www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

OLIVAR

29/10/2021@12:59:00
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha publicado un trabajo en el que realiza una revisión de los criterios más usados para la determinación del momento óptimo de recolección en el olivo con el objetivo de establecer los periodos más indicados para centrar el grueso de la recogida.

28/10/2021@13:27:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la "brutal" subida de los costes de producción anticipa significativos recortes de producción en el campo español. Así, ha subrayado que el alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura al sector agrario. Según ha precisado, en el último trimestre se han disparado los precios de los fertilizantes (+100%), gasóleo (+40-60%), energía (300%), plásticos (+50%), agua (+30%) y piensos para ganado (+25%).

26/10/2021@13:26:00
El Grupo Dcoop ha puesto su Departamento Técnico Agrícola a disposición de sus agricultores con objeto de informar, formar y asesorarles en la mejora y adaptación de sus olivares a los nuevos tiempos para hacerlos más rentables dentro de sus posibilidades. En el marco de esta acción ha firmado un convenio de colaboración con AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dedicada al sector agroalimentario, para facilitar condiciones preferentes de financiación a aquellos que deseen acometer estos proyectos de mejora.

21/10/2021@13:56:00

El olivar acumula 9,7 millones en daños entre enero y septiembre de 2021, principalmente por los siniestros ocasionados por los temporales de invierno y el paso de la borrasca Filomena, así como por los graves y numerosos pedriscos caídos durante agosto y septiembre, según ha informado Agroseguro.

21/10/2021@13:57:00
Acesur ha puesto en marcha el proyecto Olive Pack, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo bioplástico biodegradable/compostable destinado a la fabricación de botellas para el envasado de sus aceites de oliva vírgenes extra.

20/10/2021@13:00:00
Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado la existencia de indicadores espectrales específicos que permiten diferenciar el estrés en árboles asociado a la Xylella fastidiosa frente a otras causas de estrés, como las derivadas de la falta de agua. El hallazgo, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, es el resultado del empleo de técnicas de teledetección monitorizando zonas afectadas por esta enfermedad vegetal.

19/10/2021@12:58:00

Agroseguro celebró recientemente en Sevilla, de manera mixta (presencial y por videoconferencia), una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se centró en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, y que además tienen gran relevancia dentro del campo andaluz, caso del olivar.

18/10/2021@13:27:00

La DOP Priego de Córdoba asistió el pasado 16 de octubre a la presentación del proyecto "Un Nacimiento, Un Olivo" un proyecto común de la Fundación Savia y Almazaras de la Subbética, que nace con el objetivo de defender los valores en el entorno rural, así como el desarrollo social, económico, patrimonial, paisajístico y cultural del mismo y mejorar la calidad de las personas que viven en él. Además, esta iniciativa propicia el progreso y la defensa del sector ecológico, al tiempo que promueve la recuperación y conservación de la variedad autóctona de esta denominación, la picuda.

15/10/2021@12:19:08
Más de un millar de coches, y en torno a una treintena de tractores y vehículos agrarios, respaldaron ayer la caravana convocada por el sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que se celebró en Sevilla en defensa de una PAC justa para los agricultores de Andalucía y en protesta "ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz".

13/10/2021@12:59:00

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, participó el pasado 11 de octubre en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, en el que fijó la posición española relativa a la Política Agraria común (PAC).

06/10/2021@12:41:48
El salón de actos de la S.C.A. San Isidro Labrador de Canena acogió ayer la presentación del Grupo Operativo Supraautonómico Subalma, que ofrece una alternativa para introducir nuevas técnicas en la cadena de valor de la producción y aprovechar el impulso europeo para trabajar en la sostenibilidad. El objetivo de este proyecto es mejorar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de los productores de aceituna y aceite de oliva gracias al uso combinado de efluentes de extracción en sistemas de riego por goteo subterráneo inyectando nanoburbujas.

06/10/2021@13:27:00
Un total de 167 cuentos procedentes de 13 países, 14 Comunidades Autónomas y 31 provincias españoles aspiran este año a hacerse con alguno de los cinco premios establecidos en las bases del IV Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC).

05/10/2021@13:57:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la "Encuesta de Precios de la Tierra 2020", de la que se desprende que el precio medio de la tierra para uso agrario en España disminuyó 54 euros/ha., hasta los 10.124 euros/ha. en 2020. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un 3% durante el pasado año, hasta 23.542 euros/ha.

05/10/2021@13:58:00

Un equipo del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO) ha determinado las variedades que absorben el nitrógeno de manera más eficiente y la independencia del tipo de suelo en el proceso de toma de nitrógeno.

01/10/2021@10:57:00
Los partes de siniestro recibidos por Agroseguro tras la depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA) registrada entre los días 21 y 26 de septiembre superan, por el momento, las 25.000 hectáreas aseguradas. Este fenómeno, la segunda DANA registrada en el mes de septiembre, provocó una fuerte actividad tormentosa con abundantes lluvias, pedriscos y aparato eléctrico, y con temperaturas más bajas de lo habitual.