Edición 2015 25 de mayo de 2025
17/07/2020@12:19:14
La Comisión Europea (CE) ha considerado que sería prematuro poner en marcha un nuevo mecanismo de almacenamiento privado habida cuenta de las incertidumbres relativas a la próxima cosecha y las restricciones presupuestarias.
15/07/2020@13:23:34
En el marco del ciclo de #SeminariosCoops, Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró el pasado 13 de julio un seminario on line sobre los "Principales retos del sector oleícola español", con el patrocinio de Santander Agro, Banco Santander, en el que representantes de cooperativas oleícolas analizaron los retos del sector en un momento muy delicado en el que, según constataron, es necesario establecer estrategias a medio y largo plazo y reflexionar sobre las fórmulas por las que pueden optar las cooperativas para encarar las dificultades del mercado.
08/07/2020@12:58:41
La plataforma Agri Marketplace -que promueve las transacciones directamente entre los productores e industria alimentaria y el comercio minorista- acaba de añadir el aceite de oliva a su cartera de productos con el fin de fortalecer su posición como operador del mercado digital mundial en la transacción y comercialización de materias agrícolas. Hablamos en exclusiva con su fundador y director de Operaciones, Filipe Núncio, que nos detalla cómo funciona esta plataforma y qué ventajas ofrece.
07/07/2020@11:45:19
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, intervino ayer en Jaén en el “Desayuno Informativo de Europa Press”, donde anunció que dará orden de que los representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Patrimonio Comunal Olivarero (PCO) voten en contra de que se almacene aceite de terceros países en los depósitos de este organismo.
07/07/2020@11:20:21
La producción europea de aceite de oliva en la campaña 2020/21 podría rondar los 2,3 millones de toneladas, un 20% más respecto a la temporada precedente, gracias a las buenas condiciones climáticas durante la primavera en España que compensarían el impacto de las olas de calor en Grecia y la falta de lluvia en ciertas regiones productoras italianas, según el último informe sobre previsiones agrarias de la Comisión Europea (CE).
06/07/2020@11:29:57
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha remitido a la Comisión Europea (CE) su propuesta de autorregulación del sector del aceite de oliva cuyo objetivo es paliar situaciones críticas de mercado como la actual. La nueva propuesta de autorregulación que toma como base el artículo 209 de la OCM de los productos agrarios, permitiría la adopción de acuerdos entre las cooperativas sobre el almacenamiento de sus aceites.
02/07/2020@13:20:07
El Consejo Provincial del Aceite celebrará su próxima reunión el lunes 6 de julio, una sesión extraordinaria en la que participará el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y que estará presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. El Palacio Provincial acogerá este Consejo, que abordará la situación actual del olivar y sus perspectivas de futuro.
02/07/2020@13:12:49
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha pedido al Gobierno central que defienda los intereses del sector del aceite de oliva español reclamando para octubre la aplicación del nuevo artículo 167 bis del Reglamento (UE) 1308/2013 de la OCM. De esta forma, estaría a disposición de los profesionales del olivar desde el inicio de la campaña.
01/07/2020@11:59:46
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén avanzaron ayer que los olivareros retoman el proceso de movilizaciones interrumpido con la crisis sanitaria del coronavirus. Asimismo, anunciaron un acuerdo de unidad de acción para solicitar a las administraciones públicas medidas que puedan revertir a corto plazo la crítica situación del sector.
24/06/2020@12:24:18
La XXVI Asamblea Nacional de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abordado ocho nuevas líneas de trabajo y proyectos para su desarrollo hasta junio de 2021 entre los que destacan la creación de la Escuela de Cata de AOVE Español (ECAE); la elaboración de la unidad didáctica "Conoce el aceite de oliva", destinada a alumnos de Primaria y ESO; y una campaña de consumo de aceite de oliva destinada a millennials.
24/06/2020@11:39:17
El secretario ejecutivo de la Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen Protegida, José Manuel Bajo, analiza en esta entrevista con Mercacei la evolución de la comercialización y el consumo del AOVE con este distintivo de calidad y su conocimiento por parte de los consumidores, así como la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, la futura Política Agraria Común (PAC) o la crisis de precios del sector.
18/06/2020@12:43:58
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión telemática con los eurodiputados Juan Ignacio Zoido (PP) y Clara Aguilera (PSOE), en la que ha trasladado la "preocupación" del Gobierno andaluz y del sector agrario de la Comunidad relativa al presupuesto de la Unión Europea para el Marco Financiero 2021-2027, una propuesta que reduce de manera notable la dotación destinada a la Política Agraria Común (PAC) para Andalucía en un contexto de crecimiento de los presupuestos comunitarios.
18/06/2020@12:20:16
El precio del aceite de oliva en origen en Italia se ha reducido un 39% en los cinco primeros meses de 2020, si bien en mayo, gracias a la demanda de la industria, los precios del aceite de oliva virgen extra subieron hasta alcanzar una media de 3,36 euros/kilo en comparación con los 3,26 euros/kilo de abril (+4%), según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).
12/06/2020@12:20:28
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió ayer por videoconferencia con el conjunto del sector oleícola para avanzar en los trabajos para la paulatina puesta en marcha de la hoja de ruta del aceite de oliva.
|
|
|