www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

OLIVAR

29/09/2021@13:27:00

Un trabajo de investigación liderado por Rubén Tarifa, doctorando de la Universidad de Jaén (UJA) en el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, considera esencial el mantenimiento de las cubiertas vegetales de olivar y la presencia de áreas naturales para incrementar la diversidad de especies y las funciones que éstas desempeñan en el cultivo. Así, los esquemas agroambientales en estos agrosistemas deberían promover prácticas de manejo que favorezcan la diversidad y funcionalidad de las cubiertas vegetales, especialmente en aquellos olivares donde los parches de áreas naturales sean más escasos e incluso inexistentes.

29/09/2021@13:29:00
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y el Diario Oficial de Extremadura (DOE) han publicado sendas resoluciones por las que se suspende la recogida nocturna de aceituna en olivares superintensivos.

28/09/2021@15:00:36
Tras un año repleto de catástrofes y calamidades, urge reforzar los seguros agrarios para dar certidumbre a los productores y garantizar la producción de alimentos en el futuro.

27/09/2021@13:58:00

La Universidad de Jaén (UJA) dio a conocer el pasado viernes en el marco de Expoliva dos soluciones para evitar y luchar contra los problemas de erosión en olivar. El primero consiste en varios tipos de semillas patentadas para la generación de cubiertas vegetales; y el segundo, en los trabajos en los que ha participado el grupo "Sistemas Fotogramétricos y Topométricos" para el control de cárcavas con diques y cubiertas vegetales autóctonas.

24/09/2021@13:36:00

Con el objetivo de transferir al sector oleícola los conocimientos generados por la investigación y la experiencia sobre el manejo sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar, el proyecto Nutrisan -fruto de la colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO), Citoliva y COAG- buscará hasta finales de 2022 la reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin merma de la producción, con un aumento de la calidad del aceite y una reducción significativa de los costes de producción.

21/09/2021@11:00:07
El Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén ha celebrado una reunión conjunta de la Comisión de Agricultura y Ganadería y la Comisión de Tejido Empresarial para abordar el contenido del próximo dictamen sobre maquinaria agrícola en la provincia de Jaén.

20/09/2021@12:58:00

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la recuperación del potencial productivo del olivar afectado por el temporal Filomena en esta Comunidad.

16/09/2021@13:32:00
Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior organizará del 18 al 22 de octubre una misión comercial on line a Irán dirigida a los sectores de industria auxiliar de la agricultura y tecnologías del olivar, tanto de productos como de servicios y proyectos.

16/09/2021@13:27:00
El informe "La olivicultura en el ámbito andaluz. Análisis de la necesidad de un modelo irrigado, eficiente y sostenible", llevado a cabo por Juan Vilar Consultores Estratégicos por iniciativa de Suez Agriculture, señala que el olivar de regadío produce más de la mitad del aceite de oliva del mundo.

16/09/2021@13:30:00

La "Guía de Aves de Cortijo Guadiana" es una obra realizada por técnicos de SEO/BirdLife que recopila hasta 114 especies de aves de distintos ambientes tras siete años de trabajos de seguimiento científico en las casi 1.800 hectáreas de olivar, monte y ribera en la finca Cortijo Guadiana, en la provincia de Jaén.

13/09/2021@13:27:00

La Universidad de Jaén (UJA) acogerá del 6 al 9 de octubre la XXXIV edición del Congreso Internacional de Economía Aplicada ASEPELT, en el que se presentarán más de 200 comunicaciones y que estará especialmente dedicado a la economía del olivar, con la vista puesta en las actividades de promoción, venta y distribución del aceite, su implicación económica y social en las zonas rurales de gran parte de España y el desarrollo sostenible.

13/09/2021@13:29:00

Elaisian, empresa de agricultura 4.0 que ha creado un sistema de ayuda a la decisión para prevenir enfermedades en olivares y viñedos, organizó el pasado 10 de septiembre una jornada que tuvo lugar en el Hub de Innovación Rural de Balam Agriculture, en Carmona (Sevilla). El objetivo de este encuentro fue compartir con el sector oleícola español todos los resultados obtenidos por Elaisian en los dos años que lleva activo su servicio y que a día de hoy cuenta con más de 2.800 hectáreas de olivares y viñedos controlados por su tecnología.

10/09/2021@12:47:42
Bioibérica-Plant Health contará con un estand en el pabellón interior de expositores de la XX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que se celebrará del 22 al 25 de septiembre en Jaén, donde presentará un estudio acerca de los beneficios del uso de bioestimulantes en el olivar a través de la teledetección en la mejora del rendimiento del cultivo.

10/09/2021@12:56:00

Agroseguro ha recordado que el 30 de septiembre finalizará el plazo para que los olivareros interesados en suscribir el seguro agrario por primera vez o que actualmente no estén incluidos en la base de datos de productores asegurables soliciten su inclusión.

10/09/2021@13:00:00

La compañía sevillana Tepro, en colaboración con la empresa TIC Evenor-Tech, ha obtenido una subvención de 30.000 euros del proyecto europeo DIVA para financiar el desarrollo de una innovadora herramienta de ayuda a la toma de decisiones de riego en el olivar que permite mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las explotaciones.