Edición 2015 25 de mayo de 2025
29/02/2024@14:28:00
ITO-FOG es un proyecto que, aprovechando la tecnología low-cost y las ventajas de las TIC en combinación con el estudio de distintas estrategias de riego en diferentes marcos productivos, podría reducir el impacto de la escasez de recursos hídricos en el olivar. E ste grupo operativo busca adaptar el riego a las necesidades del cultivo, según las condiciones climatológicas y de suelo.
22/02/2024@12:59:00
El centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) ha celebrado una jornada de presentación de tres proyectos de investigación y transferencia en el sector del olivar. En dicha actividad, a la que han acudido en torno a 40 profesionales y que ha sido inaugurada por el director del centro, Darío Reina, también se han dado conocer los resultados de las últimas investigaciones en esta línea de trabajo del organismo andaluz.
25/01/2024@12:27:00
Un consorcio multidisciplinar de 16 entidades de España, Andorra, Portugal y Francia, del que forma parte la Universidad de Córdoba (UCO), liderará el uso de agua regenerada en cultivos de regadío en el marco del proyecto "I-ReWater. Gestión sostenible de los recursos hídricos en la agricultura de regadío en el espacio SUDOE", que es como se denomina la región formada por el territorio de la Península Ibérica, Principado de Andorra y el Sur de Francia.
05/01/2024@12:55:00
Endesa y Apadrinaunolivo han unido sus esfuerzos en un proyecto que en 2023 ha logrado recuperar 2.174 olivos -1.000 en la zona de Andorra (Teruel) y 1.074 en Pego (Portugal)- adhiriéndose al proyecto alrededor de 1.100 padrinos y madrinas de los dos países.
21/12/2023@12:29:00
El proyecto europeo GRASS CEILING continúa su andadura con la celebración de un encuentro en el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid en el que se han debatido los principales retos, barreras y limitaciones a los que se enfrentan cada día las mujeres en sus explotaciones agrícolas y ganaderas, tanto desde un punto de vista personal, sectorial, normativo o relacionado con las características del medio rural en el que residen.
18/12/2023@11:59:00
Con el objetivo de mejorar el uso del suelo en tierras dedicadas a los cultivos leñosos -entre los que se incluyen frutales, cítricos, olivar y viñedo-, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha diseñado y lanzado el proyecto "Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos". Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030), y con la colaboración de Deoleo.
15/12/2023@13:04:00
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha visitado las instalaciones de Citoliva, situadas en el Parque Científico-Tecnológico (Mengíbar, Jaén), acompañado por el presidente de la Fundación Citoliva, Esteban Momblán, así como por la directora del centro, Lola Jiménez. El Gobierno andaluz ha concedido ayudas por valor de 1,7 millones de euros a diez espacios de esta Comunidad, entre los que se encuentra Citoliva, cuya subvención asciende a cerca de 200.000 euros.
12/12/2023@12:09:23
El proyecto FIELDS, financiado por la UE a través del programa ERASMUS+ y cuyo objetivo principal se centra en la formación del sector agroalimentario, entra en su recta final y ultima su estrategia europea sobre las competencias a desarrollar en el sector, tanto en áreas concretas como la sostenibilidad, la bioeconomía y la digitalización; como en ámbitos más transversales, caso de la gestión empresarial y las competencias interpersonales.
07/11/2023@12:30:00
La Universidad de Jaén (UJA) organizó y acogió los pasados 28 y 29 de octubre la reunión inicial -auspiciada por el Instituto Universitario de Investigación en el Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la UJA- del proyecto internacional "OLIVER: OLIve tree for Verified Emission Reduction generation", financiado con 1,8 millones de euros por el Programa LIFE de la Unión Europea.
23/10/2023@12:56:00
Ya está abierto el plazo para presentar proyectos a la 5º Edición del Programa TalentA, que busca poner en valor el talento femenino y capacitar a las mujeres en el medio rural español. Esta iniciativa está presente en nueve países de todo el mundo y ha apoyado a más de 1.000 mujeres.
09/10/2023@11:57:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha puesto en marcha el proyecto de economía social "Impulso a la competitividad de las cooperativas a través de la Agricultura 5.0", que da la oportunidad de conocer in situ, a través de demostraciones en diferentes explotaciones, opciones de cambio de sistema hacia una nueva agricultura en un entorno socioeconómico rural moderno, con el objetivo de fomentar el uso de herramientas y maquinaria innovadora para avanzar en una metodología de trabajo más sostenible en las explotaciones pertenecientes a los socios de las cooperativas.
02/10/2023@11:25:00
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha celebrado recientemente su asamblea nacional extraordinaria, en la que ha informado a sus socios de dos nuevos proyectos centrados en explorar el balance de carbono en el olivar y la regularización de los créditos de carbono, así como sobre el aprovechamiento integral de alperujo.
29/09/2023@12:05:00
ARTOLIO, la iniciativa cofinanciada por la Unión Europea con la misión de respaldar a los pequeños productores de aceite de oliva virgen extra en la Cuenca Mediterránea, ha anunciado que su próxima reunión de socios se celebrará en Barcelona del 9 al 11 de octubre. El evento servirá como plataforma para evaluar, reconocer y celebrar los logros obtenidos durante estos primeros tres años de intensa labor.
|
|
|