|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
10/10/2025@12:28:00
El total de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de septiembre se sitúa en 132.951 toneladas, de ellas 107.855 t. a granel y 25.096 t. envasadas, lo que supone un 21,9% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.
09/10/2025@13:00:00
El Parlamento Europeo (PE) fijó ayer su posición sobre las nuevas normas destinadas a restablecer unas relaciones de poder equilibradas en la cadena de suministro agroalimentario. Los eurodiputados apoyan la obligatoriedad de firmar contratos escritos para las entregas de productos agrícolas. Sin embargo, proponen que los Estados Miembros puedan eximir a sectores específicos de esa obligación a petición de una organización que represente al sector.
08/10/2025@13:13:00
Unaprol y la Fundación Evooschool, con sede en Roma, han organizado una nueva edición del curso en inglés para catadores profesionales de aceite de oliva virgen. Impartido en un formato híbrido, con módulos on line, sesiones presenciales en Roma y Livorno, y un evento de clausura en TASTE (Florencia), el curso también incluye un amplio programa de experiencias relacionadas con el virgen extra.
08/10/2025@13:10:00
Con su marca TIQSI, Agroindustrias González S.A.C., empresa tacneña que integra todo el proceso productivo desde el cultivo de la aceituna hasta la elaboración del aceite, "se ha convertido en la primera exportadora nacional en ingresar a Estados Unidos con marca propia, consolidando la presencia del Perú en el segmento gourmet", según ha informado el Gobierno de Perú.
07/10/2025@13:16:00
Una de las principales puertas de entrada de productos españoles en Canadá es el sector de la restauración y la gastronomía. La presencia creciente de restaurantes españoles y bares de tapas en las principales ciudades canadienses está comenzando a afianzarse. Y es que el interés que despierta en el consumidor todo aquello relacionado con la alimentación saludable y la Dieta Mediterránea, ligado a los actos promocionales en las distintas ferias agroalimentarias del país, ofrecen oportunidades muy valiosas de dar a conocer el aceite español en Canadá, según un informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Toronto publicado por ICEX España Exportación e Inversiones.
06/10/2025@13:15:00
El Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf) ha informado de la firma de un Decreto que pospone hasta el 1 de julio de 2026 la entrada en vigor del reglamento que obliga a que las aceitunas se entreguen a las almazaras en un plazo de seis horas. La decisión se tomó tras una exhaustiva evaluación técnica y atendiendo a las solicitudes de las asociaciones agrícolas y las principales organizaciones de productores del sector nacional del aceite de oliva, según ha precisado el Departamento italiano.
01/10/2025@11:42:23
CONSULAI y OLIVUM participaron el pasado mes de septiembre en AGROGLOBAL 2025 organizando el seminario "Aceite de oliva sostenible: la realidad de la valoración del sector", que tuvo lugar en el Auditório Companhia das Lezírias. Este encuentro se enmarcó en el lanzamiento oficial del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva (PSA), una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la competitividad, la transparencia y el valor del aceite de oliva portugués en los mercados nacional e internacional.
30/09/2025@11:53:53
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha establecido los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2025/26, que estarán en vigor desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.
30/09/2025@12:29:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 629.062 toneladas de aceite de oliva en los diez primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 22,9% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
25/09/2025@13:08:00
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú promueve acciones para el desarrollo exportador del aceite de oliva y las aceitunas de mesa. La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, ha destacado la importancia de fomentar una cadena productiva articulada y sostenible, que responda a la creciente demanda global de productos saludables como la aceituna de mesa y el aceite de oliva.
23/09/2025@12:53:11
La Unión Europea (UE) e Indonesia han finalizado las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica Global (ACEG) y un Acuerdo de Protección de la Inversión (API). Estos acuerdos integrales constituyen un hito clave para el cumplimiento de la estrategia de diversificación y colaboración de la UE, el fortalecimiento de los lazos comerciales y de inversión con esta importante economía y la creación de nuevas oportunidades de exportación y cadenas de suministro más seguras para la energía y las materias primas, según ha informado el Ejecutivo comunitario.
23/09/2025@13:15:00
En Italia ha comenzado la nueva campaña de recolección de aceitunas, con la previsión de una "clara" recuperación respecto al año 2024, que estuvo marcado por la sequía. Según un análisis conjunto de Unaprol, Coldiretti y Foa Italia, se espera que la producción nacional de aceite de oliva alcance unas 300.000 toneladas, un 30% más que el año anterior.
22/09/2025@11:42:32
Un nuevo informe del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, titulado "El estado de la digitalización en la agricultura de la UE: perspectivas de las encuestas a explotaciones agrícolas", ofrece información sobre cómo la tecnología está transformando la agricultura europea.
22/09/2025@12:28:00
"Las aceitunas de mesa son un producto bueno y seguro gracias al sistema de producción italiano, que cumple con estrictas normas de seguridad alimentaria". Así lo ha asegurado ASSOM, la Asociación de Productores Italianos de Aceitunas de Mesa - miembro de Assitol-, que ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los consumidores, subrayando el alto nivel de calidad que garantizan las empresas del sector.
|
|
|