Edición 2015 14 de septiembre de 2025
07/07/2022@12:01:39
Tras conocer el contenido de la nueva propuesta de ayuda al olivar con dificultades específicas que formará parte de la próxima Política Agraria Común (PAC), y que solo contemplaría ayudas para los olivares con una densidad inferior a 100 árboles por hectárea, y/o una pendiente media de parcela superior al 25%, cuya edad deberá ser superior a 10 años, la Comisión Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se ha pronunciado en contra de esta propuesta, "ya que deja fuera a numerosas zonas de olivar de nuestra región, en concreto, las que tienen mayores dificultades específicas y mayor valor medioambiental, objetivos básicos que enuncia y define esta nueva ayuda asociada".
07/07/2022@12:26:00
En España, la industria agroalimentaria es la primera rama manufacturera del sector industrial, con un 23,3%, siendo responsable del mayor consumo energético industrial en 2019, con más de 2.000 millones de euros. En la actualidad, esta industria se enfrenta a un nuevo contexto energético radicalmente distinto al existente hace un año, debido al cambio tarifario de junio de 2021 y al brutal incremento del precio de la energía en los mercados mayoristas. Ante esta situación crítica, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) analiza los principales factores que condicionan el importe final de la factura eléctrica en más de 1.000 escenarios distintos.
05/07/2022@12:29:00
Deoleo, bajo su marca Maestros de Hojiblanca, ha lanzado una iniciativa para proteger la trazabilidad y dar a conocer el viaje de sus aceites, del olivo a la mesa y a lo largo de toda la cadena de valor, a través de una app desarrollada sobre la plataforma de IBM basada en la tecnología blockchain IBM Food Trust, e implementada por IBM Consulting, el área de consultoría tecnológica y de transformación de negocio de IBM.
05/07/2022@12:26:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) incrementará en 60 millones de euros el presupuesto destinado a los seguros agrarios, hasta 317,7 millones de euros, entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto de 2023, "cifra nunca antes alcanzada en la historia del seguro", según ha destacado este Departamento.
04/07/2022@11:54:34
La directora general de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema Hernández, ha presidido la tercera reunión del pleno del Comité de Cooperación de las Autoridades de Ejecución en la que las Comunidades Autónomas han dado a conocer los órganos encargados de controlar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en sus respectivos territorios.
04/07/2022@12:28:00
El pasado 1 de julio concluyó en Toledo el 8º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, un encuentro que reunió durante dos días a más de 700 delegados de cooperativas de toda España bajo el lema "Cooperativas, juntos hacia un futuro sostenible". Durante el evento se presentó el proyecto de creación de una "marca cooperativa", gestada desde hace tiempo en la organización y que se desarrollará de forma inmediata.
01/07/2022@12:13:00
Los agricultores y ganaderos españoles han presentado en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) un total de 648.691 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2022, una vez finalizado el plazo de presentación. Estas solicitudes únicas incluyen tanto las ayudas directas como las medidas de desarrollo rural, que se conceden por superficie o por cabeza de ganado. Las ayudas directas suponen el pago de 4.856 millones de euros, que comenzarán a abonarse a partir del próximo 16 de octubre.
30/06/2022@12:28:00
Ecovalia ha lanzado la segunda edición de Ecodiseño, el concurso profesional con el que reconoce el esfuerzo de innovación que realizan las empresas ecológicas en su diseño e imagen corporativa, para que los productos y su packaging sean respetuosos con el medio ambiente.
30/06/2022@12:29:00
Bajo el lema de "Jaencoop Soy Yo", el consejero delegado de Grupo Jaencoop, Fernando Córcoles, ha expuesto ante la asamblea general los excelentes resultados de la cooperativa en el año 2021, que alcanzó los 232 millones de euros de facturación, lo que supone un aumento del 19% respecto a la del año anterior.
|
|
|