Edición 2015 5 de octubre de 2025
05/11/2020@12:34:29
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de Agricultura de Portugal, Maria do Céu Antunes, mantuvieron ayer un encuentro por videoconferencia con el que han dado continuidad a la cumbre bilateral entre ambos países que se celebró el pasado 10 de octubre. La reunión se centró en las prioridades en materia de agricultura de la próxima presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea.
04/11/2020@12:06:06
La ministra de Agricultura portuguesa, Maria do Céu Antunes, participó ayer en el inicio simbólico de la campaña olivarera 2020/21, con una visita a Herdade da Figueirinha y Lagar do Marmelo, en Beja y Ferreira do Alentejo, respectivamente.
09/10/2020@12:07:16
La empresa Dazeite celebró el pasado 1 de octubre el inicio de la campaña oleícola con un evento que tuvo lugar en el municipio de Montemor-o-Novo y donde se dieron cita operadores del sector y representantes de empresas, cooperativas y almazaras de Portugal y España.
13/05/2020@15:14:19
La Asociación de Olivicultores del Sur de Portugal (Olivum) ha destacado que el sector del olivar moderno en el Alentejo no ha recurrido, hasta ahora, al despido de trabajadores o al sistema de despido creado por el Gobierno para afrontar las "enormes" dificultades que están experimentando miles de empresas portuguesas.
25/03/2020@12:44:00
La producción de aceite de oliva en Portugal se ha incrementado un 45% esta campaña 2019/20, hasta situarse, por primera vez, en 1,5 millones de hectolitros, según datos del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
05/03/2020@12:10:46
Portugal cuenta con 361.483 ha. de olivar, con una producción del orden de 100-135.000 t. de aceite de oliva, un volumen de negocio que supera los 600 millones de euros y más de 7 millones de jornadas de trabajo por campaña. En particular, la región del Alentejo se ha consolidado como referencia mundial en el proceso de modernización e innovación en el cultivo del olivo, lo que le ha permitido situarse en el centro de atención del mundo agrícola.
21/02/2020@13:18:53
Un total de cuatro aceites de oliva vírgenes extra españoles han sido galardonados con el premio Gran Oro en International Awards Virtus, un concurso celebrado recientemente en Lisboa (Portugal).
23/01/2020@10:26:55
En términos globales y considerando el impacto de la entrada en producción de nuevos olivares, las previsiones para Portugal apuntan a un aumento de la producción de aceituna para la elaboración de aceite de oliva del 25% respecto a la temporada anterior, superando las 900.000 toneladas, por lo que "se trata de una de las campañas más productivas de los últimos 80 años", según el Instituto Nacional de Estadística luso.
16/01/2020@13:36:55
La Asociación de Olivicultores del Sur de Portugal (Olivum) ha nombrado a Gonçalo Almeida Simões como nuevo director ejecutivo de la entidad, que prevé impulsar su comunicación con stakeholders externos y destacar la sostenibilidad ambiental y social que el sector del aceite de oliva ofrece a la sociedad.
16/01/2020@12:43:34
La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, organizó ayer en Lisboa el Foro Empresarial Andalucía, dirigido a las empresas andaluzas para las que este país es un destino clave en su estrategia internacional, cuentan con implantación en el mercado, mantienen relaciones comerciales con él o están planteándose expandir su negocio.
28/11/2019@11:20:24
Las previsiones en Portugal apuntan a un aumento en la productividad de los olivares del 20% esta campaña en comparación con la temporada anterior, según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
26/11/2019@12:48:10
Portugal, y más concretamente la región del Alentejo, actualmente con casi 200.000 hectáreas de olivar y casi 120 lagares, supone la mayor referencia internacional para la nueva olivicultura mundial y representa ya la décimotercera potencia oleícola internacional en términos tanto productivos como de superficie.
|
|
|