www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

2020

El precio de la tierra de olivar descendió un 3% en 2020

05/10/2021@13:57:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la "Encuesta de Precios de la Tierra 2020", de la que se desprende que el precio medio de la tierra para uso agrario en España disminuyó 54 euros/ha., hasta los 10.124 euros/ha. en 2020. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un 3% durante el pasado año, hasta 23.542 euros/ha.

El auge de la cocina y la repostería casera elevó las ventas de aceite de oliva en 2020

19/05/2021@13:30:00
El sector de la alimentación registró en 2020 un crecimiento récord a nivel global de un 10% frente a un 2,5% en 2019, debido al impacto que ha tenido el COVID-19 en nuestros hábitos de vida. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la quinta edición del informe "Winning Omnichannel", realizado anualmente por Kantar, que destaca que el crecimiento en las ventas de azúcar y edulcorantes, hierbas y condimentos y aceite de oliva muestra el auge de la cocina y la repostería casera observado en 2020.

Italia, EEUU y Portugal, principales mercados de las exportaciones españolas de aceite de oliva en 2020

30/04/2021@13:00:00

Italia, Estados Unidos y Portugal fueron los principales mercados de las exportaciones españolas de aceite de oliva con unas ventas de 697 millones de euros, 450 millones de euros y 293 millones de euros, respectivamente. Así se desprende del informe "Análisis de las exportaciones agroalimentarias. Año 2020", elaborado por el experto agroalimentario en temas internacionales Jaime Palafox y Cajamar, que fue presentado ayer.

La producción asegurada en el olivar cayó un 16% en 2020

20/04/2021@12:53:52

La producción asegurada en el olivar se situó en 679.862 toneladas en 2020, el 9,97% de la producción asegurable y un 16% menos que un año antes (812.184 t.), según se desprende del informe anual de Agroseguro.

Grupo Interóleo alcanzó en 2020 el mayor volumen de ventas de su historia con 63.000 t.

17/03/2021@12:08:18
Grupo Interóleo ha destacado que 2020 fue un año complicado por la pandemia, las incertidumbres de los mercados, los aranceles de EEUU y otras dificultades añadidas que surgieron en el sector olivarero. Sin embargo, para la empresa ha servido para fortalecer su imagen, precisando que el pasado año comercializó 63.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone el mayor volumen de ventas en toda la historia del grupo, y alcanzó una facturación global de 140 millones de euros.

Deoleo obtiene un beneficio neto comparable de 57 millones de euros en 2020

26/02/2021@11:44:34
Deoleo ha cerrado 2020 confirmando la "positiva" tendencia que ha mantenido a lo largo de un año clave para la compañía. De esta manera, ha obtenido un beneficio neto comparable de 57 millones de euros, frente a las pérdidas de 11 millones de euros registradas en el ejercicio anterior, según ha informado la empresa.

Andalucía cierra 2020 con una subida del 3,4% en volumen de las exportaciones de aceite de oliva

22/02/2021@11:53:11

El capítulo de grasas y aceites, cuarto exportado por Andalucía, registró un incremento del 19,9% en sus ventas del mes de diciembre (197 millones de euros), si bien bajó un 2,2%, hasta los 2.572 millones de euros (9,2%) en su factura anual, de los que 2.252 millones correspondieron a aceite de oliva (el 76% del total nacional). Por toneladas, Andalucía sumó un 3,4% más de exportaciones de aceite de oliva en 2020, hasta las 946.000, aunque vio cómo bajaron en valor un 5,5% debido a la crisis de precios del sector, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

2020, un año histórico para Stihl con un volumen de ventas superior a los 4.000 millones de euros

25/01/2021@13:14:12
El Grupo Stihl cerró 2020 como un año histórico al superar los 4.000 millones de euros en volumen de ventas. Además, el crecimiento global del grupo se ha incrementado en dos dígitos por primera vez en nueve años.

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac subieron un 11,69% en 2020

22/01/2021@12:11:05

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a diciembre, de los que se desprende que, entre los aceites de oliva, el más vendido en 2020 fue el virgen extra con 146,9 millones de litros, lo que supone un aumento del 11,69%.

Récord de las importaciones de aceite de oliva de Brasil en 2020 con más de 110.000 t.

21/01/2021@10:32:13

De acuerdo con los estudios elaborados por la Asociación Rio-Grandense de Olivicultores (ARGOS), a partir de los informes del Ministerio de Economía, Brasil cerró el año 2020 con cifras récord en las importaciones de aceite de oliva, que se situaron en torno a 110.300 toneladas, lo que supone un 22% más respecto a 2019, cuando alcanzaron las 90.200 t.

La superficie de olivar continúa su tendencia al alza en España y sube un 0,64%

05/01/2021@14:12:22
La superficie de olivar continúa su tendencia ascendente en España y ha registrado un aumento del 0,64%, hasta situarse en 2.751.255 hectáreas, según los resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (Esyrce 2020) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Borges reinvierte el beneficio obtenido a cierre del ejercicio 2020 en la reactivación de la hostelería

05/01/2021@13:47:49

En una segunda mitad de ejercicio muy complicada por los efectos del COVID-19, Borges International Group ha obtenido un resultado consolidado de 23,7 millones de euros, los cuales ha destinado a la reactivación de la hostelería y la restauración así como a la generación de empleo a través de inversiones en sostenibilidad, seguridad alimentaria e innovación.

Abonados 4.089 millones de euros de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2020

04/01/2021@11:48:03

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago, por parte de las Comunidades Autónomas, de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), que se inició el pasado 16 de octubre. Tras realizar los oportunos controles, ya se ha gestionado, hasta hoy, el pago de 4.089 millones de euros de las ayudas directas solicitadas en la campaña 2020.

La PAC, la Ley de la Cadena Alimentaria y el decálogo de medidas para el olivar, los "hitos más importantes" del MAPA en 2020

04/01/2021@11:24:43

Las negociaciones del presupuesto y los reglamentos de la nueva Política Agraria Común (PAC), las modificaciones normativas de la Ley de la Cadena Alimentaria y el decálogo de medidas para el olivar fueron los tres "hitos más importantes" del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2020, mientras que el plan estratégico nacional será protagonista en la primera mitad de 2021.

Las 20 noticias saludables del AOVE en 2020

23/12/2020@10:24:10

A las puertas de despedir, por fin, este atípico y complicado 2020, desde Mercacei hemos querido compartir con nuestros lectores una selección de los numerosos estudios e investigaciones que se han publicado durante este año y que ponen de relieve las virtudes y beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra. Aquí os dejamos 20 noticias esperanzadoras para dar la bienvenida al ansiado 2021.