www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

UCO

25/04/2025@12:27:00
El Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) ha reunido a 200 especialistas en agricultura y sostenibilidad dentro del primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo, un evento en el que los sectores de la investigación, la empresa, la agricultura y la ganadería han reflexionado sobre el presente y el futuro del suelo como recurso esencial para la producción de alimentos y soporte de la vida.

25/04/2025@12:29:00
Deoleo abrió ayer las puertas de su planta de Carbonell en Alcolea (Córdoba) a 50 estudiantes de la Universidad de Córdoba (UCO) -de titulaciones como Ingeniería Agronómica y otras ramas científico-técnicas- para dar a conocer de primera mano el impacto del proyecto OLIVITECH y su papel en la transformación sostenible del sector olivarero.

22/04/2025@12:45:00
La Cátedra Yara de Agricultura Regenerativa de la Universidad de Córdoba (UCO) llevará a cabo el próximo 28 de abril en la Sala Mudéjar del Rectorado de este centro docente la jornada "El secreto está en el suelo: descubriendo la agricultura regenerativa".

08/04/2025@12:39:47
El Centro de Competencias Digitales retoma su programación formativa, con nuevas propuestas de cursos y actividades demostrativas orientadas a la transformación digital del sector agroalimentario. Entre estas propuestas figura un curso on line sobre "Nuevas tecnologías en la maquinaria para la producción de cultivos leñosos" organizado por la Universidad de Córdoba (UCO) y que se desarrollará del 21 al 29 de abril.

25/03/2025@12:57:00
El investigador Meelad Yousef, junto al equipo formado por Enrique Quesada, Flora Moreno y Pablo Valverde, del Grupo de Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba (UCO), ha llevado a cabo un estudio que ha permitido establecer el método más efectivo para monitorizar la mosca del olivo. Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la misma.

20/03/2025@12:59:00
Tras dos años de investigación, el Grupo Operativo Agroclim-Olive, integrado por Citoliva, la Universidad de Córdoba (UCO), BALAM Agriculture y COAG-Jaén, entra en su recta final. Este consorcio ha centrado sus esfuerzos en identificar variedades de olivo adaptadas al cambio climático y desarrollar estrategias para afrontar desafíos agronómicos como la salinidad del suelo y enfermedades emergentes.

19/03/2025@11:29:00
El próximo mes de septiembre comenzará en Córdoba la XVI edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia, que pretende formar a profesionales cuyo perfil responda a la creciente demanda de técnicos especialistas al más alto nivel en olivicultura y elaiotecnia. El plazo de inscripción finalizará el próximo 15 de abril.

04/03/2025@12:57:00
Uno de los posibles significados del nombre Sergius es "aquel que sirve" y de ahí toma su nombre el tractor robótico que puede realizar tareas agrícolas en campos de cultivos leñosos de forma autónoma. Este vehículo, diseñado por la Universidad de Córdoba (UCO), se enmarca en un contexto de Agricultura 4.0 en el que se automatizan tareas agrícolas y "es único en su especie".

26/02/2025@12:30:00
El proyecto europeo GEN4OLIVE, liderado por la Universidad de Córdoba (UCO), llega a su fin tras cuatro años de trabajo con la publicación de la base de datos más completa del mundo sobre variedades de olivo y el desarrollo de herramientas tecnológicas que hacen más eficientes los programas de mejora.

17/02/2025@12:26:43
El proyecto GO-SPG, que busca soluciones de trazabilidad alimentaria adaptadas a los canales cortos de comercialización, ha presentado una plataforma on line para intercambiar experiencias y visibilizar nuevas formas de certificación social y ecológica. Los canales cortos de comercialización se caracterizan por ser sistemas de circulación agroalimentaria en los que, como máximo, hay un solo intermediario -o ninguno- entre la producción y el consumo.

05/02/2025@11:27:00
El Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió ayer el evento "La inteligencia que transforma el agro", un foro que sirvió como presentación oficial de la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de este centro docente. La jornada reunió a más de 350 asistentes entre expertos, representantes institucionales y profesionales del sector agroalimentario, "consolidando el compromiso de la Universidad de Córdoba y sus socios con la innovación tecnológica aplicada a la agricultura".

29/01/2025@13:00:00
Un equipo interdisciplinar de los Departamentos de Física y de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado el mapa más completo hasta la fecha sobre la dinámica intradiaria del polen del olivo en Córdoba, un trabajo que abre nuevas posibilidades para prever episodios de altas concentraciones de polen en la ciudad.

24/01/2025@12:59:00

El próximo mes de septiembre comenzará en Córdoba la XVI edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia, que pretende formar a profesionales cuyo perfil responda a la creciente demanda de técnicos especialistas al más alto nivel en olivicultura y elaiotecnia.

21/01/2025@12:28:00
Los participantes del Grupo Operativo Olive4Future se han reunido para compartir los avances logrados hasta la fecha en materia de investigación y divulgación de esta iniciativa. Este proyecto pretende valorizar el alpeorujo y aportar una solución integral e innovadora a la problemática que este residuo genera.

09/01/2025@13:29:00

Ayer tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) cuyo objetivo es la difusión y divulgación de la cultura del aceite de oliva virgen extra producido por las almazaras de la provincia, así como ofrecer información dirigida a potenciales consumidores sobre sus usos, categorías comerciales y propiedades saludables.