Edición 2015 4 de mayo de 2025
Por Roberta Garibaldi Presidenta de la Asociación Italiana de Turismo Enogastronómico
26/11/2024@10:00:00
19/11/2024@12:27:00
La Diputación de Córdoba organizó la pasada semana unas jornadas de presentación y adhesión al proyecto "Oleoturismo en España", una iniciativa cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través del programa NextGeneration EU. Estas jornadas, a las que acudieron un centenar de empresas, tuvieron como objetivo sumar a pymes y agentes públicos y privados al ambicioso propósito de posicionar a la provincia como un referente en el turismo ligado al olivo y al aceite de oliva virgen extra.
11/11/2024@11:40:00
Enclavado en el corazón de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo, en la villa de Mora, se encuentra el complejo oleícola de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO). Integrado en este complejo, y desde el año 1999, se levanta custodiado por olivos milenarios el Museo del Aceite Felipe Vegue, un edificio de arquitectura moderna y funcional que alberga la colección de piezas con las que esta Fundación ha transmitido la cultura de la que han sido protagonistas, a través de la historia y en sus distintas épocas, el olivo, la aceituna y el aceite de oliva.
22/10/2024@12:38:51
Recientemente se ha presentado en Italia CarTES, una guía para el turista enogastronómico sostenible que pretende convertirse en un proyecto piloto de aplicación a gran escala a nivel europeo. Esta herramienta permitirá a los viajeros experimentar la gastronomía y el vino respetando el medio ambiente, la cultura y las comunidades locales.
17/10/2024@12:56:00
AOVEland, la almazara visitable de Grupo Oleícola Jaén, ha informado de que su oleoteca ha sido galardonada con el prestigioso premio Luxury Craftsmanship Interior Design en los Luxury Lifestyle Awards. Este reconocimiento celebra la excelencia en el diseño interior y la artesanía de lujo, destacando el esfuerzo de AOVEland por ofrecer una experiencia única y sofisticada en el mundo del AOVE.
10/09/2024@12:41:00
La conocida plataforma FlixOlé acaba de estrenar el cortometraje "Raíces", que fue promovido en 2023 por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) y dirigido por el cineasta Luisje Moyano. De esta forma, esta producción audiovisual - que se rodó casi en su totalidad en el municipio jiennense de Huelma- podrá ser vista en toda España a través de esta plataforma de vídeo bajo demanda creada en 2017 y especializada en cine español, que ofrece un catálogo con más de 4.000 títulos de series, documentales y cortos, a los que se accede mediante suscripción.
10/09/2024@12:43:00
Expertos en turismo gastronómico, oleoturismo y enoturismo, así como varios chefs con estrella verde Michelin, participarán en el I Foro OleotourJaén que promueve la Diputación Provincial y que se celebrará el 23 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén.
05/09/2024@12:42:00
Los alumnos del curso de verano "El oleoturismo: tipología emergente, oportunidad de empleo" han concluido con éxito su formación con una visita guiada a las instalaciones de AOVEland, la innovadora almazara visitable de Oleícola Jaén, donde los participantes pudieron conocer in situ todo lo aprendido durante la actividad. Y es que el turismo inmersivo no sólo supone una oportunidad de empleo, sino que también es una herramienta clave para la valorización del patrimonio cultural y natural de las zonas productoras de aceite de oliva.
02/07/2024@12:27:00
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) celebró el pasado 27 de junio en Baeza (Jaén) su asamblea general, donde aprobó sus cuentas y propuso los futuros proyectos de la entidad, que girarán en torno al oleoturismo, el balance de carbono de la producción oleícola, las frituras con aceites de oliva y los MOSH-MOAH.
27/06/2024@13:27:00
La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acogerá del 2 al 4 de septiembre el curso "El oleoturismo: tipología emergente, oportunidad de empleo", organizado por el Aula Oleícola Innova, junto con Juan Vilar, CEO de Vilcon; Juan Ignacio Pulido, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén; y el centro docente andaluz.
16/05/2024@13:24:37
Un grupo de periodistas e influencers chinos participan en un viaje de familiarización por Andalucía que les permitirá conocer el patrimonio renacentista de la provincia de Jaén y el oleoturismo. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha recibido en Úbeda a la responsable de prensa de la Oficina Española de Turismo en la ciudad china de Cantón y al resto de periodistas incluidos en este press trip.
30/04/2024@12:30:00
En la primera jornada de la WOOE, celebrada el pasado 26 de febrero, Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei, moderó la mesa redonda "Así funciona un proyecto de oleoturismo de éxito", donde se desvelaron todas las claves para montar un proyecto de oleoturismo y captar el interés de los turistas y visitantes, profundizando en el tipo de actividades ofrecidas y el perfil de los oleoturistas, así como en el esfuerzo requerido en términos de inversión dada la escasez de ayudas y su rentabilidad. La conclusión es clara: hay que apostar por el oleoturismo porque es el camino para valorizar el producto y divulgar la cultura del virgen extra, además de crear oportunidades de negocio.
18/04/2024@12:29:00
La empresa Aires de Jaén ha presentado esta semana su nuevo proyecto de oleoturismo en realidad aumentada, una nueva forma de turismo experiencial que sumerge a los participantes en el emocionante mundo del aceite de oliva a través de la realidad virtual.
10/04/2024@11:45:47
Turismo dell'Olio es un portal web dedicado exclusivamente a experiencias, propuestas turísticas y buenas prácticas relacionadas con el mundo del aceite de oliva virgen extra y el paisaje oleícola. Esta plataforma supone una oportunidad para olivareros, almazaras, museos del aceite, bibliotecas, restauradores, alojamientos, operadores turísticos, agencias de viajes y asociaciones, ya que les ofrece la oportunidad de promocionar entre el público y los operadores del sector sus actividades de oleoturismo. Asimismo, está dirigido a los turistas y ciudadanos, que buscan experiencias de viaje originales y apasionantes, según se detalla en esta página web.
04/04/2024@12:24:00
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha celebrado el tercer encuentro profesional de socios de los clubes de producto turístico de las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura, que incorporan 35 nuevos miembros tras haber superado el proceso de adhesión a lo largo de 2023, aglutinando un total de 365 empresas y entidades. En concreto, la "Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura" cuenta con 154 adhesiones, la "Ruta del Queso de Extremadura" con 153 y la "Ruta del Aceite de Extremadura" con 58.
|
|
|