www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PRECIOS

Las exportaciones de aceite de oliva español a EEUU caen un 92% en marzo

12/05/2020@13:46:02
Las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos se desplomaron un 92% el pasado mes de marzo, lo que supone un 92% menos que en el mismo mes de 2019, que fue de 7.535 toneladas, y la cifra más baja para un mes de marzo desde que se tienen registros (1989), según datos del Departamento estadounidense de Comercio Internacional facilitados por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Ley de la Cadena Alimentaria: Alarma en el sector oleícola

12/05/2020@12:53:15

Incongruencia, perjuicio, incertidumbre, inseguridad o debacle son algunos de los términos con los que productores, expertos y operadores oleícolas han analizado el Real Decreto-ley 5/2020, aprobado recientemente, por el que se lleva a cabo una modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria relativa a mejorar la posición negociadora y a lograr el justo reparto de los costes generales. A su juicio, se trata de medidas difíciles de aplicar que pueden ser perjudiciales para el sector.

Cambio de ciclo en el sector oleícola, ya nada será igual

07/05/2020@11:51:00

El Antiguo Hospital San Juan de Dios de Jaén acogió los días 25 y 26 de septiembre de 2019 "¿QUO VADIS, AOVE? Reflexiones desde dentro", un foro de debate organizado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) en el que sus empresas socias, expertos y entidades representativas del sector reflexionaron sobre la superviviencia y futuro del olivar y el aceite de oliva. Este encuentro se dividió en tres módulos que analizaron el porqué de este cambio de ciclo abordando el futuro de la rentabilidad del cultivo (¿Sobrevivirá el olivar tradicional?), la calidad (¿Única apuesta ganadora?) y las claves de la comercialización (¿Envasar o morir?). Este es el análisis y las conclusiones.

Alza de los precios del AOVE en Puglia tras semanas de cotizaciones estables

04/05/2020@12:04:03

A finales del mes de abril, el sector oleícola italiano mostró algunas señales de subida en el precio del aceite de oliva virgen extra, particularmente en el norte de Puglia, si bien será necesario esperar para entender si esta evolución se debe únicamente a la contingencia del actual período de emergencia. En estos momentos, la industria envasadora necesita nuevos suministros, por lo que en las próximas semanas los problemas logísticos en las importaciones podrían impulsar un aumento en las compras de productos nacionales, según se desprende de un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).

Los olivareros retomarán el calendario de protestas por los bajos precios

30/04/2020@14:08:46
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han informado hoy de que retomarán, en cuanto la situación lo permita, las movilizaciones por los bajos precios del aceite de oliva, aplazadas el pasado 10 de marzo ante el agravamiento de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

La penetración de las TIC en el sector oleícola: un largo camino por recorrer

30/04/2020@13:55:07

En la actualidad el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) -sitio web propio, tienda virtual, mercados electrónicos y redes sociales on line- es aún medio-bajo en las empresas del sector oleícola, por lo que todavía queda mucho por hacer para lograr su aprovechamiento óptimo.

El MAPA realizará en 2020 la actualización del estudio sobre la cadena de valor del AOVE

29/04/2020@12:13:08
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió ayer por videoconferencia la X sesión extraordinaria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde avanzó que realizará a lo largo de 2020 la actualización de un primer grupo de estudios sobre la cadena de valor y la formación de precios, que incluyen el aceite de oliva virgen extra, leche líquida, melocotón y nectarina, seleccionados previa consulta con los diferentes sectores y las Comunidades Autónomas.

Cooperativas y empresas oleícolas piden una "ofensiva contundente" frente a los aranceles de EEUU

27/04/2020@11:36:25
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión con representantes de las principales cooperativas y empresas transformadoras del olivar para evaluar la situación del sector seis semanas después de declararse el estado de alarma. Los empresarios han coincidido con Crespo en la necesidad de reclamar al Gobierno y a la Unión Europea (UE) una "ofensiva contundente frente a los injustos aranceles" dada la trascendencia de este cultivo en toda la Comunidad andaluza y la incidencia directa en las exportaciones.

La CE asegura que la amplia disponibilidad de aceite de oliva continúa pesando sobre los precios

24/04/2020@11:55:46

Debido a las amplias existencias iniciales, la disponibilidad de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se mantiene elevada, un 12% por encima del promedio de los últimos cinco años, lo que continúa presionando los precios, según un informe de mercado de los productos agrícolas comunitarios publicado por la Comisión Europea (CE).

Ecuador de la campaña de comercialización de aceite de oliva: los expertos opinan sobre precios, consumo y previsiones

22/04/2020@13:13:38

Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), desde Mercacei hemos recabado la opinión de algunos productores, expertos y operadores del sector con el fin de abordar la evolución del mercado, los precios y el consumo en el ecuador de la campaña de comercialización de aceite de oliva.

El precio del AOVE italiano se ha reducido un 44% en el primer trimestre de 2020

01/04/2020@11:40:08

El precio del aceite de oliva virgen extra italiano ha registrado una reducción "significativa" del 44% en el primer trimestre de 2020, debido a la dinámica "normal" del mercado y no por la crisis sanitaria del coronavirus, según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).

Las OPAs posponen las movilizaciones por el coronavirus

12/03/2020@11:31:35

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pospuesto, debido al coronavirus, todos los actos, protestas y movilizaciones que se estaban celebrando por todo el país. "Ahora es momento de ser prudentes y responsables, por lo que hay que poner fin, de momento, a la revuelta de los agricultores al límite", han señalado en un comunicado conjunto.

Andalucía presenta un Plan de Apoyo Financiero para paliar la crisis de precios del sector agroalimentario

03/03/2020@13:06:52

El consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha explicado a las organizaciones agrarias las tres ramas del Plan de Apoyo Financiero que la Junta de Andalucía va a poner en marcha para paliar los efectos de la crisis de precios que sufre el sector agroalimentario: el instrumento financiero, la refinanciación de la deuda y una nueva línea de avales destinada a la mujer rural.

UPA denuncia que DIA está realizando ofertas "abusivas" con el aceite de oliva

03/03/2020@13:02:04

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que la empresa de la gran distribución DIA está realizando ofertas "abusivas" con el aceite de oliva. En concreto, según la organización, esta corporación ha respondido a las protestas de los agricultores bajando el precio del aceite un 14%, de los 2,69 a los 2,29 euros.