Edición 2015 4 de mayo de 2025
25/02/2020@11:48:06
El ministro de Desarrollo Rural y Alimentación de Grecia, Makis Voridis, y representantes de la Organización Interprofesional Nacional del Aceite de Oliva han mantenido recientemente una reunión en la que han acordado trabajar en un plan estratégico para el desarrollo de la producción de aceite de oliva en el país heleno que establecerá objetivos a medio y largo plazo.
24/02/2020@11:43:21
En relación con las últimas declaraciones aparecidas en medios de comunicación del sector del aceite de oliva, por parte de representantes de asociaciones, en las que se culpa al Panel Test de que los olivareros perciban un menor precio por su producto, desde la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen Protegidas de Aceite de Oliva Virgen Extra han reiterado su defensa del método de valoración organoléptica de AOVs.
20/02/2020@12:28:26
El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio en origen del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias -Asaja, COAG y UPA-, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva les ha llevado a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la marcha olivarera que ya tuvo lugar en los años 90 del siglo pasado.
19/02/2020@10:36:23
Los operadores de aceite de oliva podrán presentar, a partir de mañana y hasta el próximo 25 de febrero, las solicitudes de ayuda del cuarto y último periodo de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva.
18/02/2020@11:39:58
Antonio Gallego García (Sevilla, 1973), actual director comercial del Grupo Migasa, fue elegido por unanimidad el pasado mes de diciembre como nuevo presidente de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva). En una entrevista en exclusiva con Mercacei, Gallego aborda sus principales objetivos al frente de esta entidad, así como los retos de las empresas españolas en el exterior, los aranceles de EEUU, los bajos precios en origen del aceite de oliva y el Panel Test.
12/02/2020@13:21:15
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, destacó ayer en Madrid el mandato del ministro Luis Planas de abrir nuevas mesas de diálogo con todos los agentes de la cadena alimentaria. Así lo señaló durante la novena reunión de Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que trasladó la propuesta de hacer más robustas las cadenas de valor, para que los productores puedan beneficiarse mejor del resultado de sus trabajos.
12/02/2020@11:31:52
2019 fue el primer ejercicio en 22 años en el cual descendió la superficie mundial de olivar, al pasar de 11,7 a 11,5 millones de hectáreas. La ralentización de la olivicultura internacional afectaba hasta ahora principalmente al olivar tradicional; no obstante, el olivar moderno también comienza a sufrir el "azote" de los bajos precios en origen del aceite de oliva.
11/02/2020@15:10:45
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha rechazado la última resolución del organismo Autocontrol, que ha respaldado a Lidl España y a su campaña “el Preciobajismo”. La entidad, formada por los propios anunciantes, agencias y medios de comunicación, considera que el tono “ficticio, exagerado y humorístico de la campaña” da marchamo de veracidad y legalidad a la campaña, que no puede considerarse engañosa, según su dictamen.
11/02/2020@13:28:50
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva. El sector olivarero ha hecho un llamamiento a toda la sociedad jiennense a concentrarse, masivamente, el próximo 24 de febrero en los 97 municipios.
07/02/2020@11:53:42
El responsable del sector del olivar en COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha agradecido la atención que ha tenido el ministro de Agricultura, Luis Planas, al reunirse con el sector, si bien ha lamentado que "por desgracia no hay nada nuevo". "Estamos en una situación permanente de quiebra técnica que no podemos soportar más tiempo. Nosotros necesitamos medidas para ya", ha insistido. Por ello, Ávila ha anunciado que la campaña de movilizaciones, en unidad de acción con el resto de organizaciones agrarias, continuará "hasta que tengamos una solución real y una reversión de los precios del aceite de oliva".
07/02/2020@11:16:38
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado esta semana en Fruit Logistica que el próximo lunes 10 de febrero el Consejo de Gobierno analizará un "exhaustivo informe" elaborado por su Departamento con datos que justifican la solicitud que se hace desde Andalucía al Gobierno central para reducir los módulos del IRPF de determinados productos agrarios.
06/02/2020@14:10:54
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado hoy que, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) que está elaborando el Ministerio con las Comunidades Autónomas y el sector, propondrá la creación de un programa sectorial específico para el aceite de oliva y la aceituna de mesa. De esta manera, los tres grandes sectores productivos en España -vino, aceite de oliva y frutas y hortalizas- contarán con un programa sectorial en el que se hará especial énfasis en la promoción.
04/02/2020@12:42:30
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer en Madrid la reunión constitutiva de la Mesa de Diálogo Agrario entre el Gobierno y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, tras la que anunció un paquete de medidas para valorizar el trabajo de los agricultores y para que obtengan unos precios adecuados por sus productos. Para ello, avanzó que convocará una serie de reuniones en los próximos días para establecer una hoja de ruta con actuaciones en apoyo de los sectores más afectados, caso del aceite de oliva.
03/02/2020@11:22:46
El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, ha considerado que hay que continuar insistiendo en concentrar la oferta y apostar por la calidad, la venta de aceite envasado y la buena gestión ante los bajos precios en origen del aceite de oliva en el mercado.
|
|
|