www.mercacei.com
Edición 2015    25 de octubre de 2025

obesidad

La Dieta Mediterránea puede actuar como un factor protector frente al riesgo genético de obesidad en preadolescentes europeos

13/06/2025@11:24:28
La Dieta Mediterránea puede mitigar el riesgo genético de obesidad en preadolescentes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por investigadores del grupo GENUD (IIS Aragón/Universidad de Zaragoza), recientemente publicado en la revista Pediatric Obesity. El trabajo analiza la interacción entre la adherencia a la Dieta Mediterránea y la predisposición genética a la obesidad, y cómo esta relación afecta a marcadores de adiposidad como el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura (WC) a lo largo del crecimiento.

La Dieta Mediterránea desde edades tempranas podría ayudar a prevenir el exceso de peso en la infancia

14/05/2025@12:28:00
Llevar una alimentación basada en la Dieta Mediterránea desde edades tempranas podría ayudar a prevenir el exceso de peso en la infancia. Así lo indica un nuevo estudio del proyecto CORALS, publicado en la revista científica Pediatric Obesity, que concluye que los niños y niñas en edad preescolar con mayor adherencia a este patrón alimentario presentan una composición corporal más saludable.

La Dieta Mediterránea y el ejercicio físico optimizan la función renal en personas con sobrepeso y obesidad

13/05/2025@10:23:56
Un equipo de investigadores de IBIMA-Plataforma BIONAND ha participado en un estudio nacional multicéntrico que confirma que una intervención intensiva en el estilo de vida basada en la Dieta Mediterránea hipocalórica, el ejercicio físico y el apoyo conductual enlentece el deterioro de la función renal en adultos con sobrepeso y obesidad.

Un estudio vincula la Dieta Mediterránea con un menor riesgo de cáncer relacionado con la obesidad

21/04/2025@12:27:00
Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open, la revista de la Asociación Médica Americana, ha determinado que una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea está asociada con una reducción del 6% en el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con la obesidad.

Investigadores de la UGR descubren un compuesto presente en las aceitunas negras para combatir la obesidad

05/11/2024@12:29:00

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha descubierto las propiedades terapéuticas de un compuesto natural para tratar la obesidad y la enfermedad hepática esteatósica asociada a la disfunción metabólica (MASLD). Se trata del ácido b-resorcílico, que se encuentra en algunos alimentos, especialmente en las bayas y en las aceitunas negras, y que en suplementación oral administrado en la dieta conduce a una pérdida de peso sustancial.

Un compuesto de la aceituna se muestra prometedor para tratar la obesidad y la diabetes

01/07/2024@13:00:00

Los hallazgos de un nuevo estudio con ratones sugieren que el ácido elenólico, un compuesto natural que se encuentra en las aceitunas, puede reducir los niveles de azúcar en sangre y promover la pérdida de peso. La investigación de Virginia Tech (EEUU) podría allanar el camino para el desarrollo de productos naturales seguros y económicos para controlar la obesidad y la diabetes tipo 2 en las personas.

Científicos de la Universidad de Navarra evaluarán la funcionalidad de un producto elaborado a base de polifenoles derivados de la aceituna

23/05/2024@12:41:15
Investigadores de la Universidad de Navarra evaluarán la funcionalidad de un producto elaborado a base de polifenoles derivados de la aceituna sobre parámetros relacionados con el síndrome metabólico, especialmente sobre los niveles de colesterol total en personas con sobrepeso u obesidad. Además, también estudiarán su impacto en la salud gastrointestinal.

La Dieta Mediterránea, clave para luchar contra el avance de la obesidad

04/03/2024@11:58:00

A diferencia de las grasas saturadas, el consumo de aceites de oliva, pilar fundamental de este patrón alimentario, ha demostrado estar asociado con una menor incidencia de obesidad y un menor riesgo de aumento de peso, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

La Dieta Mediterránea y el aceite de oliva pueden favorecer la prevención de algunos tipos de cáncer relacionados con la obesidad

27/10/2023@13:14:00

Un nuevo estudio realizado por el grupo de investigación en Nutrición y Cáncer del IDIBELL y el del Instituto Catalán de Oncología, con la colaboración del centro científico y tecnológico AZTI, ofrece una relevante revisión y actualización de datos que demuestra cómo los hábitos alimenticios y la microbiota intestinal podrían jugar un papel clave en la prevención del cáncer.

Evalúan el efecto de introducir una cesta saludable con productos como el AOVE en la dieta de menores con obesidad

01/09/2023@12:30:00

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y el Hospital Universitario Reina Sofía participan en un proyecto de investigación denominado MedKids cuyo objetivo es desarrollar nuevos alimentos en el conjunto de una cesta, más saludables y dirigidos a la población infantil como medida para reducir la obesidad y sus complicaciones asociadas.

Comer en familia y seguir una Dieta Mediterránea reduce la obesidad y favorece la salud en la adolescencia

12/04/2021@11:44:25

Comer en familia manteniendo las costumbres de convivencia tradicionales de la Dieta Mediterránea influye en los hábitos de alimentación de los adolescentes y previene trastornos de comportamiento alimentario, según concluye un nuevo estudio elaborado por científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), que se ha publicado en la revista científica de acceso abierto International Journal of Environmental Research and Public Health.

La Dieta Mediterránea con AOVE es una forma eficaz y saludable de controlar el peso

04/03/2021@12:20:40
Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra la Obesidad, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha destacado que la Dieta Mediterránea, con el aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa, es una forma eficaz y saludable de perder peso.

El AOVE, un alimento estratégico en la lucha contra la obesidad y el desequilibrio alimentario

21/10/2020@13:19:32

El aceite de oliva virgen extra, con sus propiedades saludables y su estrecha vinculación con la Dieta Mediterránea, es un alimento estratégico en la lucha contra la obesidad y el desequilibrio alimentario. Así lo ha subrayado la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), con motivo del 75º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuyas celebraciones se prolongarán hasta el 8 de noviembre.

El papel del aceite de oliva en la prevención de la obesidad infantil

09/06/2020@13:42:36

Un estudio del Proyecto INMA analiza la importancia de seguir una Dieta Mediterránea a los 4 años sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad a esa misma edad, y su incidencia a los 8 años. Los investigadores mostraron que el efecto protector del sobrepeso, la obesidad y la obesidad abdominal se debió principalmente a una mayor ingesta de verduras y aceite de oliva, así como a una reducción en el consumo de carnes.

Dieta Mediterránea para reducir la obesidad juvenil

28/05/2020@12:09:58

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto MED4Youth, que desarrollará un estudio clínico a nivel europeo con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la Dieta Mediterránea y los beneficios que tiene para la salud y, además, hacer frente a la obesidad juvenil y los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas (CVD, por sus siglas en inglés). El proyecto también estudia si los efectos de este patrón alimentario están asociados a cambios en la microbiota intestinal y los metabolitos derivados del intestino.