www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

grasas

Argentina, punto de encuentro internacional de la industria de aceites y grasas en septiembre

27/08/2025@13:28:00
La ciudad de Rosario (Argentina) se convertirá del 15 al 19 de septiembre en el epicentro global del conocimiento en aceites y grasas con la celebración conjunta del World Congress on Oils & Fats and ISF Lectureship Series y del 19º Congreso Latinoamericano de Aceites y Grasas, organizados por la Asociación Argentina de Grasas y Aceites (ASAGA) en colaboración con la International Society for Fat Research (ISF).

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

03/07/2025@12:55:00
AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los principales retos en alimentación: sustituir ingredientes como la mantequilla, el aceite de palma o las grasas hidrogenadas por otras alternativas grasas con mejor perfil nutricional y menor impacto ambiental; sin renunciar al sabor, textura y funcionalidad que demandan los consumidores y la industria, según ha informado este centro en su página web.

La UE adopta un nuevo reglamento para reducir la presencia de grasas “trans” en los alimentos

25/04/2019@11:36:35

La Comisión Europea (CE) adoptó ayer un nuevo reglamento para establecer un límite máximo para el uso de grasas “trans” producidas industrialmente en alimentos en la UE.

Argentina busca mejorar la calidad de su aceite de oliva

18/09/2018@12:26:33

Con la idea de mejorar la calidad de los aceites de oliva que se producen en la provincia argentina de San Juan, el Gobierno local ha puesto a disposición de los olivicultores su laboratorio oficial para determinar el perfil graso de los zumos de aceituna.

Se dispara el precio de la mantequilla en España

11/09/2018@14:57:00

Pese a la poca tradición española en el consumo de mantequilla, el precio de esta grasa láctea ha experimentado una escalada de precios en los últimos tiempos en el mercado español. Solo en lo que llevamos de 2018 el precio ha aumentado un 18%, haciendo crecer su facturación un 26%, según datos facilitados por la consultora Nielsen.

Las exportaciones andaluzas de aceite sufren un notable descenso

28/08/2018@12:25:33

Tras años de intensas subidas, las exportaciones andaluzas de grasas y aceites, con un valor de 1.419 millones, de los que 1.284 millones corresponden al aceite de oliva (7,5%), bajaron un 20,1% respecto al primer semestre de 2017, según datos del Ministerio de Economía y Empresa elaborados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Un proyecto obtiene resultados satisfactorios sustituyendo la grasa de palma en ciertos productos

27/06/2018@13:08:00

El Proyecto GR2020 ha finalizado su investigación sobre la aplicación de grasas cardiosaludables a distintos alimentos, como chocolates o embutidos, y el posterior análisis de sus resultados de forma empírica. El estudio pretende fomentar una alimentación más saludable con el fin de mejorar las propiedades de los alimentos y neutralizar los factores negativos para el organismo de las grasas saturadas, como el colesterol.

La iniciativa “Desayuno saludable en el Senado” pondera las bondades de una dieta equilibrada

10/05/2018@13:08:42

Diversas asociaciones del sector agroalimentario se reunieron ayer en el Senado para celebrar un desayuno saludable, destacando así su importancia en una dieta equilibrada y variada. Los expertos aseguran que el desayuno debe aportar entre el 20% y el 25% de la energía diaria y debe incluir, entre otros nutrientes, grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra.

La OMS revisa sus directrices sobre el consumo de grasas

07/05/2018@13:00:03

La Organización Mundial de la Salud (OMS) abrió una consulta pública que concluirá el 1 de junio para revisar por primera vez en 15 años sus directrices sobre el consumo de los ácidos grasos saturados y las grasas trans.

Cuando todas las grasas eran malas

15/03/2018@12:07:13
Mercacei ofrece el último post del blog del investigador, profesor de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de este centro docente, José Juan Gaforio, en el que reflexiona acerca de las cambiantes recomendaciones alimenticias y concluye que "lo que no cambia" es que la Dieta Mediterránea, con el AOVE como principal fuente de grasa, es paradigma de dieta saludable.
  • 1