www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Portugal

Una innovadora tecnología analiza in situ la calidad de la biomasa

24/10/2019@11:18:05

La Universidad de Córdoba (UCO) y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) han organizado una jornada en Córdoba para presentar una innovadora tecnología para analizar in situ la calidad de la biomasa, desarrollada en el marco del proyecto europeo Biomasstep. El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea (CE) a través del programa de cooperación transfronteriza Interreg-Poctep.

Una tecnología innovadora para conocer la calidad de la biomasa in situ

05/09/2019@11:49:16

El proyecto Biomasstep, coordinado por la Universidad de Córdoba (UCO), desarrolla una tecnología innovadora y disponible para el gran público que permita conocer la calidad de la biomasa in situ.

La revolución de la olivicultura portuguesa

19/07/2019@11:54:10

Viajamos a Portugal para descubrir los factores que explican la revolución acaecida en la olivicultura portuguesa durante las dos últimas décadas desde el ámbito productivo, agronómico y tecnológico. Recogemos un extracto del artículo publicado en Mercacei Magazine 99 en el que analizamos las repercusiones y/o consecuencias que ha tenido tal (r)evolución a nivel agronómico, económico y social. Y, por último, nos preguntamos por el futuro que se vislumbra para el país luso como productor de aceite de oliva en el escenario internacional durante la próxima década.

Ampliado el plazo para participar en el Concurso Internacional de AOVE-Premio CA|Ovibeja

25/03/2019@12:24:24

El Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra-Premio Ovibeja ha ampliado el plazo de presentación de muestras hasta el próximo 27 de marzo. Se trata del único certamen internacional que se celebra en el país luso que se ha convertido en un referente internacional entre los diferentes concursos de aceite de oliva virgen extra que tienen lugar a nivel mundial.

Reducción "significativa" de la producción de aceituna en Portugal

21/02/2019@12:13:58

Las previsiones agrícolas, a 31 de enero, apuntan a una disminución "significativa" de la producción de aceituna para aceite de oliva en Portugal (687.000 toneladas, -20% respecto a la campaña anterior), con cargas muy heterogéneas en los olivares tradicionales de secano y rendimientos más bajos, según el Instituto Nacional de Estadística luso.

La producción de aceituna en Portugal caerá un 20% esta campaña

24/01/2019@13:34:40

Las últimas previsiones agrícolas en Portugal apuntan a una disminución de la producción de aceituna esta campaña del 20%, hasta 687.000 toneladas (858.000 en 2017), según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

España ofrece a Portugal su colaboración en la lucha contra la Xylella fastidiosa

24/01/2019@11:37:09

El ministro portugués de Agricultura, Bosques y Desarrollo Rural, Luis Capoulas Santos, se interesó ayer por los trabajos que está realizando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para contener y erradicar la Xylella fastidiosa, ya que el pasado 3 de enero se confirmó el primer caso de esta bacteria en el país vecino, en concreto, en unas plantas ornamentales de lavanda en el norte del país.

Identificadas plantas portadoras de Xylella fastidiosa en Portugal

09/01/2019@12:33:13

Los servicios de la Dirección General de Alimentación y Veterinaria de Portugal han identificado plantas portadoras de la Xylella fastidiosa en Vila Nova de Gaia. La muestra fue recogida por la Dirección Regional de Agricultura y Pesca del Norte en el marco del Programa Nacional de prospección de la bacteria en plantas del género Lavandula, planta ornamental conocida por lavanda, sin síntomas de la enfermedad, según ha informado la Asociación Portuguesa de Productores de Plantas y Flores Naturales.

ChileOliva realiza una prospección tecnológica en Portugal y España

28/12/2018@13:42:06

Un grupo de 10 empresas productoras de aceite de oliva participaron en el programa "Prospección Tecnológica España-Portugal ChileOliva 2018", desarrollado entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre. El objetivo de esta iniciativa, organizada por ChileOliva, fue mostrar a las firmas chilenas conocimientos y experiencias para mejorar el manejo agronómico de explotaciones de olivar superintensivo y nuevas tecnologías en el proceso de extracción de aceite de oliva.

La productividad de los olivares de Portugal disminuirá un 15% esta campaña

28/11/2018@12:43:18

Las previsiones en Portugal apuntan a una disminución en la productividad de los olivares del 15% esta campaña en comparación con la temporada anterior, pero se mantiene por encima de la media de los últimos cinco años, según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

La almazara Lagar do Vale, un ambicioso proyecto en el Bajo Alentejo

08/10/2018@14:49:57

La empresa portuguesa Lagar do Vale inauguró el pasado 4 de octubre su almazara situada en el Bajo Alentejo, un ambicioso proyecto de Pedro Marques (Gião Oliva) y Enrique Pérez González (Grupo Caro Ruiz) que pretende asociar la actividad industrial a la actividad agrícola, determinante en el desarrollo local de la región.

Dcoop adquiere el 5% de la aceitunera portuguesa Maçarico

04/10/2018@14:22:00

Dcoop S.Coop.And. ha adquirido el 5% de la empresa portuguesa Maçarico, dedicada la comercialización de aceituna de mesa y aceite de oliva.

El Lagar do Vale inaugurará su almazara el próximo 4 de octubre

01/10/2018@14:15:49
La empresa portuguesa Lagar do Vale ha informado de que inaugurará su almazara el próximo 4 de octubre situada en el Bajo Alentejo, lo que supondrá crear riqueza en diferentes sectores dentro de la región de Serpa.

Gabriel Estévez, nuevo responsable de Aceites de Grupo Sovena

23/05/2018@13:53:29

Nutrinveste ha decidido el nombramiento de Gabriel Estévez como responsable de Aceites de su filial, Grupo Sovena. El hasta ahora managing director de la división del Grupo en EEUU, sustituirá en el cargo a Luis Folque, quien desarrollará nuevas iniciativas en el ámbito del agribusiness, según ha comunicado la compañía.

La primera edición de la World Olive Oil Summit, un marco para la olivicultura mundial

10/05/2018@12:23:42

Del 7 al 8 de junio, el Centro Nacional de Exposiciones de Santarém (Portugal) acogerá la primera edición de la World Olive Oil Summit 2018 (WOOS), que tendrá como temática principal el olivar y el aceite de oliva. El presidente del comité organizador, José Gouveia, y el director técnico de Centro de Estudios y Promoción del Aceite de Alentejo (CEPAAL-Alentejo), Henrique Herculano, responden a Mercacei cómo se presenta esta cumbre inédita.