www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PROYECTOS

Gender-SMART, un proyecto para incluir la perspectiva de género en el campo de la investigación agraria

11/02/2019@12:48:34

Del 12 al 14 de febrero se celebrará en Montpellier (Francia) la primera reunión de los nueve socios del proyecto Gender-SMART, que tiene como objetivo incluir la perspectiva de género en el campo de la investigación agraria. Este primer encuentro pretende lanzar oficialmente el proyecto y las primeras actividades, como auditorías de género y evaluaciones en cada una de las organizaciones asociadas.

Bioenvases inteligentes para mejorar la conservación de los alimentos

08/02/2019@11:11:29

El centro tecnológico vasco IK4-Tekniker coordina Biosmart, una iniciativa que busca desarrollar una nueva generación de envases inteligentes que tengan la capacidad de mejorar la conservación de la calidad de los alimentos y prolongar su vida útil, con la misión de reducir su desperdicio y las emisiones de dióxido de carbono.

Publican una guía para medir la sostenibilidad de los suelos agrícolas

06/02/2019@12:28:10

Un equipo integrado por personal técnico e investigador, en colaboración con propietarios de empresas agrarias, ha publicado el “Manual de análisis de planta y suelo para sistemas agrícolas” (Handbook of plant and soil analysis for agricultural systems) cuyo objetivo es dar a conocer qué indicadores son los que revelan si un sistema agrícola está siendo sostenible y qué métodos serían los más fiables para medirlos.

La “Comunidad de Prácticas” del proyecto XF-Actors inicia sus actividades

05/02/2019@11:16:14

Mañana se iniciarán las actividades de la “Comunidad de Prácticas” del proyecto XF-Actors, una propuesta diseñada en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados-Instituto Agronómico Mediterráneo de Bari (CIHEAM-IAMB) con Federbio. Esta iniciativa llevará a cabo tres reuniones (6, 13 y 20 de febrero) en el Parco Naturale delle Dune Costiere en Lido Morelli (Italia) en las que se formará un grupo de trabajo compuesto por profesionales del mundo de la producción, la Administración pública y la investigación.

Un proyecto europeo promoverá la expansión del uso térmico de la agrobiomasa

05/02/2019@10:18:27

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y la Fundación Circe participan en el proyecto europeo AgroBioHeat, cuyo objetivo es promover la expansión del uso térmico de la agrobiomasa (paja, podas agrícolas, hueso de aceituna, cáscara de almendra o cultivos energéticos, entre otros) en la Unión Europea (UE).

Sustainolive, un proyecto internacional para la mejora de la sostenibilidad del olivar

01/02/2019@09:54:17

La Universidad de Jaén (UJA) coordinará el proyecto Sustainolive, que ha sido uno de los tres seleccionados para recibir financiación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (UE) Horizonte 2020, cuyo objetivo final es la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras.

Continúan los avances contra la Xylella fastidiosa en España, Portugal e Italia

30/01/2019@13:12:28

Madrid acogió los días 22 y 23 de enero una reunión técnica sobre el proyecto europeo Life Resilience, que busca desarrollar nuevas variedades de olivar resistentes a la Xylella fastidiosa y prácticas más sostenibles y productivas, para analizar las actividades realizadas hasta la fecha y las tareas a llevar a cabo en los próximos meses.

Nuevos aceites especialmente diseñados para la fritura

24/01/2019@12:27:08

La industria agroalimentaria española ha dado un importante paso a favor de una alimentación más saludable y ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación para elaborar nuevos aceites especialmente diseñados para la fritura.

El COI y varios expertos trabajan en la difusión de las propiedades saludables del aceite de oliva

23/01/2019@10:00:00

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid ha acogido una reunión del director ejecutivo de este organismo, Abdellatiff Guedira, con el grupo de expertos creado recientemente sobre las propiedades nutricionales de las aceitunas y los productos del olivo.

DROP, un nuevo portal para conocer todos los datos e investigaciones sobre la Xylella fastidiosa

21/01/2019@11:06:26

El proyecto XF-Actors ha puesto en marcha XF-Actors Digital Research Object Portal (DROP), una nueva infraestructura digital cuyo objetivo es proporcionar un punto de entrada único para buscar datos, investigaciones y documentos abiertos sobre la Xylella fastidiosa.

Biomasstep evaluará la calidad de la biomasa de los huesos de aceituna

08/01/2019@11:55:22

A un año de su puesta en marcha, el proyecto Biomasstep avanza en su objetivo de desarrollar y “probar” modelos quimiométricos NIR para la predicción de parámetros físico-químicos de calidad de biomasas autóctonas.

Un proyecto valorizará los residuos de la poda de olivar y de la producción de aceite de oliva

08/01/2019@11:44:46

La Universidad de Burgos (UBU) desarrollará en los próximos años un proyecto que busca la valorización integral de diferentes subproductos de la industria alimentaria, utilizando tecnologías limpias que respetan el medio ambiente y las características naturales de los alimentos en su transformación para el consumo, según ha informado la Agencia de Noticias para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (DiCYT) en su página web.

La eficacia de los ultrasonidos y los pulsos eléctricos de alto voltaje en la extracción preindustrial de aceite

28/12/2018@12:45:16

El proyecto Prolive, puesto en marcha en La Rioja en 2016 para aumentar el rendimiento en la extracción del AOVE, ha entrado en su última fase experimental. Así, tras la evaluación del uso del Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje (PEAV) y de Ultrasonidos (US) durante el proceso de elaboración mediante pruebas a pequeña escala, el grupo operativo analiza la eficacia de ambos sistemas a nivel piloto en las instalaciones de la Almazara Experimental Finca La Grajera en la campaña 2018/19.

Comienza la primera cosecha que contará con la tecnología blockchain

27/12/2018@12:54:19

Galpagro ha comenzado la primera cosecha que contará con trazabilidad integral a través de la innovadora tecnología blockchain. El proyecto denominado Olivetrace, que ha sido desarrollado por esta empresa junto a Rurápolis y Oleocano con el soporte técnico de IBM, pretende crear la mayor comunidad de confianza en el mundo agroalimentario comenzando con el sector del aceite de oliva.

Revestimientos realizados con hueso de aceituna para mobiliario de cocina

26/12/2018@11:10:42

Conseguir un nuevo uso al hueso de aceituna y que aportase más riqueza que la que se viene obteniendo actualmente al ser quemado como biomasa. Ésa fue la idea con la que en 2013 se inició el proyecto que ahora es una realidad y que se ha puesto en marcha a través de la marca Paninos: producir recubrimientos originales y sostenibles con esta parte de la aceituna.