Edición 2015 18 de agosto de 2025
18/10/2021@13:27:00
La DOP Priego de Córdoba asistió el pasado 16 de octubre a la presentación del proyecto "Un Nacimiento, Un Olivo" un proyecto común de la Fundación Savia y Almazaras de la Subbética, que nace con el objetivo de defender los valores en el entorno rural, así como el desarrollo social, económico, patrimonial, paisajístico y cultural del mismo y mejorar la calidad de las personas que viven en él. Además, esta iniciativa propicia el progreso y la defensa del sector ecológico, al tiempo que promueve la recuperación y conservación de la variedad autóctona de esta denominación, la picuda.
15/10/2021@12:19:08
Más de un millar de coches, y en torno a una treintena de tractores y vehículos agrarios, respaldaron ayer la caravana convocada por el sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que se celebró en Sevilla en defensa de una PAC justa para los agricultores de Andalucía y en protesta "ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz".
13/10/2021@12:59:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, participó el pasado 11 de octubre en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, en el que fijó la posición española relativa a la Política Agraria común (PAC).
06/10/2021@12:41:48
El salón de actos de la S.C.A. San Isidro Labrador de Canena acogió ayer la presentación del Grupo Operativo Supraautonómico Subalma, que ofrece una alternativa para introducir nuevas técnicas en la cadena de valor de la producción y aprovechar el impulso europeo para trabajar en la sostenibilidad. El objetivo de este proyecto es mejorar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de los productores de aceituna y aceite de oliva gracias al uso combinado de efluentes de extracción en sistemas de riego por goteo subterráneo inyectando nanoburbujas.
01/10/2021@10:57:00
Los partes de siniestro recibidos por Agroseguro tras la depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA) registrada entre los días 21 y 26 de septiembre superan, por el momento, las 25.000 hectáreas aseguradas. Este fenómeno, la segunda DANA registrada en el mes de septiembre, provocó una fuerte actividad tormentosa con abundantes lluvias, pedriscos y aparato eléctrico, y con temperaturas más bajas de lo habitual.
29/09/2021@13:27:00
Un trabajo de investigación liderado por Rubén Tarifa, doctorando de la Universidad de Jaén (UJA) en el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, considera esencial el mantenimiento de las cubiertas vegetales de olivar y la presencia de áreas naturales para incrementar la diversidad de especies y las funciones que éstas desempeñan en el cultivo. Así, los esquemas agroambientales en estos agrosistemas deberían promover prácticas de manejo que favorezcan la diversidad y funcionalidad de las cubiertas vegetales, especialmente en aquellos olivares donde los parches de áreas naturales sean más escasos e incluso inexistentes.
28/09/2021@15:00:36
Tras un año repleto de catástrofes y calamidades, urge reforzar los seguros agrarios para dar certidumbre a los productores y garantizar la producción de alimentos en el futuro.
27/09/2021@13:58:00
La Universidad de Jaén (UJA) dio a conocer el pasado viernes en el marco de Expoliva dos soluciones para evitar y luchar contra los problemas de erosión en olivar. El primero consiste en varios tipos de semillas patentadas para la generación de cubiertas vegetales; y el segundo, en los trabajos en los que ha participado el grupo "Sistemas Fotogramétricos y Topométricos" para el control de cárcavas con diques y cubiertas vegetales autóctonas.
24/09/2021@13:36:00
Con el objetivo de transferir al sector oleícola los conocimientos generados por la investigación y la experiencia sobre el manejo sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar, el proyecto Nutrisan -fruto de la colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO), Citoliva y COAG- buscará hasta finales de 2022 la reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin merma de la producción, con un aumento de la calidad del aceite y una reducción significativa de los costes de producción.
21/09/2021@11:00:07
El Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén ha celebrado una reunión conjunta de la Comisión de Agricultura y Ganadería y la Comisión de Tejido Empresarial para abordar el contenido del próximo dictamen sobre maquinaria agrícola en la provincia de Jaén.
20/09/2021@12:58:00
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la recuperación del potencial productivo del olivar afectado por el temporal Filomena en esta Comunidad.
|
|
|