www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

OLIVAR

06/07/2021@12:27:16
La Comunidad de Madrid financiará hasta el 30% del seguro agrario del que se podrán beneficiar los 13.000 profesionales que trabajan en el campo en la región. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha firmado un convenio con el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, a través del cual el Gobierno regional destinará 1.250.000 euros a financiar parte de los seguros agrarios, para aportar mayor estabilidad al campo madrileño.

05/07/2021@13:26:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto que contiene las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la organización del Programa CULTIVA, relacionadas con las estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, así como la convocatoria de ayudas para el año 2021.

05/07/2021@13:29:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha lanzado la tercera edición del curso "Experto en gestión de subproductos del olivar e industrias afines" -dirigido por José Antonio La Cal Herrera, socio fundador de Bioliza y profesor asociado de la Universidad de Jaén (UJA)-, que se impartirá entre el 17 de septiembre y el 12 de noviembre a través de la plataforma virtual de este centro docente.

02/07/2021@12:52:47
El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, y el director del Centro de Inversiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mohammed Manssouri, han firmado un convenio de colaboración con el fin de desarrollar, promover y fortalecer actividades conjuntas para apoyar un sector oleícola más eficiente y sostenible.

02/07/2021@12:32:46

Dcoop ha sido el encargado de valorar los beneficios que proporciona en el sector olivarero el Dashboard desarrollado por el proyecto europeo MED-GOLD durante más de tres años. El objetivo ha sido comprobar que la información climática recopilada por el Dashboard pueda ser usada como una herramienta de apoyo en el proceso de toma de decisiones tanto agronómicas como estratégicas o de mercado teniendo en cuenta el cambio climático y convertir al olivar en un cultivo resiliente a los efectos del calentamiento global.

02/07/2021@12:57:00

El Ayuntamiento de Úbeda ya se encuentra preparando la 39º Feria de Maquinaria Agrícola que se celebrará del 15 al 18 de septiembre en el recinto ferial de esta localidad jiennense, su ubicación tradicional. Este año se ha procedido a la ampliación de la zona exterior del recinto y a la incorporación al espacio expositivo de un pabellón cubierto.

01/07/2021@12:07:31

La Comisión Europea (CE) ha presentado una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE en la que se indican los retos y problemas a los que se enfrentan, haciendo especial hincapié en algunas de las oportunidades más prometedoras de que disponen estas regiones. Sobre la base de previsiones y amplias consultas con los ciudadanos y otros interlocutores de las zonas rurales, el Ejecutivo comunitario propone un Pacto Rural y un Plan de Acción Rural con el objetivo de que las zonas rurales estén conectadas y sean más fuertes, resilientes, prósperas.

01/07/2021@13:00:00

El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha acordado emitir un informe favorable a la creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).

30/06/2021@12:12:22

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha ampliado hasta el próximo día 2 de julio el período de suscripción del seguro de explotaciones olivareras del seguro principal para el Módulo P sin cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación y los complementarios de los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

29/06/2021@12:03:27

La Junta Directiva de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha adoptado formalmente un nuevo plan estratégico con seis objetivos específicos que la organización comenzará a abordar en la próxima campaña. Además, ha aprobado sus presupuestos para el próximo ejercicio fiscal y ha estimado que su producción de aceite de oliva será de 3 millones de galones (11,3 millones de litros) en la cosecha 2021/22.

29/06/2021@12:57:00

El presidente de la Fundación Citoliva, Juan Gadeo, anunció ayer durante la reunión del Patronato celebrada de forma semivirtual en el Parque Científico Tecnológico Geolit el "éxito rotundo" del centro en la convocatoria de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar, impulsada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ya que el 70% de las propuestas presentadas han sido aprobadas por valor de 2,1 millones de euros, lo que se traduce en casi un 37% del total de las propuestas aprobadas en la resolución provisional de la convocatoria.

28/06/2021@12:30:12

El pasado 23 de junio se celebró la jornada on line "La revolución oleícola actual: sus impactos socio-económicos y demográficos en los territorios del olivar", organizada por la Diputación Provincial de Córdoba, el Ayuntamiento de Villa del Río y la asociación "La Avutarda Bujalanceña", en la que se puso de manifiesto que la oleicultura mundial está atravesando una histórica revolución que representa una firme oportunidad de progreso.

28/06/2021@13:00:00

El acuerdo político provisional alcanzado el pasado viernes por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) introduce una PAC "más justa, más ecológica y más flexible". Así, a partir de enero de 2023 se implementarán propuestas ambientales y climáticas más elevadas, alineadas con los objetivos del Pacto Verde. La nueva PAC también garantizará una distribución más justa del apoyo, especialmente entre las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas familiares y los jóvenes agricultores, según informó el Ejecutivo comunitario.

25/06/2021@11:44:44
Recientemente se ha celebrado la reunión del jurado de la segunda edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, creados por la entidad con la colaboración de Caja Rural de Jaén, Coosur y EIT Food. Tras analizar las propuestas recibidas, los ganadores de esta segunda convocatoria han sido Antonio Manuel Conde, en la categoría de Joven Agricultor; el proyecto "Apadrina un olivo", en la de Innovación Rural Olivarera; Manuel Pajarón, en la de Trayectoria Profesional; y Optisolio PC, en la nueva categoría de ámbito europeo denominada New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain Award.