www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

almendro

El Grupo Operativo Smart Almond presenta sus resultados para optimizar el riego del almendro

10/06/2025@10:11:34
El Grupo Operativo Smart Almond y sus resultados fueron presentados oficialmente durante la celebración del Demo Innova Day 2025, un evento clave para la innovación en el sector agroalimentario que tuvo lugar recientemente en La Vega Innova, el iHub de innovación tecnológica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que reunió a empresas y agricultores.

Prácticas de manejo en el cultivo de almendro

28/01/2025@12:38:09
El estado fenológico del cultivo del almendro varía según las diferentes variedades. Mientras que las más tempranas se hallan próximas a la floración, las más tardías se encuentran en estado de yema latente. Durante los meses de invierno y primavera es fundamental proteger los almendros de plagas y enfermedades que puedan comprometer su desarrollo. Entre las principales amenazas figuran la lepra del almendro, el cribado, la polilla del almendro, los pulgones y la araña roja, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Efecto de la calima sobre el estado fitosanitario de los almendros en Andalucía

21/04/2022@13:25:00

Durante el mes de marzo se ha registrado un fenómeno meteorológico conocido como calima, cuyo hecho más destacable la presencia de una gran cantidad de polvo en suspensión que, arrastrado por la lluvia, lo ha cubierto todo. Los depósitos sobre las hojas disminuyen la velocidad de evaporación del agua de lluvia, favoreciendo la permanencia durante más tiempo de un elevado grado de humedad sobre el cultivo del almendro y, por lo tanto, propiciando el desarrollo de las esporas de los hongos, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

LIFE Resilience comparte en Portugal su experiencia para combatir la Xylella fastidiosa

01/04/2022@12:27:00

LIFE Resilience, proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE), organizó el pasado 29 de marzo un seminario en la ciudad portuguesa de Elvas, donde informó a los agricultores de la zona acerca de las buenas prácticas que se están llevando a cabo desde el proyecto para la lucha contra la Xylella fastidiosa en cultivos de olivar y almendro.

Elaia alcanza un acuerdo con De Prado para la venta de sus plantaciones de olivar y almendro

19/01/2022@13:43:00

Elaia, plataforma agrícola del Grupo Atitlan, ha alcanzado un acuerdo preliminar con el Grupo De Prado para la venta de casi 9.000 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar y almendro, así como dos almazaras. Las plantaciones, con una gran capilaridad geográfica, se ubican en Portugal, Extremadura, Andalucía y Aragón.

La introducción de plantas perennes entre almendros en secano ayuda a mitigar el cambio climático

22/10/2021@14:58:23

Un equipo del proyecto europeo Diverfarming ha analizado el potencial de la diversificación en cultivos leñosos (almendro y mandarino), determinando que la introducción de plantas perennes como tomillo y alcaparra en almendros de secano favorece la mitigación del cambio climático a través del aumento del secuestro de carbono del suelo.

Bandas Cortés pone en marcha una de las mayores plantas de recepción de almendra de España

02/09/2021@13:01:11

Bandas Cortés ha informado de que ha puesto en marcha en Don Benito (Badajoz) una de las mayores plantas de recepción de almendra de campo de España, en la que espera procesar 25 toneladas/h.

Tendencias de biodiversidad en los cultivos

31/08/2021@13:04:27

El campo español está cambiando rápidamente de forma silenciosa y si se sabe aprovechar bien esta oportunidad se va a ganar en biodiversidad, invirtiendo una tendencia de décadas.

El sector de frutos secos prevé que la cosecha de almendra se sitúe en 84.000 toneladas en España

17/06/2021@13:17:33

La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2021, dando como resultado una previsión de 84.048 toneladas de almendra grano.

Life Resilience: prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad de olivar y almendro

10/06/2021@12:40:00

Life Resilience es un proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE) que tiene como principal objetivo la prevención de la bacteria Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro. Este proyecto, en el que participan nueve socios de España, Italia y Portugal, comenzó su andadura en 2018 y se extenderá hasta 2022 trabajando con ensayos en las fincas demostrativas disponibles en los tres países.

Cosechas, sostenibilidad y salud: apuestas del sector de la almendra y la avellana

02/06/2021@13:07:50
Debido al creciente interés de la almendricultura como alternativa o complemento a la olivicultura, destacamos el VI Encuentro de la Almendra y Avellana que organizará SAB-Almendrave el próximo jueves 10 de junio en formato virtual y que versará sobre "Cosechas, sostenibilidad y salud: apuestas del sector de la almendra y la avellana".

El almendro gana peso dentro del seguro agrario: la producción asegurada crece un 278% en cinco años

21/06/2021@09:01:00
El cultivo del almendro está cada vez más presente en el campo español y también dentro del seguro agrario, con un crecimiento de la producción asegurada del 278% en las cinco últimas cosechas (planes 2015-2019), hasta alcanzar las 79.924 toneladas aseguradas en el último plan finalizado, correspondiente a la campaña 2019/20, según ha destacado Agroseguro.

JAR presenta la limpiadora LIV/R-950 para superintensivo

05/04/2021@12:39:23

Debido a que el cultivo en seto de olivar y almendro es cada día más extenso, Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos-JAR ha presentado el modelo de limpiadora LIV/R-950, idóneo para la recolección de superintensivo. La maquina, según ha explicado la empresa, consta de una sola criba vibratoria independiente, específicamente diseñada para la eliminación de tierra y hoja.

Bayer presenta las nuevas soluciones en sanidad vegetal para el almendro

30/03/2021@13:31:21

Bayer ha celebrado un webinario bajo el título "Almendro: una visión global del campo al mercado", con el principal objetivo de dar a conocer los beneficios de sus nuevas soluciones para cultivos, especialmente en el almendro. En este encuentro se profundizó en las soluciones del control de plagas de los almendros, la gestión de las malas hierbas y las diferentes soluciones que la empresa ofrece para la gestión de enfermedades, detallando todos los beneficios que la gama de soluciones de la compañía ofrecen a este cultivo. Posteriormente, se inició un debate en el que se abordaron diferentes temáticas relativas a la innovación y buenas prácticas, así como a la situación de mercado del almendro tanto en España como en Portugal.

Las prácticas de manejo sostenible salvan el suelo mediterráneo

11/11/2020@13:35:13
Las prácticas de manejo sostenible del suelo basadas en la reducción del laboreo, la utilización de cubiertas vegetales como abono verde o la siembra directa pueden ser las protagonistas de la recuperación del suelo mediterráneo, según un artículo liderado por la investigadora del proyecto Diverfarming María Martínez-Mena y su equipo del Grupo de Erosión y Conservación del Suelo del Centro de Investigación CEBAS-CSIC.