www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PRECIOS

FACUA detecta diferencias de hasta un 100% en el precio de la garrafa de AOVE

03/03/2020@11:23:00
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 99,6% (2,53 euros/litro) entre la garrafa más cara y la más económica de aceite de oliva virgen extra, según el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios de 51 marcas de aceite de oliva en seis cadenas de supermercados e hipermercados.

Crisis de precios: cómo adecuar el modelo de negocio oleícola en un entorno dinámico y cambiante

02/03/2020@11:50:34

Dentro de las actividades previas a la celebración de la novena edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo en Madrid y bajo el lema “La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido: estrategias de competitividad, diferenciación y promoción”, el hotel Granada Center acogió una nueva edición de Los Encuentros de Mercacei en la que diversos expertos y representantes del sector analizaron la coyuntura actual, dada la evolución de la superficie olivarera a nivel internacional, las cotas de oferta y de demanda, y sus efectos en el precio -entre otras variables-, lo que obliga a adecuar las estrategias y los modelos de negocio en un entorno dinámico y cambiante. Recogemos un extracto del artículo publicado en Mercacei Magazine 101.

Unión de Uniones asegura que el precio del AOVE continúa un 22% más bajo respecto a 2019

28/02/2020@12:32:42

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha asegurado que el almacenamiento privado de aceite de oliva no ha tenido el objetivo deseado y los precios actuales siguen a la baja, con las cotizaciones del AOVE liderando esa tendencia negativa, siendo hasta un 22% inferiores a los de las mismas fechas del pasado año. A su juicio, "las crecientes importaciones han tenido bastante que ver en este decrecimiento progresivo".

Porque no todos los aceites son iguales: De cómo el olivar tradicional debe diferenciarse para asegurar su supervivencia

28/02/2020@11:39:52

El olivar tradicional tiene que ser capaz de buscar su diferenciación generando un valor añadido que le permita obtener un precio adecuado que asegure su supervivencia. Porque en la actual coyuntura sólo sobrevivirán aquellos que sean capaces de generar ventajas competitivas a menos que entre todos consigamos incrementar la demanda mundial.

Balance final del almacenamiento privado de aceite de oliva: 213.445 t.

27/02/2020@13:41:41

El régimen de ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva aprobado en noviembre de 2019 ha concluido con el último procedimiento de licitación. En conjunto, el régimen se ha aplicado a un volumen total de 213.445 toneladas de aceite de oliva, que representaban aproximadamente el 27% de las existencias totales de la UE al comienzo de la campaña de comercialización 2019/20. De esta cifra, 196.395 toneladas han sido retiradas por el sector español, el 93,6% correspondiente a la categoría lampante. La ayuda que los operadores españoles han recibido en el conjunto de las cuatro licitaciones asciende a 27.376.654 euros.

UPA propondrá la prohibición de almacenar aceite de oliva extranjero en el PCO

27/02/2020@10:42:19

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) propondrá que se prohíba el almacenamiento de aceite de oliva extranjero en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero (PCO). Una solicitud que la organización llevará a la reunión de la Fundación, convocada para el próximo 12 de marzo, y que esta semana planteó su secretario general, Lorenzo Ramos, al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la reunión de la Mesa de Diálogo Agrario en Madrid.

El Gobierno impulsa medidas urgentes para hacer frente a la crisis del sector agrario

25/02/2020@12:40:23

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, compareció ayer en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, a petición propia, para presentar las líneas básicas de actuación de su Departamento en la XIV Legislatura, con el objetivo de hacer frente a los desafíos del sector primario y atender sus legítimas demandas, "desde el diálogo, la claridad y la transparencia".

Los 97 municipios de la provincia de Jaén defienden en la calle su olivar

25/02/2020@12:24:51

Los 97 municipios de la provincia de Jaén alzaron ayer su voz y se sumaron a la convocatoria de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva en defensa de un precio justo para el aceite de oliva.

Grecia desarrollará un plan estratégico para impulsar su producción de aceite de oliva

25/02/2020@11:48:06

El ministro de Desarrollo Rural y Alimentación de Grecia, Makis Voridis, y representantes de la Organización Interprofesional Nacional del Aceite de Oliva han mantenido recientemente una reunión en la que han acordado trabajar en un plan estratégico para el desarrollo de la producción de aceite de oliva en el país heleno que establecerá objetivos a medio y largo plazo.

La Sectorial Nacional del AOV con DOP reitera su defensa del Panel Test

24/02/2020@11:43:21

En relación con las últimas declaraciones aparecidas en medios de comunicación del sector del aceite de oliva, por parte de representantes de asociaciones, en las que se culpa al Panel Test de que los olivareros perciban un menor precio por su producto, desde la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen Protegidas de Aceite de Oliva Virgen Extra han reiterado su defensa del método de valoración organoléptica de AOVs.

Marzo "caliente" en el sector olivarero: prohibida la salida de cisternas de aceite y marcha a Madrid

20/02/2020@12:28:26

El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio en origen del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias -Asaja, COAG y UPA-, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva les ha llevado a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la marcha olivarera que ya tuvo lugar en los años 90 del siglo pasado.

Mañana se abre la cuarta y última licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva

19/02/2020@10:36:23

Los operadores de aceite de oliva podrán presentar, a partir de mañana y hasta el próximo 25 de febrero, las solicitudes de ayuda del cuarto y último periodo de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva.

Antonio Gallego (Asoliva): "El Panel Test está haciendo que un agricultor cobre un 25% menos por su aceite"

18/02/2020@11:39:58

Antonio Gallego García (Sevilla, 1973), actual director comercial del Grupo Migasa, fue elegido por unanimidad el pasado mes de diciembre como nuevo presidente de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva). En una entrevista en exclusiva con Mercacei, Gallego aborda sus principales objetivos al frente de esta entidad, así como los retos de las empresas españolas en el exterior, los aranceles de EEUU, los bajos precios en origen del aceite de oliva y el Panel Test.

Asemesa muestra su apoyo a las reivindicaciones de los agricultores

17/02/2020@12:04:20

Ante la situación que atraviesa el campo español, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha mostrado su apoyo a los agricultores y a sus reivindicaciones "en esta coyuntura tan complicada".

El Observatorio de la Cadena Alimentaria relanzará los estudios de la cadena de valor y priorizará sectores como el del aceite de oliva

12/02/2020@13:21:15

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, destacó ayer en Madrid el mandato del ministro Luis Planas de abrir nuevas mesas de diálogo con todos los agentes de la cadena alimentaria. Así lo señaló durante la novena reunión de Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que trasladó la propuesta de hacer más robustas las cadenas de valor, para que los productores puedan beneficiarse mejor del resultado de sus trabajos.