www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

guia buenas practicas

California publica una guía sobre el etiquetado de los aceites de oliva

11/09/2023@11:37:11
La Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía que contiene las diferentes reglas y requisitos para el etiquetado de los aceites de oliva.

Más de 50 aceites, seleccionados en la primera edición de "Guía Oliva" de Chile

17/10/2019@11:29:15
Desde ayer ya se puede encontrar en el mercado “Guía Oliva 2019”, la primera publicación con información detallada de los aceites de oliva vírgenes extra que se comercializan en Chile, uno de principales productores del Hemisferio Sur.

La adecuación en el tratamiento postcosecha del fruto

08/11/2017@12:09:22

Desde Mercacei publicamos el séptimo y último artículo de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros expertos, por Juan Vilar, que se centra en la adecuación en el tratamiento postcosecha del fruto, así como en las medidas para preservar la actividad enzimática en el proceso de elaboración del aceite de oliva.

La optimización en la distribución de la renta en la cadena de valor del aceite de oliva

02/11/2017@11:27:32

Desde Mercacei publicamos el sexto artículo de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros expertos, por Juan Vilar, que se centra en la optimización en la distribución de la renta entre todos los que intervienen -tanto directa como indirectamente- en la cadena de valor en el proceso de obtención del aceite de oliva.

La prevención en la aparición de ftalatos

24/10/2017@11:13:53

Desde Mercacei publicamos el quinto artículo de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros, por Juan Vilar, que se centra en la aparición de ftalatos y en el que diversos expertos analizan cómo aparecen, la forma de prevenirlos, de qué modo nos afectan y cómo se detectan.

Efectos y recomendaciones sobre el uso de coadyuvantes tecnológicos en la elaboración de aceite de oliva

17/10/2017@11:40:50

Desde Mercacei publicamos el cuarto artículo de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros, por Juan Vilar, que se centra en el uso de coadyuvantes tecnológicos en la elaboración de aceite de oliva, los cuales, según los expertos consultados, han de ser utilizados en la forma y cuantía adecuada, ya que pueden afectar de forma negativa a procesos posteriores como la refinación o la combustión de orujillo, además de no estar optimizando el uso responsable de los recursos en la almazara.

La limpieza como medio preventivo en la aparición de esteres alquílicos

10/10/2017@11:55:39

Desde Mercacei publicamos el tercero de los artículos de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros expertos, por Juan Vilar, que se centra en la prevención de la aparición de esteres alquílicos preservando la máxima calidad de los aceites.

Algunas consideraciones sobre el uso responsable de fitosanitarios para el cultivo del olivo

04/10/2017@10:58:07

Desde Mercacei publicamos el segundo de los artículos de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, en el que cinco profesionales aportan algunas consideraciones sobre el uso responsable de los productos fitosanitarios necesarios para el cultivo y explotación del olivo. Como resumen, los productos fitosanitarios resultan ser productos químicos, a veces necesarios, que utilizados de forma adecuada, en tiempo, fondo y límites permitidos, resultan inocuos para el ser humano y su entono.

  • 1