|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
04/11/2025@13:15:00
Confagricoltura, Carapelli Firenze y Unapol organizaron recientemente "La Prima dell'olio" en el Palazzo della Valle de Roma. Se trata de la primera edición de un evento que aspira a convertirse en una cita anual, marcando el inicio de la nueva campaña del aceite de oliva y "celebrando un producto que es símbolo de la cultura y del Made in Italy en la mesa", según destacaron sus organizadores.
31/10/2025@14:07:15
El distrito de Yunyang, situado en la ciudad de Shiyan (provincia de Hubei, China), acogió con éxito la "Shiyan High-Quality Development Conference of the Olive Industry", celebrada del 29 al 31 de octubre bajo el lema "Creación inteligente del aceite verde: conectando el mundo con su aroma". A este encuentro acudió una delegación internacional en la que participó Grupo Editorial Mercacei a través de su CEO, Juan A. Peñamil.
31/10/2025@12:39:16
Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 15% en valor, hasta alcanzar 3.797 millones de euros entre enero y julio de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 46%, hasta 672 millones de euros en los siete primeros meses del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).
29/10/2025@11:33:00
Mendoza será escenario los días 7 y 8 de noviembre de las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo, un espacio de encuentro, formación y promoción dedicado al desarrollo del turismo vinculado al aceite de oliva virgen extra en Argentina. La presentación oficial de esta iniciativa ha contado con la participación de autoridades del Ente Mendoza Turismo (Emetur) y representantes del mundo académico, junto a productores locales.
29/10/2025@11:35:00
Después de varios años de colaboración en proyectos europeos y manteniendo los mismos estándares de calidad en sus respectivas marcas, las asociaciones QvExtra! Internacional y CEQ Italia han presentado en el marco del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) la unificación de la imagen de su sello de calidad SIQEV, "que se erige como estándar de credibilidad del virgen extra".
27/10/2025@13:01:55
La Comisión Europea (CE) ha avanzado más detalles de su propuesta para la Política Agrícola Común (PAC) después de 2027, estableciendo un marco "más simple y equilibrado" diseñado para fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia de la agricultura europea entre 2028 y 2034.
24/10/2025@12:14:00
El mercado vietnamita de aceite de oliva ha emergido en los últimos años como una oportunidad estratégica para las empresas españolas del sector, gracias a su combinación de crecimiento económico sostenido, aumento del poder adquisitivo y progresiva incorporación de hábitos de vida saludables por parte de la población. Así lo recoge un estudio de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Ho Chi Minh publicado por ICEX España Expostación e Inversiones.
22/10/2025@12:44:00
La Comisión Europea (CE) ha presentado una "Estrategia de relevo generacional en la agricultura", que establece una hoja de ruta clara para apoyar a los jóvenes agricultores y conseguir que la agricultura sea más atractiva. La estrategia tiene por objeto duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la UE de aquí a 2040, con el objetivo de alcanzar un porcentaje de alrededor del 24%, incluidos los nuevos agricultores.
20/10/2025@12:30:00
Es necesario revisar la información de las etiquetas del AOVE. Este es el último hallazgo de una encuesta realizada por la Unione Italiana Famiglie Olearie (UNIFOL) sobre la percepción del aceite de oliva virgen extra que exploró el subconsciente del consumidor para identificar sus necesidades más latentes.
16/10/2025@13:11:12
En el marco del Tercer Acuerdo de Producción Limpia (APL) de ChileOliva, el pasado 7 de octubre se realizó el webinario técnico "Cubierta vegetal en huerto de olivos y aplicación de abonos orgánicos", que reunió a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias sobre prácticas agrícolas sostenibles orientadas al manejo del suelo y la optimización de la productividad en olivares.
15/10/2025@11:56:17
EcceBio, el proyecto trienal impulsado por el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol) con el apoyo de la Unión Europea, tiene como objetivo difundir el conocimiento y la cultura del aceite de oliva virgen extra y las aceitunas de mesa ecológicas europeas entre los jóvenes.
15/10/2025@13:15:00
El mercado del aceite de oliva en Colombia presenta perspectivas de crecimiento sostenido para los próximos años. Según las proyecciones, se espera que el volumen de ventas de aceite de oliva crezca a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (TCAC) del 3,8% entre 2024 y 2029, alcanzando los 9,1 millones de litros al final de dicho período. Este crecimiento se verá impulsado por varias tendencias clave que ya se observan en el mercado colombiano: salud y bienestar; diversificación y sofisticación; digitalización; y premiumización. Así lo recoge un informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá publicado por ICEX España Exportación e Inversiones.
14/10/2025@13:15:00
Desde Mercacei recabamos en este artículo las previsiones iniciales de la campaña oleícola 2025/26 en los principales países productores -España, Italia, Grecia, Túnez, Marruecos, Turquía y Portugal- de la mano de consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva.
|
|
|