www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

Veinte Estados Miembros envían una carta a la CE para solicitar una PAC bien dotada y con personalidad jurídica propia

05/06/2025@12:59:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y sus homólogos de otros 19 Estados Miembros han enviado una carta a la Comisión Europea (CE) para solicitar una Política Agraria Común (PAC) basada en dos pilares (ayudas directas y medidas de desarrollo rural), con una buena dotación financiera y personalidad jurídica e institucional propia, separada del resto de políticas comunitarias.

GirOlio d'Italia, un proyecto que aúna cicloturismo y la valorización del paisaje oleícola

04/06/2025@12:56:00
Lampedusa acogerá la etapa inaugural del GirOlio d'Italia 2025-26, un proyecto impulsado por Associazione Nazionale Città dell'Olio que combina el cicloturismo, la valorización del paisaje oleícola y la promoción de la identidad de los territorios.

Inauguran en Argentina la nueva planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut

03/06/2025@13:29:00
El gobernador de San Juan (Argentina), Marcelo Orrego, participó el pasado 28 de mayo en la inauguración de la nueva planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut, ubicada en la finca El Principio, en el Departamento Sarmiento. Se trata de una planta modelo que quintuplica la capacidad productiva de la compañía y marca un nuevo hito en la industria olivícola argentina.

Italia y EEUU debaten sobre comercio agroalimentario

03/06/2025@12:42:01
La sede del Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf) de Italia acogió ayer una reunión bilateral entre el titular de este Departamento, Francesco Lollobrigida, y la secretaria de Agricultura de EEUU, Brooke Leslie Rollins, en la que se debatió sobre comercio agroalimentario.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva suben un 15,1% en el primer semestre de campaña

02/06/2025@12:00:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 339.552 toneladas de aceite de oliva en los seis primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 15,1% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Perú impulsa sus exportaciones de aceite de oliva y aceitunas

27/05/2025@12:47:05

La región de Tacna reafirmó su posición como uno de los epicentros de la agroindustria del sur del país al ser sede de la II Rueda de Negocios Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos, organizada por la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

El Gobierno de Mendoza (Argentina) presenta el primer informe del Observatorio del Oleoturismo

23/05/2025@12:43:00
El Gobierno de Mendoza (Argentina), a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), ha presentado el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a la provincia "en pionera en América y en referente internacional en este segmento", según ha destacado. Esta herramienta, creada en el marco del Observatorio para el Desarrollo del Turismo Sostenible (OpTS), ofrece por primera vez un diagnóstico integral del sector oleoturístico mendocino, alineado con estándares internacionales de análisis y monitoreo.

San Juan (Argentina) obtiene la Indicación Geográfica para su AOVE

22/05/2025@11:42:00
La provincia de argentina de San Juan cuenta ya con la Indicación Geográfica (IG) para su aceite de oliva virgen extra. Por indicación del gobernador, Marcelo Orrego, desde el Ministerio de Producción Trabajo e Innovación se iniciaron los trámites -que llevaban años detenidos- para gestionar ante las autoridades nacionales el sello que asociará a esta provincia de manera directa con la calidad de sus AOVEs, según ha informado el Gobierno sanjuanino.

Oportunidades para la consolidación de la imagen del aceite de oliva español en Serbia

21/05/2025@12:59:20
Un obstáculo al que ha enfrentado históricamente el aceite de oliva español en el mercado serbio es la fuerte percepción del producto italiano. Sin embargo, el aceite de oliva español ha superado al transalpino en el mercado serbio, lo que abre nuevas oportunidades para la consolidación de su imagen en el país, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Inician los trabajos para conocer el perfil del sector olivícola en Minas Gerais (Brasil)

21/05/2025@12:56:00
La Cámara Técnica Sectorial de Olivicultura, creada a finales de 2024 por el Gobierno de Minas Gerais, ha iniciado los trabajos de diagnóstico de esta actividad en este Estado brasileño. El cuestionario disponible para ser completado en línea se basa en un modelo ya aplicado a productores de cachaça; y pretende identificar el número de olivicultores, agroindustrias y principales demandas, según ha informado la Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) en su página web.

Asistencia tecnológica para la exportación de aceite de oliva argentino

19/05/2025@11:25:45
Con el objetivo de brindar asistencia tecnológica al sector oleícola y promover las exportaciones de aceite de oliva, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina desarrollan diferentes líneas de trabajo, entre ellas la calibración de depósitos de almacenamiento.

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de la UE caen un 7% en valor en enero de 2025

19/05/2025@12:32:00

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 7% en valor, hasta alcanzar 515 millones de euros en enero de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 17%, hasta alcanzar 107 millones de euros en el primer mes del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

Aceitunas y aceite de oliva de Perú se lucirán ante compradores internacionales

16/05/2025@12:27:32
Tacna se prepara para convertirse en una vitrina estratégica de la agroindustria peruana. Así, acogerá los días 20 y 21 de mayo la II Rueda de Negocios especializada en aceitunas, aceite de oliva y condimentos, organizada por PROMPERÚ. El evento reunirá a más de 30 empresas exportadoras o con potencial exportador de las regiones del sur del país con compradores internacionales procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Costa Rica y Rusia.

La CE presenta un paquete de medidas para simplificar la PAC

16/05/2025@13:44:00
Con objeto de simplificar la Política Agraria Común (PAC) e impulsar la competitividad de los agricultores, la Comisión Europea (CE) ha presentado un amplio paquete de medidas dirigidas a la carga administrativa, los controles, la aplicación, la respuesta a las crisis y las necesidades de inversión del sector. Los cambios podrían ahorrar hasta 1.580 millones de euros anuales para los agricultores y 210 millones de euros para las administraciones nacionales, al tiempo que permitirían que los pagos, determinados requisitos y las herramientas de crisis fueran más flexibles y fáciles de gestionar, según Bruselas.

Irlanda, un mercado de fácil acceso para los exportadores españoles de aceite de oliva

14/05/2025@12:29:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, Irlanda es un mercado de fácil acceso para el exportador español de aceite de oliva. El mercado presenta una perspectiva de crecimiento en los próximos años, sobre todo en el segmento gourmet y de productos diferenciados. Los aceites de oliva españoles tienen aún margen de crecimiento, a pesar de la competencia y los precios elevados, sobre todo si se trabaja el posicionamiento de marca y un etiquetado con DOP, según este organismo, que apunta que es imprescindible una gran inversión en promoción del producto y una labor de educación de los consumidores.