www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PROYECTOS

Primeros pasos del proyecto europeo Sustainolive para mejorar la sostenibilidad del olivar

06/09/2019@10:44:56

La Universidad de Jaén (UJA) acoge desde ayer la reunión para la puesta en marcha del proyecto europeo Sustainolive, que persigue la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras.

Nace Farmaove, una consultora especializada en marketing digital y redes sociales para farmacias y el sector oleícola

05/09/2019@12:44:05

La farmacéutica Marian Velasco ha puesto en marcha Farmaove, una consultora especializada en marketing digital y redes sociales para asesorar y gestionar la identidad digital de una marca de aceite o una farmacia.

Una tecnología innovadora para conocer la calidad de la biomasa in situ

05/09/2019@11:49:16

El proyecto Biomasstep, coordinado por la Universidad de Córdoba (UCO), desarrolla una tecnología innovadora y disponible para el gran público que permita conocer la calidad de la biomasa in situ.

Un nuevo método para cuantificar fenoles

25/07/2019@10:59:23

El proyecto Aristoil, en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO) a través del grupo FQM-227, ha desarrollado un método de cuantificación de los compuestos fenólicos que responde a la Declaración Saludable con el fin de mejorar la competitividad del sector.

Las lechuzas liberadas en los "Olivares Vivos" comienzan a reproducirse en libertad

15/07/2019@11:28:22
Las lechuzas liberadas el pasado verano en una de las fincas del proyecto Life "Olivares Vivos", coordinado por SEO/BirdLife, han comenzado a reproducirse en libertad, según ha informado esta organización.

El MAPA concede subvenciones para impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural

08/07/2019@13:13:59

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha concedido, mediante una Resolución, subvenciones para entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, correspondientes a los ejercicios 2019 y 2020, destinadas a la realización de actividades de especial interés para impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural.

Más de 15.000 escolares conocen la importancia de la cultura oleícola con Planeta Olivo

01/07/2019@12:25:47
Un total de 15.656 escolares de 119 centros educativos de 38 municipios de Sevilla y Huelva han participado en Planeta Olivo desde su creación en 2011, el programa veterano de la Fundación Juan Ramón Guillén, desarrollado en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla).

Profesionales del sector oleícola en Andalucía se forman en el binomio AOVE y salud

01/07/2019@12:12:09

Alrededor de 300 profesionales del sector oleícola andaluz se han formado entre los días 14 y 28 de junio en media docena de talleres para productores en el marco del proyecto Aristoil. Estas sesiones formativas, que se han celebrado en cuatro provincias, han sido organizadas por el Área de Recursos Europeos de la Diputación de Málaga.

Life Agromitiga o cómo paliar los efectos del cambio climático en la agricultura

27/06/2019@13:09:52
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla ha impulsado un nuevo consorcio que trabajará durante los próximos cuatro años en la realización del proyecto Life Agromitiga (Development of climate change mitigation strategies through carbon-smart agriculture), que pretende desarrollar estrategias de mitigación del cambio climático mediante una agricultura que haga un uso inteligente del carbono.

Life Resilience aboga por la innovación y las sinergias en la lucha contra la Xylella fastidiosa

24/06/2019@11:54:27

Life Resilience, el proyecto cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad, tanto de olivar como de almendro, ha reunido a más de 70 profesionales del sector olivarero y científico para debatir sobre el importante reto que plantea esta bacteria y la prevención de sus efectos en el marco de la feria Smart Agrifood Summit, celebrada en Málaga los días 20 y 21 de junio.

Olivecan, una aplicación para predecir el futuro del olivo

20/06/2019@10:30:11

El grupo AGR-119 de la Universidad de Córdoba (UCO) ha participado en el proyecto europeo Olive-Miracle, liderado en el centro docente cordobés por el catedrático Francisco Villalobos, a través del cual se pretenden optimizar las estrategias de manejo para el cultivo del olivar en la Cuenca Mediterránea.

Predicen la variabilidad de la aridez y sus efectos en la agricultura

18/06/2019@15:08:00

Un equipo de investigación liderado por personal científico de la Universidad de Córdoba (UCO) trabajará en SMARITY, el único proyecto de investigación a nivel nacional que profundiza en la problemática de la aridez y sus efectos en la agricultura y el medio ambiente. Su objetivo es realizar un pronóstico de la aridez de la zona sur de España mediante el uso de la inteligencia artificial y minimizar las incertidumbres en cuanto a la previsión del cambio del clima debido a la influencia de actividades humanas.

Un proyecto europeo sobre la mejora de la calidad del AOVE, seleccionado como finalista en un concurso de la UE

17/06/2019@12:31:29

El proyecto europeo Aristoil, centrado en la mejora de la calidad del aceite de oliva virgen extra y en el que participa la Diputación de Málaga, ha sido seleccionado como uno de los ocho finalistas en un concurso de la Unión Europea (UE) cuyo ganador se conocerá en octubre.

The Farm Hub, una iniciativa global para impulsar la innovación en el medio rural

17/06/2019@12:10:08

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, y el presidente del Grupo Barrabés, Carlos Barrabés, presentaron el pasado 14 de junio en Ifema The Farm Hub, una iniciativa global para impulsar la innovación en el medio rural. Se trata de una herramienta que conectará a grandes empresas, administraciones públicas, investigadores y start-ups y que tendrá como finalidad desarrollar proyectos de innovación para el sector agrario.

Mecaolivar e Innolivar reciben el premio innovación institucional en el VI Premio Innovagro

14/06/2019@12:39:49

"Innovación a través de la compra pública precomercial, como nexo entre el consumidor, el sector empresas y la universidad. Proyectos CPP Mecaolivar e Innolivar", postulada por la Universidad de Córdoba (UCO) y desarrollada por Jesús Antonio Gil Ribes, catedrático de este centro docente, ha recibido el premio innovación institucional en el VI Premio Innovagro.