Edición 2015 4 de mayo de 2025
31/01/2020@12:09:58
"Exito total y absoluto". Así ha calificado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén las marchas en defensa del sector olivarero y los cortes durante la mañana de ayer de las principales vías de comunicación: la A-4 y la A-44, además de la A-316 y la A-32. Se trata de la primera de las movilizaciones previstas, organizadas por Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, hasta que se reviertan los "ilógicos" bajos precios del aceite y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado del aceite de oliva.
30/01/2020@13:20:40
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó ayer la feria Agroexpo 2020, que se celebra en la localidad de Don Benito (Badajoz), donde recalcó su apuesta por el diálogo para encontrar soluciones para el futuro de la agricultura española. Planas aclaró que ninguna administración puede fijar precios, pero sí se puede trabajar de manera conjunta para establecer una serie de medidas que permitan disminuir la volatilidad, tanto desde el punto de vista climático a través del seguro agrario, como desde el punto de vista económico, fomentando las medidas de regulación.
30/01/2020@12:14:43
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha trasladado al Consejo Andaluz del Olivar, reunido ayer en la sede de Asemesa en Sevilla, las ventajas y posibilidades que ofrecerá el instrumento financiero de la Junta que "hemos conseguido subir de 300 a 750 millones de euros", conforme al anuncio realizado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, en el Parlamento de Andalucía.
29/01/2020@13:47:15
El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado hoy en Bruselas, ha aprobado el Reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva en la tercera licitación que se ha fijado en 0,88 euros por tonelada y día para todas las categorías. Prácticamente la totalidad del volumen aprobado corresponde a operadores españoles.
29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.
28/01/2020@11:13:03
"En defensa de su futuro", los agricultores de toda España -convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA- inician hoy la primera oleada de movilizaciones para denunciar la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan sus explotaciones y "el hartazgo" ante los ataques que están recibiendo. Entre el 28 y el 30 de enero han convocado tractoradas, concentraciones y manifestaciones en Galicia, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Extremadura, Andalucía y País Vasco.
27/01/2020@12:54:12
España destina a la elaboración de alimentos de consumo humano y animal una cantidad de aceite de palma que supera el 50% de la producción de aceite de oliva elaborado en Jaén, según un estudio elaborado por Juan Vilar Consultores Estratégicos.
24/01/2020@12:05:44
La Junta de Sección de Aceite de Dcoop ha acordado en la reunión celebrada ayer hacer un llamamiento a la unidad y colaboración entre todas las almazaras de cara a responder a la situación crítica de precios que sufre el aceite de oliva y que hace inviables muchas explotaciones.
23/01/2020@10:53:16
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado públicamente la última campaña de la cadena de la gran distribución Lidl, ya que cree que tras una apariencia de campaña "pseudodocumental e irónica", se esconden "las malas prácticas que están hundiendo la rentabilidad de las explotaciones agrícolas".
21/01/2020@12:36:46
El Consejo Provincial del Aceite de Oliva celebró ayer su primera reunión de este año, en el que se debatieron varios asuntos de máximo interés para el sector oleícola provincial, entre ellos la hoja de ruta que debe seguir la IGP "Aceite de Jaén" para completar los pasos necesarios hasta que comience a funcionar; la evolución de los precios del aceite de oliva en los últimos meses y la influencia que medidas como el almacenamiento privado o los aranceles de Estados Unidos pueden tener en los precios pagados por el oro líquido.
21/01/2020@12:26:12
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se reunió ayer en el Museo Terra Oleum de Mengíbar (Jaén) con el anuncio de movilizaciones para el 30 de enero en la provincia de Jaén como telón de fondo. El desarrollo de la campaña, la inminente apertura de la tercera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva y la amenaza de nuevos aranceles centraron esta convocatoria.
20/01/2020@10:19:04
El sector olivarero vuelve a salir a la calle. Los responsables de Asaja, COAG y UPA, así como de Cooperativas Agro-alimentarias y de Infaoliva, se reunieron el pasado 17 de enero en Jaén para planificar el segundo calendario de movilizaciones. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 30 de enero y el objetivo es paralizar la provincia de Jaén echándose a las principales vías de comunicación e "intentando causar el menor perjuicio a los ciudadanos", según aseguraron.
26/12/2019@10:03:22
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Infaoliva y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén se reunieron el pasado 23 de diciembre en Jaén para comenzar la planificación de un nuevo proceso nacional de movilizaciones en 2020 con las que se quiere trasladar a las administraciones su "decepción frente a los vergonzosos resultados del almacenamiento privado, el malestar por la crisis de bajos precios que seguimos sufriendo desde hace un año y medio y por la incertidumbre que generan las futuras amenazas que se ciernen sobre los olivareros".
|
|
|