|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
18/09/2025@13:11:00
Desde mayo de este año, ChileOliva está desarrollando una campaña de comunicación enfocada en educar al consumidor y fomentar una compra informada de aceite de oliva virgen extra. El objetivo es ofrecer herramientas para distinguir los atributos positivos de un buen aceite -frutado, amargo y picante-, así como identificar defectos comunes, según ha informado la asociación en su página web.
18/09/2025@13:13:00
El Laboratorio de Química de ACOS, que analiza aceitunas y aceite de oliva, ha incorporado un nuevo servicio que implementará en la campaña oleícola que está a punto de comenzar. Se trata del análisis sensorial del aceite de oliva, realizado por el panel de catadores de esta asociación portuguesa.
18/09/2025@13:14:00
La Comisión Europea (CE) ha presentado las "asignaciones nacionales mínimas" para el apoyo a la renta de los agricultores en la futura Política Agrícola Común (PAC) del periodo 2028-2034, que en el caso de España se situaría en 37.235,3 millones de euros.
18/09/2025@13:15:00
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que el mercado francés del aceite de oliva es estratégico para las empresas españolas. No obstante, el crecimiento en este mercado debe centrarse en la creación de valor y en la diferenciación a través de marcas sólidas, que destaquen por su calidad, autenticidad y conexión con las nuevas demandas del consumidor galo. También señala que el comercio electrónico puede representar una oportunidad para las empresas españolas que buscan introducir o expandir la venta de aceite de oliva en este país.
17/09/2025@12:06:19
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una convocatoria de datos para recabar opiniones sobre el esfuerzo que se está llevando a cabo para simplificar, aclarar y modernizar varios aspectos de la legislación de la UE en materia de seguridad de los alimentos.
15/09/2025@11:30:05
La Universidad de Varsovia (Polonia) acogerá del 24 al 27 de septiembre un evento internacional centrado en la importancia histórica del aceite de oliva que reunirá a especialistas en arqueología, historia, botánica, genética y climatología.
11/09/2025@11:08:00
El Parlamento Europeo (PE) apuesta por un presupuesto más amplio y autónomo para la Política Agraria Común (PAC), así como por pagos directos reforzados y la reducción de la carga administrativa para los agricultores. Así se ha reflejado en un informe aprobado en el pleno de la Eurocámara con 393 votos a favor, 145 en contra y 123 abstenciones.
09/09/2025@13:14:00
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo aprobó ayer -33 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones- un informe que modificará las normas sobre la Organización Común de los Mercados de productos agrícolas (OCM única) para reforzar la posición de agricultores en la cadena alimentaria.
09/09/2025@13:15:00
El mercado chino de aceite de oliva muestra señales de estabilización tras la subida de precios y mantiene una proyección de crecimiento sostenido, impulsado por el interés en hábitos de vida saludables y la expansión de las ventas on line, especialmente en plataformas como Douyin (Tiktok) o Xiaohongshu (RedNote). Aunque se prevé un aumento de la producción local, los altos costes y las limitaciones geográficas aseguran la dependencia de las importaciones en el medio plazo, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
08/09/2025@13:15:00
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas agroindustriales de la región, la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) del Gobierno Regional de Tacna realizó recietmente una visita técnica a dos empresas procesadoras de aceituna de mesa en el distrito de La Yarada Los Palos.
15/09/2025@12:33:00
El Palazzo Montemartini en Roma (Italia) acogerá el próximo 18 de septiembre el encuentro "La calidad del aceite de oliva virgen extra, entre la percepción y la realidad", organizado por la Unión Italiana de Familias Olivícolas (Unifol). Se trata de un evento oleícola de alto nivel en el que productores, distribuidores, representantes de instituciones, expertos, industriales y fabricantes compartirán sus perspectivas sobre la gobernanza del sector oleícola en los próximos años.
05/09/2025@13:15:00
Rincón de la Subbética, el hojiblanco ecológico de Almazaras de la Subbética, vuelve a encabezar, por sexto año consecutivo, el prestigioso ranking World's Best Olive Oils (WBOO) que reconoce a los AOVEs más premiados del mundo en la edición 2024/25. La empresa cordobesa también lidera la clasificación de las Mejores Almazaras Ecológicas del planeta, pero en esta ocasión comparte su hegemonía con Aceites Oro Bailén, que triunfa en la categoría de Mejor Almazara del Mundo.
04/09/2025@11:24:06
La producción chilena de aceite de oliva durante la temporada 2024 alcanzó 15.000 toneladas, lo que representa una disminución de un 29% respecto a 2023 debido a la variabilidad climática en las regiones productoras.
01/09/2025@13:12:29
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 484.553 toneladas de aceite de oliva en los ocho primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 18,9% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
01/09/2025@13:30:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, nuestro país continúa siendo el principal proveedor de aceite de oliva de Reino Unido, con una posición destacada tanto en volumen como en valor. En 2024, más del 60% de las importaciones británicas procedieron de España, lo que subraya el peso estratégico de las empresas españolas en un mercado maduro, pero aún con oportunidades de crecimiento.
|
|
|