Edición 2015 17 de agosto de 2025
12/01/2021@12:48:35
La familia Serés Santamaría ha convocado la XII edición del "Premio Agustí Serés. In memoriam" a la promoción y difusión de la cultura del aceite de oliva con originalidad y recursos limitados, cuyo objetivo es reconocer la labor, individual o colectiva, de promoción y difusión de la cultura del aceite de oliva realizada en el territorio español en los últimos tres años.
21/12/2020@12:42:26
El III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) ya tiene su cuadro de honor completo. Juan Pedro Agüera, de Cartagena (Murcia), ha obtenido el primer premio de este certamen literario con su cuento "Malafacha", por el que recibirá los 1.000 euros correspondientes a este galardón.
18/12/2020@12:04:36
Como reconocimiento a la importancia de la investigación en materia de control de la mosca del olivo, la Fundación Caja Rural del Sur ha otorgado uno de los premios "Ricardo López Crespo" a un trabajo realizado por los profesores Enrique Quesada, Inmaculada Garrido y Meelad Yousef, de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO), y la graduada Elisa Vega Martínez.
15/12/2020@13:15:56
El Jardín Botánico-Histórico La Concepción de Málaga acogió ayer la XXIV ceremonia de entrega de los Premios de Medio Ambiente 2020, organizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y en los que ha sido distinguida, entre otras entidades, Feragua por su proyecto "Reutivar, modelo de riego sostenible del olivar mediante el uso de aguas regeneradas".
14/12/2020@11:14:57
El olivo denominado el Cuatricentenario de Poquera de propiedad de Flor de María Mejía, ubicado en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo (Perú), ha ganado la categoría de Olivo Patrimonial de América del Sur en la primera edición del Concurso Internacional de Puesta en Valor de los Olivos Patrimoniales en América-Sudoliva 2020, desarrollado el pasado 10 de diciembre.
04/12/2020@12:43:41
Acesur ha sido reconocida en la última edición de los Premios Andalucía Capital, unos galardones que subrayan la labor de las empresas andaluzas que han destacado en materias de internacionalización, innovación, desarrollo sostenible y transformación digital.
26/11/2020@12:15:50
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha lanzado en su territorio el premio a la calidad del aceite de oliva virgen extra con el objetivo de consolidar a la comarca de Estepa y Puente Genil "como referencia de excelencia a nivel nacional e internacional".
06/11/2020@12:32:17
El plazo para participar en la octava edición del Concurso Internacional de Packaging e Innovación “Le forme dell'Olio”, convocado por Olio Officina, permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.
05/11/2020@12:47:31
Dcoop ha reconocido los mejores aceites de oliva vírgenes extra tempranos producidos por sus cooperativas con el Premio Maestro de la campaña 2020/21. Según ha informado el grupo, este galardón supone un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todas aquellas personas que elaboran aceites al inicio de la campaña y una manera de involucrar, motivar y premiar a los maestros de almazara, que son profesionales clave en la elaboración de los mejores AOVEs.
15/10/2020@12:50:49
Valdepeñas (Ciudad Real) acogió ayer el acto de entrega de los Premios Anuales de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) al que asistieron Ana María Romero Obrero, presidenta de AEMO y alcaldesa de Montoro; Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de Diputación de Jaén; Emilio Bravo, alcalde de Mora; José Luis García Lomas, presidente de Caja Rural de Jaén; y Jesús Martín, alcalde del Ayuntamiento de Valdepeñas.
15/10/2020@12:25:32
La sede de la Caja Rural de Granada acogió ayer la sexta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra “Sabor Granada”, organizados por la Diputación de Granada, cuyo objetivo es promocionar y potenciar el conocimiento y comercialización de los AOVEs de la provincia de Granada, y supone un importante punto de encuentro entre las distintas administraciones públicas, empresas, cooperativas y profesionales del sector.
|
|
|