www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PAC

La CE anuncia nuevas medidas para apoyar al sector agrario

03/04/2020@12:43:58
La Comisión Europea (CE) ha anunciado un nuevo conjunto de medidas para ayudar al sector agroalimentario en esta crisis sin precedentes debido al brote de coronavirus. Aumentar los anticipos de los pagos directos al 70% y los de desarrollo rural al 85%, ampliar el plazo de presentación de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de junio y rebajar los requisitos y controles para evitar la pérdida de fondos, entre las principales medidas.

Abonados 4.347 millones de euros de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2019

30/03/2020@13:00:06

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha coordinado el abono, hasta el momento, de 4.347 millones de euros como pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), lo que supone el 89% del total de pagos directos correspondientes a la campaña de 2019.

El MAPA detalla cómo debe ser el desplazamiento de trabajadores en vehículos

25/03/2020@12:43:01
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado una nota informativa en la que aclara cómo debe ser el desplazamiento de trabajadores en vehículos en el sector agrícola durante el estado de alarma decretado por el coronavirus.

España urge a la CE a cambios significativos en los reglamentos de aplicación de la PAC

23/03/2020@12:43:09

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, envió el pasado viernes una carta al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para indicarle la necesidad de adoptar cambios significativos en los reglamentos de aplicación de la Política Agraria Común (PAC), para que los agricultores "no se vean perjudicados doblemente por esta crisis" sanitaria.

La PAC post 2020 y la oleicultura jiennense

20/03/2020@12:53:01
El director de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola y presidente del Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén, Manuel Parras Rosa, analiza en este artículo qué PAC post 2020 necesita y conviene a la oleicultura jiennense para hacer frente a retos como la volatilidad de los precios, el relevo generacional, la digitalización o la sostenibilidad.

El MAPA aclara cómo afectará la aplicación del estado de alarma al sector agrícola

19/03/2020@13:17:46

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nota informativa en aras de solventar las principales dudas suscitadas en el sector agrario a raíz de la declaración del estado de alarma en España por el coronavirus.

La CE amplía hasta el 15 de junio el plazo de solicitudes de la PAC

18/03/2020@12:29:49

La Comisión Europea (CE) ha decidido permitir a los Estados Miembros la posibilidad de ampliar hasta el 15 de junio la fecha límite para la solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) como consecuencia de la situación generada por el coronavirus.

España pide a la CE la ampliación del periodo de solicitud de la PAC 2020 hasta el 15 de junio

17/03/2020@12:44:33

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ya ha solicitado a la Comisión Europea (CE) la ampliación del periodo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de junio para que ningún agricultor tenga dificultad para presentar su solicitud única de la PAC del año 2020.

La política agrícola de la UE en transición: los auditores consideran que necesita continuidad y normas claras

16/03/2020@12:16:11
Debido a los retrasos en los acuerdos sobre el marco financiero plurianual (MFP) de la UE para 2021‑2027 y sobre la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020, la Comisión Europea ha propuesto disposiciones transitorias relativas a la PAC en 2021 para poder seguir financiando el desarrollo rural y a los agricultores de la UE entre 2020 (cuando expire la política actual) y la entrada en vigor de la nueva PAC.

Expertos del sector abordan la repercusión de la PAC post 2020 en la oleicultura jiennense

06/03/2020@10:59:48

La Cátedra Caja Rural de Jaén "José Luis García-Lomas Hernández de Comercialización y Cooperativismo Oleícola" de la Universidad de Jaén, el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén y la Diputación Provincial organizaron ayer la jornada "La PAC post 2020 y la oleicultura", que dio a conocer los detalles relacionados con el diseño del Plan Estratégico que España debe plantear, respetando la singularidad agrícola del país, para poder alcanzar los nueve objetivos específicos establecidos en la gobernanza de la PAC post 2020, así como plantear cuál es la que necesita y conviene a la oleicultura jiennense.

La PAC post 2020 y la oleicultura

24/02/2020@11:33:15

La Sala Pascual Rivas del Edificio Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén (UJA) acogerá el próximo 5 de marzo la jornada "La PAC post 2020 y la oleicultura", en la que expertos y profesionales del sector abordarán qué Política Agraria Común (PAC) necesita y conviene a la oleicultura jiennense.

La Diputación traslada al Copa-Cogeca la situación del olivar jiennense

18/02/2020@12:30:04

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, inició ayer en Bruselas una serie de encuentros de trabajo con representantes de diferentes instituciones y organizaciones para abordar la situación del sector oleícola y la futura Política Agraria Común (PAC), tema que ha centrado la primera de estas reuniones mantenida con Pekka Pesonen, secretario general del Copa-Cogeca.

CaixaBank celebra en Madrid una jornada sobre los retos de la PAC

07/02/2020@12:12:13
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, reunió el pasado 5 de febrero en Madrid a más de 150 clientes profesionales del sector agroalimentario en una jornada sobre los retos de la PAC cuyo objetivo fue analizar las perspectivas que plantea la negociación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en el marco financiero y ambiental europeo actual.

Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2020

03/02/2020@12:18:54

Más de 693.000 productores podrán presentar, desde el 1 de febrero y hasta el próximo 30 de abril, la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). El importe total de estas ayudas asciende a 4.954 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y el saldo a partir del 1 de diciembre.

Los auditores de la UE abogan por utilizar más las nuevas tecnologías de formación de imágenes en la supervisión agraria

29/01/2020@13:10:06

Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, la Comisión Europea (CE) ha fomentado la adopción de nuevas tecnologías de formación de imágenes en la supervisión agraria, pero persisten algunos obstáculos para utilizarlas de manera más generalizada. Tecnologías como las de los satélites Sentinel de Copernicus pueden revolucionar la gestión y la supervisión de la Política Agraria Común (PAC). Sin embargo, según han señalado los auditores, aunque la UE ha fomentado su utilización para determinar la ayuda directa basada en la superficie a los agricultores, los progresos realizados en su aplicación para supervisar los requisitos medioambientales y climáticos han sido más lentos.