Edición 2015 25 de mayo de 2025
30/04/2020@13:55:07
En la actualidad el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) -sitio web propio, tienda virtual, mercados electrónicos y redes sociales on line- es aún medio-bajo en las empresas del sector oleícola, por lo que todavía queda mucho por hacer para lograr su aprovechamiento óptimo.
29/04/2020@12:13:08
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió ayer por videoconferencia la X sesión extraordinaria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde avanzó que realizará a lo largo de 2020 la actualización de un primer grupo de estudios sobre la cadena de valor y la formación de precios, que incluyen el aceite de oliva virgen extra, leche líquida, melocotón y nectarina, seleccionados previa consulta con los diferentes sectores y las Comunidades Autónomas.
27/04/2020@11:36:25
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión con representantes de las principales cooperativas y empresas transformadoras del olivar para evaluar la situación del sector seis semanas después de declararse el estado de alarma. Los empresarios han coincidido con Crespo en la necesidad de reclamar al Gobierno y a la Unión Europea (UE) una "ofensiva contundente frente a los injustos aranceles" dada la trascendencia de este cultivo en toda la Comunidad andaluza y la incidencia directa en las exportaciones.
22/04/2020@13:13:38
Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), desde Mercacei hemos recabado la opinión de algunos productores, expertos y operadores del sector con el fin de abordar la evolución del mercado, los precios y el consumo en el ecuador de la campaña de comercialización de aceite de oliva.
12/03/2020@11:31:35
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pospuesto, debido al coronavirus, todos los actos, protestas y movilizaciones que se estaban celebrando por todo el país. "Ahora es momento de ser prudentes y responsables, por lo que hay que poner fin, de momento, a la revuelta de los agricultores al límite", han señalado en un comunicado conjunto.
03/03/2020@13:06:52
El consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha explicado a las organizaciones agrarias las tres ramas del Plan de Apoyo Financiero que la Junta de Andalucía va a poner en marcha para paliar los efectos de la crisis de precios que sufre el sector agroalimentario: el instrumento financiero, la refinanciación de la deuda y una nueva línea de avales destinada a la mujer rural.
03/03/2020@13:02:04
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que la empresa de la gran distribución DIA está realizando ofertas "abusivas" con el aceite de oliva. En concreto, según la organización, esta corporación ha respondido a las protestas de los agricultores bajando el precio del aceite un 14%, de los 2,69 a los 2,29 euros.
03/03/2020@11:23:00
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 99,6% (2,53 euros/litro) entre la garrafa más cara y la más económica de aceite de oliva virgen extra, según el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios de 51 marcas de aceite de oliva en seis cadenas de supermercados e hipermercados.
02/03/2020@11:50:34
Dentro de las actividades previas a la celebración de la novena edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo en Madrid y bajo el lema “La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido: estrategias de competitividad, diferenciación y promoción”, el hotel Granada Center acogió una nueva edición de Los Encuentros de Mercacei en la que diversos expertos y representantes del sector analizaron la coyuntura actual, dada la evolución de la superficie olivarera a nivel internacional, las cotas de oferta y de demanda, y sus efectos en el precio -entre otras variables-, lo que obliga a adecuar las estrategias y los modelos de negocio en un entorno dinámico y cambiante. Recogemos un extracto del artículo publicado en Mercacei Magazine 101.
28/02/2020@12:32:42
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha asegurado que el almacenamiento privado de aceite de oliva no ha tenido el objetivo deseado y los precios actuales siguen a la baja, con las cotizaciones del AOVE liderando esa tendencia negativa, siendo hasta un 22% inferiores a los de las mismas fechas del pasado año. A su juicio, "las crecientes importaciones han tenido bastante que ver en este decrecimiento progresivo".
28/02/2020@11:39:52
El olivar tradicional tiene que ser capaz de buscar su diferenciación generando un valor añadido que le permita obtener un precio adecuado que asegure su supervivencia. Porque en la actual coyuntura sólo sobrevivirán aquellos que sean capaces de generar ventajas competitivas a menos que entre todos consigamos incrementar la demanda mundial.
27/02/2020@13:41:41
El régimen de ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva aprobado en noviembre de 2019 ha concluido con el último procedimiento de licitación. En conjunto, el régimen se ha aplicado a un volumen total de 213.445 toneladas de aceite de oliva, que representaban aproximadamente el 27% de las existencias totales de la UE al comienzo de la campaña de comercialización 2019/20. De esta cifra, 196.395 toneladas han sido retiradas por el sector español, el 93,6% correspondiente a la categoría lampante. La ayuda que los operadores españoles han recibido en el conjunto de las cuatro licitaciones asciende a 27.376.654 euros.
|
|
|