, mediante sacudida y vibración del tronco, la recolección integral del olivar intensivo; un atomizador inteligente que aplica plaguicidas de forma variable según las necesidades del olivo; un formulado de hongos entomopatógenos para acabar con la mosca del olivo de manera sostenible; o unos elementos modulares para construir diques de retención de sedimentos en cárcavas para evitar la erosión. Estos son sólo algunos de los resultados del proyecto Innolivar que se acaban de presentar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO).

Los proyectos “Reutivar” e “Innolivar”, premiados por la Fundación Caja Rural del Sur

28/12/2021@12:41:58

Los proyectos “Reutivar. Modelo de riego sostenible del olivar mediante el uso de aguas regeneradas” y “CPI Innolivar. Compra Pública Innovadora” han sido reconocidos en los premios “Ricardo López Crespo” de Fundación Caja Rural del Sur en su XI edición.

Diseñan un sistema automatizado de control de producción y humedad para lograr la almazara inteligente

14/06/2021@12:01:57
La empresa Ispaproyext, Ingeniería Agronómica, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha colaborado como agente de innovación en el diseño de un sistema automatizado para el control de producción y humedad (C-PHA) para almazaras, convirtiéndolas en auténticas almazaras inteligentes. Este trabajo, desarrollado en el marco del proyecto Innolivar, ha sido llevado a cabo por la Unión Temporal de Empresas (UTE) ITEA Manzano, de la que formaba parte Ispaproyext.

Mecaolivar e Innolivar reciben el premio innovación institucional en el VI Premio Innovagro

14/06/2019@12:39:49

"Innovación a través de la compra pública precomercial, como nexo entre el consumidor, el sector empresas y la universidad. Proyectos CPP Mecaolivar e Innolivar", postulada por la Universidad de Córdoba (UCO) y desarrollada por Jesús Antonio Gil Ribes, catedrático de este centro docente, ha recibido el premio innovación institucional en el VI Premio Innovagro.

Innolivar prevé presentar sus resultados en 2021

28/03/2019@12:34:47

El convenio de compra pública innovadora Innolivar prevé presentar sus resultados en octubre de 2021, según avanza en este artículo el responsable del proyecto y catedrático de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Cordoba (UCO), Jesús A. Gil Ribes. El objetivo de este proyecto es mejorar el sector olivarero a través de la innovación mediante cinco líneas de acción: Desarrollo y mejora de la mecanización y la recolección de la aceituna de almazara; Mejora de medidas ambientales, prácticas sostenibles y cambio climático; Actuaciones de industria, calidad y trazabilidad; Biotecnología; y Mejora de la mecanización, recolección y seguimiento de la aceituna de mesa.

Innolivar abre el plazo para acoger los proyectos viables más innovadores

07/05/2018@12:54:31

La Universidad de Córdoba (UCO) ha abierto el plazo para que empresas con ideas innovadoras en materia de olivar presenten sus candidaturas a la licitación de compra pública precomercial de Innolivar. El proyecto busca empresas que no solo puedan desarrollar un prototipo, sino que puedan llevar a cabo posteriormente la fase de comercialización.

El avance del sector olivarero a través de la innovación, clave del proyecto Innolivar

31/01/2018@12:51:35

Este proyecto, puesto en marcha por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Universidad de Córdoba, con la colaboración de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, trabajará en la mecanización del cultivo, la sostenibilidad, mejora de la calidad e industrialización del producto y la biotecnología.

  • 1